Este es el calendario de primas, pagos y bonificaciones del magisterio 2025 | Más Colombia
jueves, 9 de octubre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Este es el calendario de primas, pagos y bonificaciones del magisterio 2025

Este es el calendario de primas, pagos y bonificaciones del magisterio 2025

Los profesores en Colombia tienen derecho a una serie de pagos, primas y bonificaciones del magisterio 2025. A continuación, le detallamos el calendario con las fechas y los montos de los beneficios que recibirán este año.

Bonificaciones del magisterio 2025, prima, dinero, calendario, docentes, Más Colombia

Los docentes en Colombia tienen derecho a una serie de pagos, primas y bonificaciones del magisterio 2025 que complementan su salario y reconocen su labor educativa. 

Entre estos beneficios se incluyen diversas bonificaciones que se otorgan según criterios como el estatuto al que pertenezca el docente, el tiempo de servicio y otros factores, así como las primas a las que todos los maestros tienen derecho, los intereses de las cesantías y otros pagos como los retroactivos por ajuste salarial.


Tener un cronograma de pagos detallado es muy importante para que los docentes del magisterio colombiano puedan planificar sus finanzas personales, conocer sus derechos y estar preparados para participar en las negociaciones que incidirán en el ajuste salarial y otros beneficios.

Le puede interesar: Pilas, Sistema Maestro 2025 abrió nuevas vacantes docentes: son 1.153 para estos perfiles

Calendario de pagos, primas y bonificaciones del magisterio 2025

A continuación, se presenta un calendario detallado y organizado por meses, con todos los detalles sobre los pagos, primas, bonificaciones del magisterio 2025 y otros conceptos a los que tiene derecho el magisterio colombiano en el presente año. 

Es importante tener en cuenta que las fechas pueden estar sujetas a cambios según las disposiciones legales y acuerdos vigentes en cada año, por lo que se recomienda a los docentes mantenerse informados a través de los canales oficiales.

A continuación se detalla mes a mes:


Enero: Bonificación del Grado 14

Bonificación del Grado 14: Además de los pagos salariales regulares correspondientes al inicio del año, durante este mes se efectúa el pago de la Bonificación del Grado 14 del Decreto 2277 de 1979, beneficio otorgado anualmente a docentes y directivos docentes que han alcanzado el grado 14 en el Escalafón Nacional Docente.

Esta bonificación no es constitutiva de salario y tiene como objetivo compensar la imposibilidad de ascender dentro del escalafón.

Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 1, Más Colombia
Calendario de bonificaciones del magisterio 2025

Para más detalles, consulte el Decreto 2565 de 2015, que establece las disposiciones relacionadas con esta bonificación.

Febrero a junio: las negociaciones salariales y pago del retroactivo del ajuste salarial

Entre febrero y junio generalmente se realizan las negociaciones salariales. En estos meses se espera la firma de los decretos salariales que establecen el nuevo ajuste. Una vez firmados, se procede a la liquidación del retroactivo del ajuste salarial.

El pago retroactivo del ajuste salarial para los docentes en Colombia se realiza una vez que se han firmado los decretos que establecen el aumento salarial anual. Este incremento generalmente se calcula sumando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un adicional acordado por las partes negociadoras, como FECODE.

Por ejemplo, para 2025, se estima un aumento compuesto por un 5,4% correspondiente al IPC y un 1,6% adicional acordado entre el Ministerio de Educación Nacional y FECODE, aún falta el aumento que se logre en las negociaciones de las centrales obreras y el Gobierno nacional.

Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 2, Más Colombia

Marzo – abril: intereses de las cesantías

Los intereses de las cesantías son un beneficio adicional que los docentes en Colombia reciben sobre el saldo acumulado de sus cesantías al 31 de diciembre del año anterior. Estos intereses se calculan aplicando la tasa certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior. Para el año 2025, la tasa de interés de cesantías para los docentes se ha establecido en 10,22%.


Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 3, Más Colombia
Calendario de bonificaciones del magisterio 2025

También le puede interesar: Lo último sobre compatibilidad entre salario y pensión: miles de docentes 1278 se benefician

Junio- julio: Prima de servicios

La Prima de Servicios es un beneficio económico destinado a docentes y directivos docentes en Colombia, establecido por el Decreto 1545 de 2013. Esta prima se liquida al 30 de junio de cada año y tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y dedicación del personal educativo durante el semestre.

Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 4, Más Colombia

Noviembre: Prima de vacaciones

En noviembre se paga la prima de vacaciones. Este es un beneficio económico destinado a docentes que laboran bajo el Calendario A en Colombia. Según el Decreto 1381 de 1997, esta prima se otorga a aquellos docentes que han trabajado al menos 10 meses durante el año escolar. El monto corresponde al 50% del salario mensual ordinario del docente, incluyendo la asignación básica y otros conceptos salariales.

Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 5, Más Colombia

Diciembre: Prima de Navidad

El mes de diciembre es uno de los más relevantes en el calendario de pagos, primas y bonificaciones del magisterio 2025, ya que se recibe el monto extra más alto al que tienen derecho los docentes: la prima de Navidad.

La Prima de Navidad es un beneficio económico otorgado a todos los docentes y directivos docentes del sector oficial en Colombia que hayan laborado durante todo el año hasta el 30 de noviembre. Según el Decreto 1045 de 1978, esta prima es equivalente a un mes de salario y debe ser pagada en la primera quincena de diciembre.

Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 6, Más Colombia

Otras bonificaciones del magisterio 2025

Además de los pagos y primas específicos que se realizan en determinados meses, existe un beneficio que se abona de manera mensual durante todo el año académico:

  1. La bonificación pedagógica: Es un incentivo económico destinado a docentes y directivos docentes del sector oficial en Colombia, reconocido como factor salarial para todos los efectos legales. 

Según el Decreto 2354 de 2018, esta bonificación se otorga anualmente a aquellos que han prestado servicio educativo durante un año completo en la vigencia fiscal correspondiente. Para el año 2025, la bonificación corresponde al 29% de la asignación básica mensual del cargo desempeñado al momento de su causación.


Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 7, Más Colombia
  1. La bonificación por difícil acceso es un incentivo económico destinado a docentes y directivos docentes que laboran en establecimientos educativos ubicados en zonas rurales de difícil acceso en Colombia. Según el Decreto 521 de 2010, esta bonificación corresponde al 15% del salario básico mensual y se paga mensualmente durante el tiempo laborado en el año académico.
Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 8, Más Colombia
  1. La Bonificación por Retiro del Servicio es un beneficio establecido para los docentes y directivos docentes que pertenecen al grado 14 del Escalafón Nacional Docente, regidos por el Decreto Ley 2277 de 1979. Este incentivo se otorga al momento de su retiro del servicio, ya sea por renuncia voluntaria o por haber alcanzado la edad de retiro forzoso (70 años).
Bonificaciones del magisterio 2025, tabla 1, Más Colombia