Descubra la tecnología detrás de las botas Bekina y su impacto en la ganadería en Colombia

La ganadería en Colombia es una actividad económica clave, con 606.519 predios dedicados a esta actividad, según el DANE, y avances importantes en materia de sostenibilidad. Si bien el valor agregado de la ganadería viene aumentando, lo que ha significado un impulso al crecimiento agropecuario, el sector enfrenta retos importantes, entre los que se destacan la informalidad laboral y la seguridad.
En efecto, todavía es frecuente que los trabajadores del sector realicen sus labores en condiciones de seguridad que están lejos de ser óptimas, y que terminan afectando la productividad. En los esfuerzos para mejorar este aspecto, viene creciendo el uso de calzado adecuado para las condiciones exigentes del campo colombiano. Un ejemplo de innovación aplicada al sector es el uso de las botas Bekina, un calzado diseñado específicamente para brindar mayor durabilidad, productividad y seguridad.
Una mejor relación calidad/precio
La relación calidad/precio de las botas Bekina está revolucionando el segmento. Además de proteger a los trabajadores de exposiciones perjudiciales, al ser resistentes a sustancias químicas y ayudar a proteger los pies de impactos inesperados, su durabilidad es mucho mayor. Las cifras son elocuentes, pues su fabricación con poliuretano de alta calidad permite que duren hasta cuatro veces más que las botas de caucho o PVC tradicionales.
Al durar mucho más que otras botas, se generan menos desechos y disminuyen los costos asociados a la reposición del calzado y la frecuencia de compra, lo que también implica menores gastos en logística y transporte. Como es de esperar, la combinación de estos factores redunda en un ahorro significativo para los ganaderos.

Mejora la productividad de la ganadería en Colombia
En el trabajo ganadero, las condiciones del terreno pueden ser adversas: lodo, agua, terrenos irregulares y exposición a sustancias químicas, hacen parte de la vida diaria. Por ello, es importante contar con implementos adecuados para afrontar los desafíos del lugar de trabajo.
En cuanto al calzado, es clave buscar opciones que se caractericen por:
- Resistencia: material robusto que soporte el desgaste y los elementos propios del campo.
- Impermeabilidad: diseño que impida la filtración de agua y líquidos.
- Aislamiento térmico: protección contra fríos extremos y temperaturas elevadas.
- Comodidad y ergonomía: ajuste seguro y plantilla ergonómica para reducir la fatiga.
- Seguridad: suela antideslizante que prevenga accidentes en terrenos resbalosos.
Ahora bien, un calzado adecuado para el sector no solo debe proteger, sino también mejorar la eficiencia de los trabajadores de la ganadería en Colombia.
De hecho, esta es una ventaja de las botas Bekina. La comodidad y la ergonomía de este calzado reducen la fatiga y permiten una mayor movilidad en la jornada laboral, ya que combinan seguridad, durabilidad y comodidad.
Asimismo, el agarre superior de las botas Bekina facilita el desplazamiento en terrenos irregulares, permitiendo mayor rapidez y eficacia en las labores.

Prevención de accidentes laborales en la ganadería en Colombia
El trabajo en la ganadería conlleva riesgos laborales constantes, debido a las difíciles condiciones del terreno y del medio ambiente. Por ejemplo, los suelos que se destinan a la ganadería en Colombia suelen ser irregulares, fangosos y tener presencia de desechos biológicos.

Por esta razón, contar con un calzado adecuado no es un lujo, sino una necesidad. Las botas convencionales, al deteriorarse rápidamente, generan riesgos laborales. Por ello, las botas Bekina han sido diseñadas para minimizar accidentes en estos ambientes hostiles y evitarles a los ganaderos dolores de cabeza legales.
Su suela antideslizante contribuye a evitar caídas en superficies húmedas y resbaladizas, mientras que su resistencia a sustancias extrañas protege los pies de productos potencialmente perjudiciales. Además, su impermeabilidad y aislamiento térmico aseguran comodidad en condiciones extremas de humedad o temperatura.
Para un sector que lleva años trabajando en pro de la sostenibilidad y la eficiencia, la innovación de las botas Bekina se ha convertido poco a poco en el estándar que requieren los ganaderos, debido a su tecnología avanzada y diseño orientado a la durabilidad, productividad y seguridad.
Le puede interesar: CNSC abre 1.800 vacantes en el concurso SENA 4: pasos para inscribirse