Pilas, confirmado el pago del tercer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: esto es lo que debe saber | Más Colombia
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Pilas, confirmado el pago del tercer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: esto es lo que debe saber

Pilas, confirmado el pago del tercer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: esto es lo que debe saber

Inicia el tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, un apoyo para miles de hogares vulnerables. Le contamos.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Mujer recibiendo pago de Renta Ciudadana, Más Colombia

Prosperidad Social confirmó el inicio del tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que se llevará a cabo entre el 6 y el 21 de agosto. Esta entrega beneficiará a 710.000 hogares bancarizados y no bancarizados en todo el país, con una inversión de 324.897 millones de pesos.

Para este ciclo, no se exigirá la verificación de corresponsabilidades. Sin embargo, los hogares que habían presentado incumplimientos en el ciclo anterior y regularizaron su situación recibirán los recursos. La armonización entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA busca optimizar el uso de los recursos públicos, mejorar la identificación de beneficiarios y garantizar entregas más rápidas y complementarias.


El Banco Agrario será la entidad encargada de realizar los desembolsos, tanto mediante cuentas bancarias como a través de giros, dependiendo de las condiciones de cada familia.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Familia con beneficio de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Más Colombia

Le puede interesar: Ojo, hoy es la fecha límite para pagar el impuesto vehicular 2025 en Bogotá sin intereses: ¿cómo se hace y a quiénes les toca?

¿A quiénes está dirigido el subsidio de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?

Renta Ciudadana y Devolución del IVA están dirigidas a hogares en situación de pobreza extrema. La Línea de Cuidado de Renta Ciudadana prioriza los hogares que incluyan:

  • Personas con discapacidad.
  • Niñas y niños en primera infancia.
  • Niñas, niños y adolescentes.

Además de las transferencias monetarias, el programa contempla corresponsabilidades relacionadas con salud, educación, inclusión productiva, cuidado, medio ambiente y participación social. Estas acciones buscan fortalecer la autogestión de los beneficiarios y promover su desarrollo integral.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Familia dentro del subsidio, Más Colombia

Condiciones para permanecer en el programa

Para continuar en Renta Ciudadana y Devolución del IVA, los hogares deben cumplir con varios criterios:


  • Mantener inscripción vigente en registros administrativos como Sisbén IV o listados de población indígena.
  • Asegurar coherencia en la información entre los registros del programa y otras entidades oficiales, como los ministerios de Educación y Salud, el ICBF y la Registraduría Nacional.
  • Contar con documentos de identidad vigentes para titulares y beneficiarios.
  • Garantizar que no existan decisiones oficiales sobre custodia o medidas de protección de menores que afecten al hogar.
  • No tener adolescentes o jóvenes vinculados al programa Jóvenes en Paz dentro del mismo hogar.
  • Firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.

El cumplimiento de estas condiciones se verifica periódicamente. Si se identifican inconsistencias o incumplimientos, Prosperidad Social puede ordenar la suspensión preventiva del hogar, lo que implica la pérdida temporal del acceso a las transferencias.

También le puede interesar: Cuidado con el falso «Bono Mujer»: estafa digital que se hace pasar por subsidio del Gobiernoc

El propósito de la armonización

La integración de Renta Ciudadana y Devolución del IVA tiene como propósito ampliar la cobertura de la política social y garantizar una entrega más eficiente de los recursos. Este modelo permite complementar los beneficios para los hogares más vulnerables y mejorar el control sobre la asignación de los pagos.

Asimismo, la entidad busca fortalecer los mecanismos de seguimiento para evitar irregularidades y asegurar que los apoyos lleguen a quienes cumplen con los requisitos y condiciones establecidos.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Personas beneficiadas para el tercer ciclo de pagos, Más Colombia

Así será el pago para bancarizados y no bancarizados

Las familias bancarizadas recibirán los recursos en sus cuentas, tal como se ha ido haciendo, mientras que las no bancarizadas podrán acceder a ellos mediante giros autorizados por el Banco Agrario.

Con esta entrega, se espera que la entidad ratifique su estrategia de focalización y control en la asignación de transferencias monetarias. La verificación constante de información y el cumplimiento de corresponsabilidades continúan siendo ejes fundamentales para garantizar la permanencia de los beneficiarios en el programa.

La armonización de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, sin duda, pone en relieve la coordinación y el seguimiento de los hogares beneficiarios, consolidando un esquema de apoyo basado en requisitos claros y control permanente.


Lea más: Colombia Mayor 2025: aumento del subsidio y requisitos para adultos mayores