Cómo calcular la prima de diciembre si eres aprendiz del SENA con contrato laboral de aprendizaje | Más Colombia
jueves, 27 de noviembre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Cómo calcular la prima de diciembre si eres aprendiz del SENA con contrato laboral de aprendizaje

Cómo calcular la prima de diciembre si eres aprendiz del SENA con contrato laboral de aprendizaje

Los aprendices del SENA sí tienen derecho a la prima de diciembre. Aquí le explicamos cómo calcularla si trabajó todo el semestre o solo una parte.

Contrato laboral de aprendizaje ahora incluye la prima de diciembre

Desde el 25 de junio de 2025, tras la entrada en vigencia de la reforma laboral (Ley 2466 de 2025), todos los aprendices del SENA pasaron a tener un contrato laboral de aprendizaje. Esto significa que dejaron de recibir el apoyo de sostenimiento y empezaron a recibir salario, lo cual incluye prestaciones como cesantías, vacaciones y, por supuesto, la prima de servicios, incluida la prima de diciembre.

Muchos aprendices no saben que esta prima aplica desde junio, y se acerca la fecha límite para que el empleador pague la prima de diciembre. Aquí explicamos cómo calcularla y cómo adaptar cualquier caso al pago de diciembre de 2025.


¿Qué es la prima de diciembre y a quién se le paga?

La prima de servicios es una prestación social obligatoria equivalente a 30 días de salario al año o 15 días por semestre, reconocida a todos los trabajadores como compensación por su labor.

Se paga en dos momentos:

  • La prima de mitad de año: antes del 30 de junio
  • La prima de diciembre: antes del 20 de diciembre

Desde junio de 2025, los aprendices del SENA pasaron a tener contrato laboral de aprendizaje, y por eso ahora reciben la prima de diciembre como cualquier trabajador.

Mujer sonriendo con un gorro de Navidad mientras sostiene varios billetes frente a un árbol navideño decorado.
Cómo calcular la prima de diciembre si eres aprendiz del SENA con contrato laboral de aprendizaje 4

Lea más: Prima de diciembre: aprendices del SENA deberán recibirla con la reforma laboral y muchos no saben que ya aplica

Base para liquidar la prima en aprendices del SENA

La base salarial para calcular la prima incluye todos los pagos directos por su trabajo, tal como establece el artículo 127 del CST:


  • Salario
  • Comisiones
  • Auxilio de transporte
  • Horas extra
  • Recargos

Para 2025, el salario mínimo es $1.423.500, y el auxilio de transporte es $200.000.
Esto significa que la base total mensual para aprendices es:

Etapa lectiva (75 % del SMLMV):

  • Salario: 75 % de $1.423.500 = $1.067.625
  • Auxilio de transporte: $200.000
  • Base mensual total: $1.267.625

Etapa práctica, dual o universitaria (100 % del SMLMV):

  • Salario: $1.423.500
  • Auxilio de transporte: $200.000
  • Base mensual total: $1.623.500

Cómo calcular la prima de diciembre si trabajó el semestre completo

Si trabajó desde el 1 de julio, tiene derecho a la prima completa del semestre, que equivale a 15 días del salario base mensual.

Prima semestral = salario total mensual x (días trabajados /360)

  • Lectiva= $633.812
  • Práctica o universitaria = $811.750
Dos personas revisan documentos impresos mientras una calcula con una calculadora sobre una mesa de trabajo.
Cómo calcular la prima de diciembre si eres aprendiz del SENA con contrato laboral de aprendizaje 5

Lea más: Cómo elegir el tipo de préstamo adecuado según tus necesidades financieras

Cómo calcular la prima proporcional si empezó después del 1 de julio 

Si ingresó después del 1 de julio, igual tiene derecho a prima, pero proporcional al tiempo trabajado. El derecho a la prima se adquiere desde el primer día de trabajo y el pago se hace proporcional al tiempo trabajado, aunque no se haya completado el semestre completo.

Ejemplo para diciembre 2025

Aprendiz lectivo que ingresó el 25 de septiembre:

  • Base mensual total: $1.267.625
  • Días trabajados en el semestre: 98 días

Cálculo: Prima semestral = 1.267.625 x (98 /360) = 345.076

Paso a paso para calcular su prima sin equivocarse

  1. Identifique su etapa: lectiva (75 %) o práctica (100 %).
  2. Calcule su base mensual sumando salario + auxilio de transporte.
  3. Divida entre 2 si trabajó los 6 meses completos.
  4. Si no, cuente los días trabajados del semestre.
  5. Aplique la fórmula proporcional.
  6. Verifique el pago antes del 20 de diciembre.

Todos los aprendices del SENA con contrato laboral tienen derecho a recibir la prima de diciembre, completa o proporcional. Con la base correcta(incluyendo el auxilio de transporte) puede calcular el valor que le deben pagar por la prima de diciembre.


Preguntas frecuentes

1. ¿Los aprendices del SENA reciben prima en 2025?

Sí. La reforma laboral convirtió el contrato de aprendizaje en un contrato laboral.

2. ¿Si trabajé pocos días igual recibo prima?

Sí. Todo día trabajado genera prima proporcional.

3. ¿Qué pasa si no pagan antes del 20 de diciembre?

El empleador puede enfrentar sanciones; el aprendiz puede reclamar ante el Ministerio del Trabajo.

Siga leyendo: ¿Cuánto cuesta un iPhone 17 en Colombia? Debes trabajar 26 veces más que en Estados Unidos