Concurso docente del magisterio: hay nuevas publicaciones y más de 250 empleos ya cuentan con listas de elegibles | Más Colombia
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Concurso docente del magisterio: hay nuevas publicaciones y más de 250 empleos ya cuentan con listas de elegibles

Concurso docente del magisterio: hay nuevas publicaciones y más de 250 empleos ya cuentan con listas de elegibles

Nuevas listas de elegibles del concurso docente. La CNSC anunció que ya fueron publicados más actos administrativos. Le contamos cómo consultarlos.
concurso docente, salón de clases, colegio de Colombia, Más Colombia

El proceso de selección para directivos docentes y docentes del magisterio continúa avanzando. Hoy, 29 de septiembre, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) publicó nuevos actos administrativos para 278 códigos OPEC (Oferta Pública del Empleo de Carrera) del concurso docente.

A través de estos actos administrativos, la CNSC conforma las listas de elegibles para ocupar las vacantes del concurso docente en todo el país. En esta oportunidad, los resultados de los 278 empleos se podrán consultar en la página del Banco Nacional de Listas de Elegibles, haciendo clic aquí.


Le puede interesar: Reclamaciones concurso DIAN 2022: así puede acceder a las pruebas escritas

Consulte las listas de elegibles del concurso docente

Al ingresar en el Banco de Listas de Elegibles, encontrará dos campos: el primero le pide ingresar el nombre de la entidad y el segundo le pide el Código OPEC.

Si no recuerda el código OPEC del empleo para el cual concursó, vaya a la página del SIMO (Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad), con su usuario y contraseña ingrese en el sistema en donde encontrará la sección ‘Mis empleos’. Al hacer clic ahí, la información de los concursos a los que se ha presentado se desplegará.

Recuerde que también podrá acceder al SIMO desde un celular con sistema operativo Android, a través de la aplicación SIMO Mobile. 

Ubique el concurso docente, en la primera columna de esa fila verá el ‘Código OPEC’ y al lado el nombre de la entidad en la columna ‘Proceso de Selección’.


Luego de identificar el código OPEC, ubique ese número en la tabla que presentó hoy la CNSC, para esto puede hacer clic aquí.

Si encuentra el número OPEC en la tabla publicada hoy por la CNSC, vaya a la página del Banco Nacional de Listas de Elegibles e ingrese el nombre de la institución junto con el código del empleo. Luego haga clic en el botón ‘Buscar’.

Así, el sistema le mostrará los detalles del acto administrativo. Para ver la resolución, haga clic en el ícono del ojo debajo de la columna ‘Ver Resolución’. Automáticamente, el documento pdf de la resolución con la lista de elegibles  será descargado en su computador o dispositivo móvil.

Le puede interesar también: Economía de Latinoamérica: los cuatro síndromes que presenta según un informe del G30

La firmeza de las listas de elegibles

Las listas de elegibles quedarán en firme después de cinco días hábiles posteriores a la publicación de los actos administrativos en la página del Banco Nacional de Listas de Elegibles, informó la CNSC, según los artículos 30 y 31 de los Acuerdos del Proceso de Selección. 

Además, la entidad también señaló que aquellas entidades territoriales que soliciten la exclusión, quedarán exceptuadas de este proceso.

Concurso docente: una opción para encontrar estabilidad laboral en Colombia

Los concursos de méritos para el empleo público en Colombia son considerados como una de las rutas para establecer un empleo formal, con todas las prestaciones sociales y seguridad laboral. 


Entre los beneficios del empleo público en Colombia están los horarios laborales definidos, períodos de descanso, vacaciones, primas y el derecho a la sindicalización, entre otros beneficios laborales a los que los ciudadanos tienen derecho por ley.

Estas condiciones cobran relevancia en el contexto laboral del país, en donde la informalidad y la flexibilidad laboral predominan hasta tal punto que representan una problemática social, afectando tanto a la ciudadanía como a las empresas.

Este concurso docente, que busca ocupar 37.000 puestos de trabajo, ha atrajo a 378 mil educadores que se presentaron. Quienes sean seleccionados tendrán la oportunidad de formar parte del cuerpo docente colombiano, siempre que superen los otros pasos del concurso. Luego de esto, finalmente, serían designados en propiedad en sus cargos.