Abren nuevo concurso Rama Judicial con más de 1.600 cargos transitorios
El concurso Rama Judicial abre la puerta a la creación de cargos transitorios con el propósito de reducir la congestión en los juzgados y tribunales del país. Le contamos cómo será la distribución de los cargos y algunos requisitos.

El Consejo Superior de la Judicatura ha ordenado la creación de 1.664 cargos transitorios para el concurso Rama Judicial.
Esta medida tiene como objetivo mejorar los tiempos de respuesta en el trámite procesal, reducir la congestión judicial y garantizar una administración de justicia más eficiente en todo el país.

Le puede interesar: Este es el calendario de primas, pagos y bonificaciones del magisterio 2025
Distribución de los cargos transitorios en el concurso Rama Judicial
El concurso Rama Judicial representa una estrategia para cerrar brechas en el acceso a la justicia y mejorar el servicio a la ciudadanía, en particular a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La distribución de los cargos en todo el país permitirá fortalecer los tribunales y juzgados más congestionados, optimizando la capacidad de respuesta del sistema judicial. La distribución será así:
- Juzgados y tribunales superiores y administrativos: 1.179 cargos.
- Altas cortes: 319 cargos, incluyendo magistrados auxiliares, escribientes, oficiales mayores y sustanciadores.
- Área administrativa: 166 cargos adicionales.
- Comisión Nacional de Disciplina Judicial: cargos creados como parte de un plan piloto para funciones de policía judicial.
Los nuevos cargos para el concurso Rama Judicial buscan fortalecer la operatividad de la Rama Judicial en sus diferentes instancias, aliviando la carga de trabajo en tribunales y juzgados con un alto volumen de casos.
Esta medida también responde a la necesidad de agilizar los procesos en las Altas Cortes y mejorar la capacidad de gestión administrativa.
No obstante, el concurso Rama Judicial permitirá la selección de personal calificado para ocupar estos cargos transitorios, con el fin de fortalecer la administración de justicia. Esta iniciativa responde a la necesidad de dar celeridad a procesos judiciales con alta acumulación de expedientes y atender casos de connotación nacional.

También le puede interesar: Atención, abren concurso Registraduría Nacional con más de 800 vacantes: fechas clave e inscripciones
Necesidad de cargos con mayor especialización
Para mitigar la congestión en los despachos judiciales, se han destinado recursos humanos adicionales a:
- Procesos con alta acumulación de expedientes.
- Casos de relevancia nacional que requieren trámite prioritario.
- Respuesta rápida en procesos de tutelas.
- Trámites administrativos relacionados con la gestión judicial.
Estos cargos para el concurso Rama Judicial permitirán una mayor especialización en el análisis de los expedientes y en la toma de decisiones dentro del marco legal vigente.
La eficiencia en el manejo de los casos judiciales es un reto constante, y esta medida busca aliviar la carga de trabajo de los jueces y magistrados, mejorando el acceso a la justicia.
Requisitos y proceso de selección para el concurso Rama Judicial
Para acceder a los cargos transitorios dentro del concurso Rama Judicial, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Título profesional en derecho o áreas relacionadas, según el cargo.
- Experiencia mínima en funciones judiciales, dependiendo del nivel de la posición.
- Inscripción en el proceso de selección oficial.
- Superación de las pruebas y entrevistas establecidas por la Judicatura.
El proceso de selección será riguroso y seguirá criterios técnicos para evaluar la idoneidad de los aspirantes. Se espera que esta convocatoria sea una oportunidad para fortalecer el cuerpo judicial y mejorar la prestación del servicio.

Por otra parte, la creación de estos cargos transitorios también busca cumplir con la Ley 2430 de 2024, que modificó la Ley 270 de 1996 en materia de administración de justicia. La implementación de los cargos permitirá evaluar su impacto en la eficiencia judicial y su posible extensión a futuro.
Además, la incorporación de nuevos funcionarios dentro del concurso Rama Judicial podría generar precedentes para futuras reformas en la administración de justicia, basadas en la evaluación del desempeño de estos cargos transitorios.
Se espera que este proceso no solo alivie la carga actual, sino que también permita identificar mejoras estructurales en la gestión judicial.