Científico de la UNAL descubre uno de los beneficios del aguacate Hass más prometedores para el futuro de la humanidad | Más Colombia
viernes, 31 de octubre de 2025
Inicio  »  Ciencia  »  Científico de la UNAL descubre uno de los beneficios del aguacate Hass más prometedores para el futuro de la humanidad

Científico de la UNAL descubre uno de los beneficios del aguacate Hass más prometedores para el futuro de la humanidad

A los beneficios del aguacate Hass más conocidos, ahora se sumó uno que podría resolver muchos de los problemas de la humanidad. Y, lo mejor, el descubrimiento corrió por cuenta de un físico colombiano de la Universidad Nacional.

Beneficios del aguacate Hass, láminas de semilla de aguacate hass, Más Colombia

Además de ser delicioso y nutritivo, los beneficios del aguacate Hass no dejan de sorprendernos. 

El aguacate Hass, también llamado el oro verde colombiano, es un producto que sigue brindándole prosperidad económica al país. Según el ICA, para el evento deportivo del Super Bowl, que se llevó a cabo el 9 de febrero pasado en Estados Unidos, se exportaron más de 6.000 toneladas de esta fruta, lo que representó un incremento del 350% frente al año pasado. 


Con esto en mente, científicos del país siguen indagando sobre los beneficios del aguacate Hass y, específicamente, de aquellas partes que habitualmente desechamos, como la pepa.

Le puede interesar: Industria manufacturera colombiana crece en marzo de 2025, pero sigue débil a 12 meses

Beneficios del aguacate Hass, láminas de semilla de aguacate hass, Más Colombia

Investigación de la UNAL confirma nuevos beneficios del aguacate Hass

Un físico de la Universidad Nacional de Colombia descubrió que uno de los beneficios del aguacate Haas, específicamente de su semilla, es que puede transformarse en una alternativa al plástico con el que recubrimos nuestros alimentos. Así lo dio a conocer la Agencia de Noticias de ese claustro universitario.

La clave está en el almidón que se alberga en la semilla. El almidón es un carbohidrato natural que encontramos en alimentos básicos de nuestra alimentación, como la papa, la yuca y el plátano. 

En este caso, Duván Camilo Fuquen Espinel, magíster en Física de la Universidad Nacional sede Manizales, descubrió que con ese almidón es posible fabricar un bioplástico para recubrir otros alimentos.


Esta alternativa, cuya característica principal es que es biodegradable, es diferente a otro tipo de producción de bioplásticos biodegradables. Fuquen, con el apoyo de la profesora Posidia Pineda Gómez, redujo el almidón de las semillas del aguacate Hass a nanopartículas en un proceso de tres pasos:

  1. Molieron las semillas hasta crear una harina.
  2. Rompieron las estructuras grandes del almidón a partir de un método conocido como hidrólisis ácida.
  3. Se aplicó ultrasonido para conseguir las nanopartículas.

Mezcladas con otros ingredientes naturales, las nanopartículas de la semilla revelaron uno de los nuevos beneficios del aguacate Hass: la posibilidad de producir una película biodegradable para los alimentos que consumimos y que, además, no los contamina.

Beneficios del aguacate Hass, láminas de semilla de aguacate hass, aguacate hass, Más Colombia

También le puede interesar: Frisby recibe una ola de solidaridad en redes sociales tras disputa legal por su marca en Europa

El material y el impacto ambiental

Lo asombroso de este nuevo material, según Fuquen, es que con tan solo 1% de nanopartículas, la resistencia de películas hechas solo con almidón de las semillas del aguacate se duplicó en comparación con el plástico usado convencionalmente.

Lo mejor de todo es que las películas a base del almidón de la semilla del aguacate se degradan en menos de 15 días al enterrarlas en tierra húmeda; y, además, contiene propiedades antioxidantes que ayudan a conservar mejor los alimentos. Por todo ello, se trata de un material que es resistente y cumple con la función de proteger los productos de corta duración, como frutas, verduras y cereales, que consumimos regularmente.

Beneficios del aguacate Hass, láminas de semilla de aguacate hass, Más Colombia
Investigación de la UNAL

El aguacate Hass podría ser un aliado en el cuidado ambiental

Ante estos descubrimientos de los beneficios del aguacate Hass es evidente que la investigación científica de calidad tiene mucho que aportar al sector industrial y a las posibilidades de descubrimiento de nuevas acciones para el cuidado del medio ambiente.

Este hallazgo es especialmente alentador, teniendo en cuenta que la producción de aguacate Hass ha sido objeto de polémica por su impacto ambiental, especialmente debido al alto consumo de agua de este cultivo. 


Pues bien, con la posibilidad de utilizar la semilla del aguacate para la sustitución de plásticos de un solo uso, se resolvería, al menos en parte, uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta actualmente la humanidad.

Transformar residuos comunes en posibilidades de solución ante los desafíos contemporáneos más inminentes, como lo son el cambio climático y la presencia de microplásticos en los alimentos que consumimos, es una apuesta por la salud pública y por el bienestar social de nuestro país y del planeta.

Sin duda, los impactos de este tipo de descubrimientos, especialmente de los beneficios del aguacate Hass y de otros productos naturales, se harán sentir en las próximas décadas.