Devolución del IVA: consulte aquí si es beneficiario y cómo reclamar su pago | Más Colombia
martes, 22 de abril de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Devolución del IVA: consulte aquí si es beneficiario y cómo reclamar su pago

Devolución del IVA: consulte aquí si es beneficiario y cómo reclamar su pago

El programa de devolución del IVA otorga un apoyo económico para mitigar el impacto del impuesto al consumo. Aquí le explicamos cómo verificar si es beneficiario, los montos a recibir y el proceso para reclamar el pago.

devolución del IVA, personas haciendo fila para reclamar dinero, Más Colombia

El programa de devolución del IVA es una medida implementada por el Gobierno Nacional con el objetivo de compensar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares con menores ingresos.

La administración y distribución de estos recursos está a cargo del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), priorizando a los beneficiarios según criterios establecidos en el Sisbén IV.


devolución del IVA, sede de Prosperidad Social, Más Colombia

Le puede interesar: Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos: ya están los elegidos, verifique aquí

¿Cómo consultar si es beneficiario de la devolución del IVA?

Para consultar si ha sido seleccionado dentro del programa de devolución del IVA, siga estos pasos:

  1. Ingrese al portal oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Haga clic en la opción “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.
  3. Ingrese su tipo de documento, número de cédula y fecha de nacimiento en la ventana emergente.
  4. Complete la verificación de seguridad (ReCaptcha).
  5. Presione “Consultar” para obtener información sobre su estado.

Es importante mencionar que no existe un proceso de inscripción para este beneficio. La selección se realiza con base en la información registrada en el Sisbén IV.

Requisitos para ser beneficiario

Los hogares elegibles para el programa son aquellos registrados en los siguientes programas sociales:

  • Sisbén IV (grupos A y B, que corresponden a pobreza extrema y moderada).
  • Familias en Acción.
  • Programa de Protección Social al Adulto Mayor.
  • Colombia Mayor.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) establece la priorización de municipios y hogares según indicadores de pobreza multidimensional del DANE.


Por otra parte, es importante que usted tenga en cuenta que la devolución del IVA es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC) que busca aliviar la carga impositiva del IVA en los hogares más vulnerables.

Para el 2025, se otorga una compensación económica bimestral de $106.000 pesos, lo que representa un total de $318.000 pesos en un periodo de seis meses. Estos pagos se realizan a través de consignaciones directas o pagos electrónicos.

devolución del IVA, cajero automático, Más Colombia

Asimismo, el monto de la devolución del IVA se ajusta anualmente según la Unidad de Valor Tributario (UVT), determinada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este ajuste garantiza que el monto de la compensación se mantenga en un nivel acorde con la inflación y el costo de vida.

También le puede interesar: Industria del acero en Colombia en alerta: preocupación por negativa de salvaguardia en la CAN

Condiciones del programa y cobro del beneficio

Recuerde que, para acceder a este beneficio, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades competentes. Mire las condiciones del programa y el proceso para el cobro del subsidio y verifique si usted puede reclamarlo o no.

  • La devolución del IVA se entrega sin distinción de ubicación geográfica ni composición del hogar.
  • Los beneficiarios deben cobrar el giro en el municipio donde están registrados en el Sisbén.
  • Si el beneficiario se encuentra en un municipio diferente, debe informar al operador para habilitar el cobro en la nueva ubicación.
  • No se requiere ningún tipo de trámite adicional, abogado o gestor para acceder a la devolución del IVA.
devolución del IVA, personas beneficiadas por la devolución, Más Colombia

¿Qué hacer si no puede reclamar el pago?

En caso de que un beneficiario no pueda cobrar la devolución del IVA en el tiempo establecido, debe comunicarse con la entidad correspondiente para conocer las opciones de reprogramación.

Prosperidad Social ha indicado que quienes no lograron reclamar pagos en ciclos anteriores deben estar atentos a nuevas instrucciones a través de los canales oficiales.


Cabe destacar que la devolución del IVA es una medida de apoyo económico que busca mitigar el impacto de este impuesto en los sectores más vulnerables. Sin embargo, es fundamental que los beneficiarios verifiquen su estado en la plataforma oficial y se informen sobre las fechas de pago para evitar contratiempos.

Prosperidad Social continúa con la administración del programa y recomienda a la población evitar intermediarios o tramitadores que ofrezcan gestiones irregulares.

Para consultas adicionales, los ciudadanos pueden acceder a las líneas de atención dispuestas por Prosperidad Social o visitar sus oficinas en el territorio nacional.