Cannabidiol muestra potencial como alivio para enfermedades renales en mascotas, según estudio
El tratamiento de enfermedades renales en mascotas ha cobrado relevancia en la medicina veterinaria. Investigaciones recientes indican que el cannabidiol (CBD) podría favorecer la función renal al mejorar la excreción de sodio y reducir la inflamación, lo que podría beneficiar la salud en perros y gatos.

Las enfermedades renales en mascotas, tanto en perros como en gatos, son más frecuentes de lo que se piensa. Estas patologías afectan la calidad de vida de los animales, manifestándose con síntomas como falta de apetito, vómito, aumento de la sed, micción frecuente y debilidad.

Le puede interesar: Estudio revela que los páramos de Colombia siguen en riesgo de incendios
Uso del cannabidiol en enfermedades renales en mascotas
Un estudio experimental con roedores, realizado por la médica veterinaria Heidy Viviana Yepes Gómez, magíster en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha revelado que el cannabidiol (CBD), sustancia presente en la planta de marihuana (Cannabis sativa), podría mejorar la eliminación de sodio en los riñones.
Esta función es crucial, ya que el exceso de sodio puede sobrecargar estos órganos, responsables de filtrar desechos y toxinas de la sangre.
El sodio es esencial para funciones como la transmisión de impulsos nerviosos, la contracción muscular y el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, una concentración elevada puede causar hipertensión arterial y daño renal.
En las enfermedades renales en mascotas, la principal fuente de sodio proviene de los alimentos comerciales, especialmente los concentrados de baja calidad o dietas caseras desequilibradas.

¿Cuáles han sido los resultados del estudio?
El experimento involucró a 30 ratas, divididas en cinco grupos que recibieron diferentes dosis de CBD: 15, 30 y 50 miligramos por kilogramo (mg/kg), mientras que un grupo de control no recibió tratamiento y otro solo consumió aceite de oliva.
- Recolección de orina mediante estimulación suave.
- Análisis de sodio a través de espectrometría de masas.
- Mayor eliminación de sodio en ratas con dosis medias y altas de CBD.
El CBD actúa como antagonista del receptor CB1, el cual está vinculado con la retención de sodio y el deterioro de la función renal.
Al bloquearlo, el CBD mejora la filtración renal y reduce la carga sobre los riñones, lo que podría ser beneficioso en enfermedades renales en mascotas.
También le puede interesar: Adoptar mascota en Bogotá: fechas, requisitos y beneficios de las jornadas de marzo
¿Cuáles son los efectos antiinflamatorios del CBD?
Además de mejorar la eliminación de sodio, el estudio reveló que el CBD activa el receptor CB2, relacionado con la respuesta inmune y la inflamación. Esta activación contribuye a disminuir los procesos inflamatorios en los riñones, lo que podría beneficiar a las mascotas con enfermedades renales en mascotas.
Por otra parte, y curiosamente, las ratas que solo consumieron aceite de oliva mostraron una leve disminución en la excreción de sodio.
Esto sugiere que el aceite estimuló la producción de endocannabinoides naturales en el cuerpo, un fenómeno que requiere más investigación para aplicarse en enfermedades renales en mascotas.
No obstante, si bien los resultados son prometedores, aún hay limitaciones, ya que se necesitan estudios adicionales para garantizar la seguridad y efectividad del CBD en el tratamiento de enfermedades renales en mascotas.
En humanos, por ejemplo, el CBD ha mostrado beneficios en la nefropatía diabética, pero las dosis y la seguridad en animales de compañía requieren investigación adicional.

Cómo cuidar la alimentación y monitoreo de mascotas con problemas renales
Para garantizar la salud y bienestar de las mascotas, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que contribuyen a la prevención y manejo de enfermedades, especialmente las renales. No está demás conocer algunas sugerencias que le pueden ser muy útiles:
- Consultar con un veterinario antes de administrar CBD.
- Evitar alimentos con alto contenido de sodio.
- Monitorear los síntomas de enfermedades renales en mascotas.
- Seguir una dieta equilibrada y adecuada para la especie.
El uso de cannabidiol en el tratamiento de enfermedades renales en mascotas es una opción que aún requiere más estudios para determinar su efectividad y seguridad en cada caso; sin embargo, parece ir por buen camino.