Estrategias de transformación digital: tecnología para el crecimiento de las PYMEs | Más Colombia
sábado, 15 de marzo de 2025
Inicio  »  Industria  »  Estrategias de transformación digital: tecnología para el crecimiento de las PYMEs

Estrategias de transformación digital: tecnología para el crecimiento de las PYMEs

La digitalización es fundamental para las PYMEs. Si piensa automatizar procesos en su empresa, le mostramos cuáles son las estrategias digitales más comunes en el mundo empresarial.
transformación digital, digitalización, Más Colombia

Prácticamente todos los emprendedores necesitan realizar la transformación digital de sus negocios. Ante un incremento en la competencia, las pequeñas y medianas empresas deben decidir entre ajustarse o extinguirse

Optar por la digitalización puede ser la única opción en este caso. Mudarse a lo digital puede ser la solución para los emprendedores que quieren mantenerse a flote. Expertos en emprendimiento afirman que la diferencia puede lograrse al implementar la firma electrónica y firma digital, utilizar sistemas CRM y adoptar sistemas digitales para la gestión del talento humano.

Para iniciar la transformación digital en su empresa, continúe leyendo para encontrar algunas estrategias que podrían beneficiar su negocio.

Qué estrategias de transformación digital pueden implementar las PYMEs

Las pequeñas y medianas empresas pueden lograr buenos resultados si aplican estrategias para iniciar con la digitalización. Generalmente, las herramientas en línea pueden reducir los costos y mejorar la productividad en una empresa. Sin embargo, existen mayores beneficios al realizar la digitalización. Realmente, hay muchos beneficios extras asociados con usar este tipo de herramientas digitales en el competitivo mundo de los negocios.

Algunas tácticas para la digitalización empresarial que pueden implementarse son:

Implementar Sistemas ERP

Los ERP integran diferentes funciones empresariales en una única plataforma. De acuerdo con Microsoft, esta clase de herramientas permite al empresario administrar y supervisar sus procesos internos. En finanzas, recursos humanos, producción o ventas, los emprendedores pueden gestionar de cerca estos procesos utilizando sistemas ERP.

Un sistema de ERP puede resultar crucial para las PYMES. Al focalizar los datos, se reducen los errores y se mejora la toma de decisiones al basarse en información precisa y actualizada.

Utilizar este tipo de sistemas tiene varias ventajas. Al principio, puede ser útil para disminuir el tiempo dedicado a algunas actividades específicas. Además, estas herramientas posibilitan supervisar minuciosamente las acciones de la compañía y, de ese modo, diseñar de forma estratégica la dirección a tomar en el futuro.

Utilizar marketing en línea

El marketing en línea es extremadamente útil para las pymes. Por lo general, las tácticas de mercadotecnia en línea no necesitan una gran inversión y pueden ser altamente eficaces.

En esta dirección existen varios caminos diferentes en realidad. Las estrategias de marketing digital pueden abarcar desde SEO hasta campañas en redes sociales, envío de newsletters por correo electrónico y publicidad en línea. En el marketing digital, la meta principal siempre será captar la mayor cantidad posible de clientes.

Usar sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM)

En los últimos años, esta estrategia de transformación digital ha sido cada vez más popular. Las pymes pueden utilizar un sistema CRM para gestionar sus interacciones con clientes actuales y potenciales.

En estos sistemas se guarda información crucial. La información recopilada incluye el historial de compras, las preferencias del cliente y los datos de contacto. Mediante estrategias innovadoras como estas, el empresario puede fortalecer la relación con el cliente y así incrementar las oportunidades de venta.

Entrenar a los empleados

El empleo de programas de educación en línea es una táctica firme y ampliamente utilizada. Asistir a cursos, talleres, seminarios y otros programas de aprendizaje en línea puede incrementar la eficiencia de los empleados de las pequeñas y medianas empresas.

Implementar firma electrónica y firma digital

Las PYMEs han hecho de las firmas electrónicas y digitales una parte esencial de su operación. Estas tecnologías sustituyen la requisa de procesos manuales y posibilitan la firma rápida y segura de documentos.

En esencia, este instrumento facilita el manejo de documentos, mejora la eficiencia en las operaciones y garantiza la legalidad de las transacciones al empleado.

La realidad es que la digitalización se ha vuelto un proceso casi necesario. Es fundamental que los emprendedores se mantengan al día y listos para cumplir con las demandas de la sociedad actual.

Le puede interesar: Así avanza la reducción de la jornada laboral en Colombia 2024: de 47 a 46 horas semanales