Estas son las fechas para la declaración de renta en octubre: plazos, condiciones y sanciones por incumplimiento
Conozca las fechas y cómo saber si está obligado a presentar su declaración de renta en octubre y cuáles son las consecuencias de no hacerlo dentro del plazo establecido.

Continúa el calendario establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para que las personas naturales presenten su declaración de renta en octubre de 2025. El llamado de la entidad tributaria es claro: revisar con anticipación si se está obligado a declarar, cumplir con los plazos establecidos y evitar así sanciones e intereses por extemporaneidad.
Le puede interesar: Abren investigación de la SIC a empresas de boleterías por irregularidades en conciertos de Silvio Rodríguez y Kendrick Lamar
Fechas clave para presentar la declaración de renta en octubre
Los vencimientos de la declaración de renta en octubre se determinan según los dos últimos dígitos del número de cédula. Este proceso inició el 1 de octubre y se extenderá hasta el 24 del mismo mes. La recomendación de la DIAN es no dejar el trámite para el último momento, pues cualquier retraso genera costos adicionales.
Calendario de vencimientos:
- 1 de octubre: dígitos 67 y 68
- 2 de octubre: dígitos 69 y 70
- 3 de octubre: dígitos 71 y 72
- 6 de octubre: dígitos 73 y 74
- 7 de octubre: dígitos 75 y 76
- 8 de octubre: dígitos 77 y 78
- 9 de octubre: dígitos 79 y 80
- 10 de octubre: dígitos 81 y 82
- 14 de octubre: dígitos 83 y 84
- 15 de octubre: dígitos 85 y 86
- 16 de octubre: dígitos 87 y 88
- 17 de octubre: dígitos 89 y 90
- 20 de octubre: dígitos 91 y 92
- 21 de octubre: dígitos 93 y 94
- 22 de octubre: dígitos 95 y 96
- 23 de octubre: dígitos 97 y 98
- 24 de octubre: dígitos 99 y 00
También le puede interesar: 5 claves para mantener a Reddit seguro en 2025
¿Quiénes deben presentar la declaración de renta en octubre?
No todas las personas naturales están obligadas a presentar la declaración de renta en octubre. Según la DIAN, deben hacerlo quienes cumplan al menos una de las siguientes condiciones:
- Ser responsables del impuesto sobre las ventas (IVA) al 31 de diciembre de 2024.
- Tener un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000) a 31 de diciembre de 2024.
- Registrar ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($465.891.000) durante 2024.
- Realizar consumos con tarjeta de crédito superiores a 1.400 UVT en 2024.
- Tener compras o consumos totales que superen 1.400 UVT en el año.
- Contar con consignaciones, depósitos o inversiones financieras superiores a 1.400 UVT en 2024.
Sanciones por no declarar a tiempo
El incumplimiento en la presentación de la declaración de renta en octubre puede acarrear sanciones económicas, intereses moratorios y procesos de cobro. Además, la extemporaneidad afecta el historial tributario del contribuyente, lo que puede generar complicaciones en trámites financieros o con otras entidades.
La DIAN recordó que quienes tengan dudas pueden ingresar al portal oficial, donde hay guías, herramientas y asesoría virtual para completar el proceso. Cumplir con la declaración de renta en octubre no solo evita sanciones, sino que garantiza el cumplimiento de una obligación legal vigente.