Impuesto predial de Barranquilla 2023: todo lo que debe saber para pagar con descuento
Faltan pocos días para acceder al descuento en el pago del impuesto predial de Barranquilla. Le contamos cuáles son las fechas límite para gozar del beneficio y las facilidades de pago que brinda la administración de la ‘Puerta de Oro de Colombia’ a todos los propietarios de inmuebles en esta ciudad.

La Secretaría de Hacienda de Barranquilla está otorgando un descuento para el pago del impuesto predial a todos los responsables de realizar este aporte, que tendrá como destino las finanzas de la ciudad.
| Le puede interesar: Aguacate Hass: cómo aprovechar sus beneficios nutricionales y para la salud
Dicho impuesto se cobra anualmente a los propietarios de predios ubicados en todos los municipios de Colombia, cuyas alcaldías deben gestionar el recaudo y los incentivos que les ofrecen a los habitantes para incentivar el pago.
La administración municipal de la capital del Atlántico, por medio de la resolución No. 03 de 2022 de la Secretaría de Hacienda, estableció el calendario tributario para 2023 y fijó un descuento del 15% para todos los contribuyentes que realicen el pago del impuesto predial antes del 31 de marzo, así como un descuento del 5% para quienes paguen a más tardar el 31 de mayo.
De acuerdo con la Alcaldía de Barranquilla, la contribución tributaria de los ciudadanos permitirá la financiación de proyectos importantes para la ciudad: “Para seguir ejecutando proyectos que dignifican la calidad de vida de los barranquilleros, es necesario el aporte de los contribuyentes con sus obligaciones tributarias”, se puede leer en la página oficial de la Alcaldía de Barranquilla.
| Le puede interesar también: Escasez de medicamentos en Colombia: Universidad de Antioquia anuncia que puede producir varios
Pague el predial Barranquilla
En caso de no poder cumplir con el pago del predial en las fechas fijadas para acceder al descuento, Hacienda de Barranquilla estableció el 30 de junio como plazo límite para hacelo sin incurrir en intereses de mora. A partir del 1 de julio, estos comenzarán a generarse. La tasa de estos intereses será la que se encuentre vigente en el momento de de cada pago.
Para efectuar el pago, y evitar entrar en mora, los propietarios de predios en Barranquilla podrán consultar la factura a través de la página de la Alcaldía y realizar el pago electrónico por medio del botón PSE. Asimismo, los contribuyentes podrán pagar de manera presencial en los bancos dispuestos para realizar este recaudo, en puntos Efecty y SuperEfectivo, y en las cajas del grupo Éxito, explicó el gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño.
Alternativas de pago para el predial Barranquilla
Para los contribuyentes que no tienen la posibilidad de pagar en una sola cuota el impuesto predial, la Alcaldía de Barranquilla implementó dos alternativas.
La primera le permite a la ciudadanía realizar el pago con cuotas mensuales hasta diciembre, siempre y cuando solicite convenios o facilidades de pago. Con esta opción, el contribuyente puede estar al día con sus obligaciones tributarias y evitar el interés de mora, señaló la entidad.
La segunda alternativa que presenta la administración de la capital del Atlántico es la de domiciliar el impuesto. Esta opción, que se puede solicitar hasta el 30 de junio de 2023, le permite al contribuyente pagar por cuotas mensuales, y sin intereses, desde su cuenta bancaria con débito automático. Si bien el ciudadano pierde el beneficio del descuento del 15% y el 5%, puede obtener un ahorro del 2% del total del valor a pagar.
| Siga leyendo: “El FMI aplaudió la ambiciosa agenda de reformas estructurales”: Gobierno