Aproveche: pague su impuesto vehicular 2025 antes del plazo y ahorre un 10 %
Empezó el año y se agota el tiempo para cumplir con una de las obligaciones tributarias que acoge a millones de colombianos: el impuesto vehicular 2025. Le recordamos cuáles son las fechas que debe tener en cuenta y cómo se realiza este pago.

El pago del impuesto vehicular 2025 es una obligación anual que deben cumplir los propietarios de automotores registrados en Bogotá. De no hacerlo, los propietarios pueden enfrentar sanciones, por lo que la Secretaría Distrital de Hacienda insta a los contribuyentes a adelantar este pago cuanto antes.
Si todavía no tiene claro hasta cuándo puede hacer el pago, ojo, porque le recordamos cuáles son las fechas límite y los pasos para efectuar el pago del impuesto vehicular 2025 de manera segura y eficiente.
Le puede interesar: Docente, no deje pasar esta oportunidad: últimos días para aplicar a becas de maestría 2025
Fechas clave para el pago del impuesto vehicular en 2025
Bien dicen que “al que madruga, Dios le ayuda”, y es que este principio aplica también en las obligaciones tributarias, pues quienes completen el pago del impuesto vehicular 2025 en Bogotá en las próximas semanas recibirán un 10% de descuento.
Los propietarios tendrán hasta el 25 de mayo de 2025 para hacer el pago y aprovechar el descuento. Así que, pilas, haga cuentas y aproveche este beneficio.
En caso de no alcanzar a realizar el pago con descuento, el plazo final para cumplir con esta obligación sin recargos es el 25 de julio de 2025. A partir de esa fecha, quienes no hayan pagado estarán sujetos a sanciones por mora, incrementando significativamente el monto a cancelar.

Pasos para pagar el impuesto vehicular 2025
La Secretaría Distrital de Hacienda ofrece una plataforma en línea para que los contribuyentes puedan gestionar su pago del impuesto vehicular 2025 de manera cómoda y segura. El proceso es el siguiente:
- Ingrese al portal web oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda y seleccione la opción “Pagos Bogotá”.
- Diríjase a la sección “Impuestos” y escoja el tributo correspondiente.
- Acceda a la oficina virtual utilizando su correo electrónico y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, deberá registrarse previamente.
- En el menú de la oficina virtual, seleccione la opción de “Declaraciones” para generar su recibo de pago.
- Una vez generado el recibo, tiene dos opciones: realizar el pago en línea a través del botón PSE o imprimir la declaración para efectuar el pago en una entidad recaudadora autorizada.
La Secretaría Distrital de Hacienda recuerda a los contribuyentes que todos sus servicios son completamente gratuitos. Por lo tanto, insta a no recurrir a tramitadores ni entregar dinero a terceros que no estén autorizados. Todos los pagos deben realizarse únicamente en los puntos habilitados o mediante la plataforma oficial.

También le puede interesar: Haga cuentas: así quedan las tarifas del SOAT 2025
¿Qué pasa si no paga el impuesto vehicular 2025 a tiempo?
El incumplimiento en el pago del impuesto vehicular 2025 tiene varias consecuencias. Por un lado, están las sanciones monetarias, pues por cada día en el que se incumple el plazo máximo, usted acumula intereses en mora.
Además, el incumplimiento del pago del impuesto vehicular 2025 también puede implicar problemas administrativos relacionados con el vehículo. Por ejemplo, el no cumplimiento de esta obligación puede acarrear restricciones para realizar trámites de traspaso o renovación de documentos, entre otras cosas. De manera que, es clave proceder con el pago dentro de los plazos establecidos por la Secretaría de Hacienda.

Recuerde que el impuesto vehicular 2025 es una obligación que recae sobre la propiedad o posesión de vehículos automotores matriculados en el Distrito Capital. Es responsabilidad de los propietarios o poseedores cumplir con esta obligación para evitar inconvenientes legales y financieros.
Aprovechar el descuento del 10 % en el impuesto vehicular es una manera de optimizar sus finanzas personales y evitarse futuros inconvenientes con su vehículo. Organice sus finanzas y, de ser posible, realice el pago antes del 25 de mayo de 2025 para evitar costos adicionales. Recuerde que cumplir con esta obligación tributaria no solo es un deber legal, sino también un aporte significativo al bienestar de la ciudad.