El mercado iGaming en Colombia: jugando de forma responsable

Colombia es un país que guarda un estrecho vínculo con el mercado iGaming, tal y como se conoce a aquellas actividades de entretenimiento que contemplan apuestas en línea, ya sean los pronósticos a un evento deportivo o los juegos del casino online. Actualmente, es un sector más que consolidado, con miles de aficionados a sus espaldas y que, en tierras colombianas, destaca por ser uno de los grandes referentes en cuanto al marco regulatorio de América Latina, convirtiéndose en todo un ejemplo a seguir.
Como en otros lugares del mundo, estos pasatiempos entraron en el día a día de muchas personas a través de los locales físicos especializados y, a medida que se iban consolidando las nuevas tecnologías, dieron el salto a las pantallas. La administración pública colombiana, ágil y visionaria, decidió crear un organismo regulador enfocado, en especial, al mundo de las apuestas que tenían lugar en la red. A continuación, entraremos a detallar de qué se trataba con exactitud y cuál fue su peso en la sociedad.
Creación de un entorno regulado
Colombia se convirtió en el primer país de toda la región en establecer un marco legal específico para todas las prácticas relacionadas con el juego que tenían lugar en internet, abriendo así las puertas a una industria más segura y estructurada. De hecho, todo data de 2011, cuando se creó Coljuegos, una entidad gubernamental cuya función es supervisar que se cumpla la norma, algo que ha servido como modelo para países como Argentina o Brasil, que siguieron el camino iniciado acá.
De esta manera, se dispone de una lista de casinos online en Colombia donde se puede jugar con plena seguridad y tranquilidad, garantizando que las operaciones se realizan de manera legal y justa. Además, los internautas disponen de un catálogo muy variado en cuanto a la oferta de juegos, pues tener una legislación tan clara ha sido un factor decisivo de atracción para compañías internacionales que han invertido y se han establecido en territorio nacional.

La popularización del juego en línea
El juego en línea ha conseguido gran popularidad entre los aficionados colombianos. El mercado ha crecido de forma evidente en los últimos años, ampliando el número de plataformas y pasatiempos a los que conectarse. Además, cabe mencionar que esta opción de ocio en línea sigue conviviendo con los casinos físicos, que continúan operando en algunas localidades, aunque su actividad va a la baja en detrimento de la innovación tecnológica.
Pero fueron los salones de antaño los que popularizaron las partidas y apuestas en Colombia durante el siglo XX. Por aquel entonces, apenas había una regulación clara y los intentos de controlar la actividad no dieron demasiados buenos resultados hasta que no vio la luz Coljuegos, adaptándose al entorno digital en el que vive la sociedad en la actualidad y siendo el encargado de otorgar licencias que garantizan la buena praxis de los operadores.
Durante la primera década del siglo actual, en las ciudades más pobladas fueron apareciendo locales muy concurridos: Bogotá, Medellín o Cartagena contaban con todo tipo de juegos de mesa, tragamonedas y posibilidades de apostar al deporte que uno quisiese. A partir de entonces, y con el auge de las nuevas tecnologías, como el celular o las computadoras portátiles, se fue avanzando hacia el juego en línea, atrayendo un nuevo perfil de público.

Hoy en día, el mercado del iGaming en Colombia no solo se caracteriza por disponer de un marco regulatorio que garantiza la seguridad de los usuarios y las buenas prácticas de los casinos, sino que también dispone de una oferta de gran nivel. Contempla desde opciones nacionales hasta internacionales, con un sinfín de plataformas digitales con catálogos diferentes y, en la mayoría de las ocasiones, adoptando los avances más punteros.
Siga leyendo: Atención: a partir de 2025, bancos no podrán cobrar por el cambio de monedas y billetes en ninguna parte del país