CNSC anunció nuevo concurso docente de ingreso al magisterio: esto se sabe
La Comisión Nacional del Servicio Civil y el MinEducación confirmaron que habrá un nuevo concurso docente de ingreso al magisterio. Conozca en qué va el proceso y qué pasará con la lista de elegibles actual.
Desde la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) avanzan de manera decidida en los preparativos necesarios para llevar a cabo un nuevo concurso docente de ingreso al magisterio colombiano.
El comisionado de la CNSC, Edwin Arturo Ruíz Moreno, ha indicado mediante un video institucional que efectivamente se encuentran en la fase preliminar de un nuevo concurso docente. Explicó que las listas de elegibles vencen entre octubre y noviembre del presente año, lo que marca el cierre del concurso docente anterior y abre paso al nuevo proceso de selección.
Tanto el comisionado Ruiz como el asesor Cristian Soto, quien, a través de declaraciones públicas y diversos videos institucionales, han expuesto el panorama actual y los pasos que se están tomando desde la entidad responsable de los procesos de selección para el empleo público en el país.
Le puede interesar: Atención docentes provisionales, ya se pueden postular en el aplicativo “Ser Profe” de la SED
En qué va el nuevo concurso docente de ingreso al magisterio
De acuerdo con el funcionario, la CNSC se encuentra actualmente en una fase de verificación con las 97 entidades territoriales certificadas en educación, con el fin de identificar con precisión las vacantes definitivas existentes y las zonas geográficas donde estas se presentan.
Actualmente, cerca de 1.000 listas de elegibles ya se encuentran sin candidatos disponibles, lo que implica que numerosas vacantes definitivas carecen de aspirantes en reserva para su nombramiento, señalaron los funcionarios de la CNSC.
Ante este panorama, la CNSC está recopilando datos mediante el sistema HUMANO, una herramienta que permite integrar la información suministrada por las Secretarías de Educación con los registros oficiales del Estado. Por un lado, se busca conocer la magnitud del déficit de personal docente en el país. Por el otro, se quiere identificar los requerimientos logísticos, técnicos y presupuestales para adelantar un proceso de selección a nivel nacional.

Nuevo concurso podría tener en cuenta el arraigo territorial
Una de las novedades que está siendo considerada dentro del diseño del nuevo proceso es la posible inclusión de un criterio de arraigo territorial como factor de calificación.
Este aspecto, que ya existe en el sistema provisional de vinculación docente, está siendo evaluado desde los puntos de vista jurídico y técnico, con el fin de determinar su viabilidad dentro de la carrera administrativa.
¿Qué pasa con la lista de elegibles si hay nuevo concurso docente de ingreso al magisterio?
Desde el Ministerio y la CNSC se insiste en que cualquier avance se hará con estricto respeto a los derechos adquiridos por los actuales elegibles y docentes en carrera. Ambos organismos hicieron un llamado a la comunidad educativa y a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales.
El comisionado de la CNSC, Edwin Arturo Ruíz Moreno, señaló que las listas de elegibles vencen entre octubre y noviembre de este año. Este vencimiento marca el cierre del concurso docente anterior. Con ello, se abre paso al nuevo proceso de selección.
¿Qué condiciones deben cumplirse para que se convoque un nuevo concurso docente de ingreso al magisterio?
Desde la CNSC subrayan que para que un nuevo concurso docente pueda llevarse a cabo, se deben cumplir varios requisitos fundamentales, entre ellos:
- La identificación completa y oficial de vacantes definitivas.
- La disponibilidad presupuestal suficiente para cubrir los costos del proceso.
- La actualización del manual de funciones, ajustado a las necesidades actuales del sector educativo.
- La coordinación efectiva con el Ministerio de Educación Nacional, que permita una articulación técnica y política del concurso.

También le puede interesar: Día del maestro: Consulte en la tabla salarial docente 2025 su aumento salarial por grado y nivel en el escalafón docente
¿Qué dice el Ministerio de Educación sobre un nuevo concurso docente de ingreso al magisterio?
La propuesta de la CNSC ha sido acogida con atención por el Ministerio de Educación Nacional. Luz Adriana Quintero, subdirectora de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, ratificó lo expresado por la Comisión y se reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con la meritocracia como principio rector para el ingreso al servicio educativo.
Desde el MEN confirmaron que el Ministerio de Educación ha recibido una solicitud formal por parte de la CNSC para adelantar una agenda de trabajo conjunto. Entre los temas que serán discutidos se encuentran:
- La evaluación del posible criterio de arraigo territorial.
- El tratamiento que se dará a las listas de elegibles vigentes.
- La revisión exhaustiva de vacantes definitivas que aún no han sido provistas.
Ambas entidades coinciden en que, si bien el nuevo concurso docente todavía se encuentra en una fase inicial de construcción, la necesidad de avanzar hacia un nuevo proceso de selección es cada vez más evidente.
Las vacantes sin cubrir, el agotamiento de las listas y las necesidades regionales del sistema educativo configuran un escenario que requiere respuestas estructurales y concertadas.

Aclaraciones finales frente a la posibilidad de un nuevo concurso docente
Tanto el MEN como la CNSC han hecho precisiones enfatizando que, al día de hoy, no hay fechas establecidas ni procesos convocados para los años 2025 o 2026.
No obstante, el Estado avanza de manera decidida en los preparativos necesarios para que, en el momento oportuno, el nuevo concurso docente de ingreso al magisterio colombiano sea una realidad.