Nuevo punto de esterilización gratuita en Bogotá: cómo agendar una cita y requisitos para el procedimiento
En Bogotá se inauguró un nuevo punto de esterilización. Le contamos cómo agendar una cita gratuita y qué se necesita para acceder al procedimiento.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ha inaugurado un punto de esterilización gratuita de perros y gatos en la Universidad Nacional de Colombia. Este esfuerzo busca facilitar el acceso a este servicio fundamental para el bienestar animal, especialmente para las familias de los estratos 1, 2 y 3.
Este punto de esterilización estará en funcionamiento desde el 3 hasta el 19 de diciembre de 2024. Así que, agéndese y verifique cuáles son los requisitos necesarios para acceder al procedimiento. Recuerde que son muchos los beneficios asociados a la esterilización.
Mientras el punto de esterilización esté habilitado, se realizarán procedimientos de esterilización gratuita para perros y gatos, tanto machos como hembras. Esta iniciativa no solo busca controlar la población de animales, sino también mejorar la calidad de vida de las mascotas y de sus cuidadores, así que no desaproveche la oportunidad de cambiar la vida de sus peluditos.
Le puede interesar: Pese a prohibición de plásticos de un solo uso, la industria plástica colombiana creció en 2024
¿Cómo agendar una cita en el nuevo punto de esterilización?
El proceso para acceder a este servicio es completamente gratuito, pero es importante tener en cuenta que los cupos son limitados. Para agendar una cita, existen varias opciones:
- Portal web del IDPYBA: Puede acceder al enlace https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos-unal# y completar el formulario con los datos personales requeridos.
- Vía presencial: También es posible realizar el agendamiento directamente en los SuperCADES de Manitas, Suba o Américas, así como en la sede administrativa del IDPYBA (Cra. 10 No. 26-51).
- Línea telefónica: Llame al número 6477117 para obtener información y reservar su turno.
Al momento de agendar presencialmente, es necesario presentar un recibo de servicios públicos que certifique el estrato 1, 2 o 3, junto con la cédula de ciudadanía.
Requisitos para la esterilización gratuita
Este programa está diseñado exclusivamente para perros y gatos, tanto machos como hembras. Es fundamental que los cuidadores cumplan con los requisitos establecidos para garantizar un proceso ordenado y eficiente.
Algunos de los requisitos para tener en cuenta en el punto de esterilización son:
- Su mascota debe estar en óptimas condiciones de salud. De ser posible, realice exámenes previamente.
- Los análisis de sangre son clave para identificar posibles alteraciones físicas en el animal y prevenir complicaciones durante la esterilización.
- Asegúrese de que su mascota cumpla con un ayuno adecuado: 8 horas sin alimentos sólidos y 3 horas sin líquidos antes de la cirugía.
- Perros nerviosos o de razas fuertes deben asistir con correa y bozal, mientras que los gatos deben transportarse en un guacal.
- Lleve consigo una cobija y un collar isabelino para usar tras la cirugía. Estos elementos ayudarán a abrigar a su mascota y evitar que toque o se quite los puntos de sutura con las patas o los dientes.
- Tenga a la mano su cédula de identidad para confirmar su inscripción.
También le puede interesar: Cierre de brechas de género: 20 empresas colombianas reciben Sello Equipares
Beneficios de la esterilización
La esterilización no solo contribuye a controlar la sobrepoblación de animales, sino que también reduce problemas de salud como infecciones uterinas, tumores mamarios en hembras y cáncer testicular en machos. Además, minimiza comportamientos no deseados como el marcaje territorial, las fugas y la agresividad.
Con esta iniciativa, el IDPYBA busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Este tipo de programas no solo brindan soluciones inmediatas, sino que también fomentan una cultura de cuidado y respeto hacia los animales.
Si usted pertenece a los estratos 1, 2 o 3 y tiene una mascota en casa, no deje pasar esta oportunidad. Aproveche los servicios de esterilización gratuitos en la Universidad Nacional y contribuya al bienestar de su perro o gato, así como al equilibrio de la fauna urbana en Bogotá.
Un esfuerzo continuo por el bienestar animal
El IDPYBA reitera su compromiso con el bienestar de los animales en la ciudad, recordando a la ciudadanía que las jornadas de esterilización también incluyen unidades móviles que recorren distintos puntos de Bogotá. Para estos turnos, los agendamientos suelen habilitarse durante la última semana de cada mes y tienen una alta demanda, por lo que se recomienda estar atentos a los anuncios oficiales en las páginas www.bogota.gov.co y www.animalesbog.gov.co.