Anuncian nueva cohorte para ascenso y reubicación salarial 2026: 80.000 docentes del 1278 entre los beneficiados
La información fue conocida en reuniones técnicas recientes, en las que se ratificó que el proceso está asegurado financieramente y ya hace parte de la programación del Ministerio.
Esto significa que, una vez culmine la convocatoria de ascenso 2025 que actualmente está en marcha, el Gobierno Nacional daría inicio a la convocatoria de ascenso y reubicación salarial 2026 sin los retrasos habituales.
Se espera que en las próximas semanas se conozcan los lineamientos sobre quiénes podrán participar en esta nueva cohorte.
Le puede interesar: Calendario de pagos de fin de año para los docentes del magisterio: esto recibirán en noviembre y diciembre
Cuando termine la convocatoria de 2025, ¿habrá concurso de ascenso y reubicación salarial 2026?
Según información proveniente del Ministerio de Educación Nacional y de algunos dirigentes de Fecode consultados —y como lo difundió inicialmente el profesor Turián a través de su cuenta de TikTok— sí habrá una nueva cohorte en 2026.
Además, se espera que los maestros que fueron ascendidos o reubicados en el proceso de 2023–2024 y quedaron por fuera de la convocatoria 2025, por no cumplir el requisito de contar con dos evaluaciones de desempeño sin utilizar, sean los principales beneficiarios de la convocatoria de 2026.
De acuerdo con estas fuentes, el Gobierno Nacional ya habría apropiado el presupuesto necesario para una nueva cohorte de ascenso y reubicación salarial 2026, la cual se abriría una vez finalice oficialmente el proceso correspondiente al 2025.
Aunque aún se espera la comunicación oficial por parte del Ministerio, esta confirmación preliminar representa una esperanza para miles de docentes del 1278 en todo el país.

¿Por qué más de 80 mil docentes del 1278 no pueden participar en el concurso de ascenso 2025 y esperan la nueva cohorte?
La cohorte de ascenso y reubicación salarial desarrollada entre 2023 y 2024 fue una de las más grandes en la historia del Estatuto 1278, permitiendo que más de 80 mil profesores avanzaran en su carrera docente.
Los docentes que ascendieron en 2024 presentaron sus evaluaciones de desempeño en ese proceso, por lo que no cumplen con el requisito principal para participar en la convocatoria 2025: contar con al menos dos evaluaciones de desempeño sin usar.
Por esta razón, los más de 80 mil maestros del 1278 se encuentran a la expectativa de una nueva oportunidad. El ascenso para los docentes que se rigen por este estatuto no solo implica una mejora salarial significativa, sino también un mayor reconocimiento profesional dentro de la escala docente.
¿Qué falta para que el concurso de ascenso y reubicación salarial 2026 sea realidad?
Para que se haga realidad una nueva cohorte es necesario:
1. Finalizar el proceso del concurso 2025
Mientras avanzan las fases de inscripción, verificación de requisitos, evaluación y posterior publicación de resultados, no se emitirá ninguna convocatoria adicional. Tanto la normativa vigente como la logística administrativa impiden que se abran nuevos procesos de manera simultánea.
2. Publicación oficial de la nueva cohorte de ascenso y reubicación salarial 2026
Una vez cierre y se ejecute en su totalidad la convocatoria 2025, se espera que el Ministerio de Educación anuncie formalmente la siguiente cohorte. En esta comunicación deberán definirse aspectos clave como el cronograma general, los requisitos de participación, la modalidad de evaluación y el proceso detallado de inscripción.

Convocatoria de 2025: destinada a quienes no ascendieron ni se reubicaron en 2024
Según cifras del sector educativo, más de 46.000 maestros no lograron ascender o reubicarse en el concurso que finalizó en 2024.
Precisamente, la convocatoria de ascenso y reubicación 2025 fue diseñada para atender a este grupo de docentes del 1278, pues el requisito de las dos evaluaciones de desempeño sin usar impide la participación de:
- Aquellos que ascendieron el año pasado.
- Quienes se reubicaron salarialmente.
- Los que usaron evaluaciones para procesos recientes de habilitación o promoción.
Es decir, justamente los más de 80.000 docentes del 1278 que pasaron la cohorte anterior.
Lea también: Aumento salarial docentes 2026: así quedarían las nuevas tablas y niveles
Requisitos para participar en la Cohorte 2025 del concurso de ascenso y reubicación salarial
1. Vinculación y carrera docente:
El aspirante debe estar inscrito en el Escalafón Docente, con derechos de carrera y en ejercicio efectivo del cargo. Los docentes en provisionalidad no pueden participar.
2. Tiempo de servicio:
Se requiere acreditar tres (3) años de servicio efectivo, continuos o no, desde la primera posesión en período de prueba hasta la fecha de publicación del listado de habilitados.
No se contabilizan tiempos correspondientes a contratos de prestación de servicios, provisionalidad, cargos de carrera previos con retiro definitivo, suspensiones disciplinarias o penales, comisiones de libre nombramiento, comisiones de estudio ni licencias no remuneradas.
3. Evaluaciones de desempeño:
El docente debe haber obtenido como mínimo el 60% en las dos últimas evaluaciones anuales de desempeño.
Importante:
Como se dijo anteriormente, las evaluaciones que ya fueron utilizadas en un proceso previo de ascenso o reubicación no pueden volver a presentarse.

Cronograma del concurso de ascenso y reubicación salarial 2025
| Actividad | Fecha de inicio | Fecha de cierre |
| Expedición de convocatoria y divulgación | 18/09/2025 | 19/09/2025 |
| Publicación listado de habilitados | 06/10/2025 | 06/10/2025 |
| Reclamaciones y subsanación de habilitados | 06/10/2025 | 20/10/2025 |
| Publicación listado definitivo de habilitados | 27/10/2025 | 27/10/2025 |
| Compra de derechos de participación (PIN) | 29/10/2025 | 14/11/2025 |
| Inscripción o modificación de datos | 29/10/2025 | 20/11/2025 |
| Presentación y respuesta a PQRS | 29/10/2025 | 24/11/2025 |
| Publicación listado de quienes continúan en el proceso | 28/11/2025 | 28/11/2025 |
| Publicación de experiencia, escalafón y zona (ETC) | 01/12/2025 | 01/12/2025 |
| Reclamaciones sobre experiencia, zona y escalafón | 01/12/2025 | 22/12/2025 |
| Publicación definitiva de experiencia, zona y escalafón | 26/12/2025 | 26/12/2025 |
| Citación a prueba | 09/12/2025 | 09/12/2025 |
| Aplicación de la prueba escrita | 22/02/2026 | 22/02/2026 |
| Procesamiento de resultados | 23/02/2026 | 13/03/2026 |
| Publicación de resultados | 16/03/2026 | 16/03/2026 |
| Reclamaciones a resultados | 17/03/2026 | 24/03/2026 |
| Publicación listado de no reclamantes | 27/03/2026 | 27/03/2026 |
| Actos administrativos de ascenso/reubicación (no reclamantes) | 27/03/2026 | 27/04/2026 |
| Resolución de reclamaciones | 25/03/2026 | 08/05/2026 |
| Publicación listado definitivo de aspirantes (superan o no superan) | 12/05/2026 | 12/05/2026 |
Siga leyendo: Este es el calendario de primas, pagos y bonificaciones del magisterio 2025