‘Los Más Perros’: la nueva cara de los perros calientes con ingredientes premium e ilimitados
Con perros calientes que combinan ingredientes novedosos, el emprendedor detrás de “Los Más Perros” le apunta a revolucionar la industria de restaurantes en Colombia. Entrevista exclusiva.

Los perros calientes han alcanzado una popularidad notable entre los colombianos en los últimos años. Este fenómeno no es aislado, sino que forma parte del crecimiento exponencial que ha experimentado la industria alimenticia en Colombia.
Los colombianos buscan opciones rápidas y deliciosas, y los perros calientes se ajustan perfectamente a esta demanda. Su versatilidad permite una amplia gama de toppings y salsas, los convierte en una elección atractiva tanto para jóvenes como para adultos.
Hablamos de este producto y de la industria alimentaria colombiana con Camilo Barberi, la mente detrás de “Los Más Perros”, un emprendimiento de perros calientes que se unió al mercado colombiano hace menos de dos meses.
Le puede interesar: Grave crisis lechera deja a los productores ‘llorando por la leche derramada’: al día se desperdician más de 50 mil litros
¿Qué lo inspiró a comenzar un negocio de perros calientes y cómo surgió la idea de “Los Más Perros”?
Siempre he sido un gran consumidor de perros calientes. A donde quiera que voy, busco los mejores lugares para comerlos. He probado perros calientes en Melgar, en Londres y en muchos otros lugares, y siempre soñé con tener un sitio de calidad en Bogotá. En la ciudad hay muchos lugares que venden perros calientes buenos, pero la mayoría son similares: el mismo pan, la misma salchicha, y compiten principalmente en precio o en la cantidad de ingredientes que añaden.
Quería crear un sitio que ofreciera perros calientes de calidad, diferentes a los demás, un lugar donde la gente pudiera disfrutar de algo único. Cada persona puede preparar su perro caliente a su gusto, y creo que eso hace que la experiencia sea especial.
En “Los Más Perros” ofrecemos dos tipos de pan artesanal y dos tipos de salchichas de cien gramos, hechas de cerdo cien por ciento. Así logramos un perro caliente de excelente calidad, hecho a la medida de cada cliente.

¿Cuántos clientes atienden en promedio cada mes en Los Más Perros?
Llevamos cuarenta y cinco días operando, por lo que aún no tengo un promedio exacto. Sin embargo, en este momento estamos atendiendo alrededor de dos mil quinientos clientes mensuales en nuestro primer punto en la calle 48 con carrera 8.
Estamos abriendo un nuevo punto en la calle 61 con carrera 9, y un tercero en septiembre. Para ese mes, esperamos atender alrededor de ocho mil clientes mensuales entre todos nuestros puntos.
¿Qué estrategias de marketing está utilizando para atraer a más clientes y hacer crecer la marca?
Estamos utilizando varias estrategias de marketing. Principalmente, estamos presentes en redes sociales como Instagram y TikTok. Además, confiamos mucho en el poder del voz a voz.
Sin embargo, nuestra principal estrategia de marketing es nuestro producto. Estamos convencidos de que tenemos el mejor producto de la ciudad y queremos que la gente lo pruebe y lo recomiende. Esta recomendación de nuestros perros calientes, cliente a cliente, es nuestra estrategia clave para atraer a más clientes y hacer crecer la marca.
¿Qué expectativas tiene de trabajar con plataformas de entrega como Rappi?
Trabajar con plataformas de entrega como Rappi presenta muchos desafíos, pero también grandes oportunidades. Abrir un negocio es muy difícil y requiere superar muchos obstáculos, como conseguir el local, contratar personal, construir la marca, y hacer publicidad. Siendo un negocio nuevo, es difícil ganarse la confianza de los proveedores y ser tomado en serio.
Sin embargo, hemos avanzado paso a paso, y las cosas han ido bien. Hemos tenido aliados espectaculares que han creído en nosotros y nos han apoyado, proporcionándonos productos exclusivos.
Con respecto a Rappi, nuestras expectativas son altas. Esperamos que la colaboración con esta plataforma nos ayude a alcanzar más clientes, aumentar nuestras ventas y fortalecer nuestra marca. Creemos que, a pesar de los desafíos, Rappi puede ser un aliado importante para nuestro crecimiento y éxito en el mercado.
También le puede interesar: Aumentan las exportaciones de fruta colombiana: la gulupa y el aguacate Hass triunfan en el exterior
¿Qué desafíos ha superado desde que abrió “Los Más Perros” y cómo los ha superado?
Desde la apertura de “Los Más Perros”, hemos enfrentado varios desafíos significativos. Uno de los más complicados ha sido el tema de la mano de obra. En nuestro restaurante, nos esforzamos por hacer las cosas bien y pagar a nuestros empleados con todas sus prestaciones sociales. Sin embargo, la posibilidad de una reforma laboral por parte del gobierno podría afectar gravemente a pequeños negocios como el nuestro. Muchos negocios similares al nuestro, que venden un volumen limitado de productos diarios como empanadas, perros calientes o hamburguesas, podrían enfrentar dificultades adicionales si aumentan los costos laborales.
A pesar de estos desafíos, hemos logrado mantenernos gracias a una gestión cuidadosa y adaptativa, buscando siempre ofrecer un servicio excepcional a nuestros clientes mientras aseguramos la sostenibilidad del negocio a largo plazo.

Colombia enfrenta un panorama económico desafiante. ¿Cómo ve la situación actual de la industria de restaurantes en Colombia y qué tendencias cree que marcarán su futuro?
En Bogotá, especialmente, muchas personas almuerzan fuera de casa debido a las distancias. Esto hace que casi siempre coman fuera. Además, la cena también suele ser fuera de casa. Sin embargo, esto depende mucho de la economía. Cuando la economía está en auge, la gente tiende a comer más fuera de casa. Por el contrario, en tiempos económicos difíciles, la gente prefiere comer en casa. Esta relación es directamente proporcional: los restaurantes reflejan la salud general de la economía.
En cuanto al futuro de la industria de restaurantes en Colombia, veo que las tendencias de consumo están cambiando hacia experiencias gastronómicas más especializadas y personalizadas. Además, la tecnología jugará un papel crucial, facilitando pedidos en línea, entregas a domicilio y experiencias culinarias innovadoras. Adaptarse a estas tendencias será clave para sobresalir en un mercado competitivo y en constante evolución.
¿Qué tanto comen los bogotanos fuera de su casa y qué probabilidades hay de que lo hagan cada vez más?
Los bogotanos suelen comer bastante fuera de casa, especialmente debido a las largas distancias y la cultura urbana. La probabilidad de que continúen haciéndolo cada vez más depende en gran medida de la economía y de la oferta gastronómica disponible.
Colombia es conocida por ser un centro gastronómico importante, con una excelente calidad y buenos precios en general. Para tener éxito en la industria de restaurantes en Colombia, es crucial ofrecer calidad, buen servicio, una sólida marca y atención al cliente bien establecida. La demanda por calidad es alta en Colombia, y los negocios que la proporcionan tienen mayores probabilidades de atraer y retener clientes.
¿Qué características considera esenciales para tener éxito en la industria de restaurantes en Colombia?
Para tener éxito en la industria de restaurantes en Colombia, dependemos en gran medida de la economía del país. Nuestro objetivo es expandirnos y convertirnos en la empresa de perros calientes más reconocida a nivel nacional. Esto requiere mucho trabajo y establecer varios puntos de venta a medida que el producto sea aceptado y guste más a la gente. Este año planeamos finalizar con seis a ocho puntos y el próximo año esperamos tener al menos treinta, siempre y cuando todo salga según lo planeado.
¿Qué planes tiene para el futuro del negocio en términos de expansión y diversificación del menú?
En cuanto a la diversificación del menú, nuestro enfoque seguirá siendo exclusivamente en perros calientes. Sin embargo, estamos abiertos a recibir sugerencias de nuestros clientes sobre toppings adicionales o nuevas salsas que podríamos incorporar.
En términos de expansión, planeamos abrir más puntos de venta para alcanzar más clientes y fortalecer nuestra presencia en el mercado. Nuestro objetivo es mantener la calidad y la excelencia en nuestros productos principales: perros calientes, papas, gaseosas y brownies.
¿Qué consejo les daría a otros emprendedores que están pensando en iniciar un negocio en la industria alimentaria?
Mi consejo para los emprendedores es que se lancen a emprender, que persigan sus sueños y que lleven a cabo sus ideas. Sin embargo, es fundamental hacerlo con planeación, dedicación y compromiso total. En la industria alimentaria, como en cualquier otra, hay muchas oportunidades, pero es necesario buscarlas activamente; no llegan por sí solas.