¡Atención docentes del 1278! Ya empezó la venta del PIN para el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025

Los docentes del Decreto 1278 de 2002 que fueron incluidos en las listas de habilitados por sus respectivas entidades territoriales ya pueden inscribirse al concurso de ascenso y reubicación salarial 2025.
La venta del NIP o PIN—requisito indispensable— inicia el 29 de octubre y estará disponible hasta el 20 de noviembre de 2025, de acuerdo con el cronograma oficial del Ministerio de Educación Nacional.
Todo el proceso de inscripción se realizará exclusivamente a través de la plataforma oficial https://poderevaluar.org.co, el único canal habilitado para la compra del NIP o PIN, el registro de datos personales y la formalización de la participación.
Esta convocatoria abarca a cerca de 46 mil maestros y maestras en todo el país, quienes cumplen con los requisitos y ahora tienen la posibilidad de continuar su desarrollo profesional y salarial en el sistema de carrera.
Cumplir con las etapas y los plazos establecidos por parte de los docentes del Decreto 1278 no garantiza la participación formal en este proceso en el que se busca obtener mejoras salariales.
Le puede interesar: Con la Resolución, este es el cronograma del concurso de ascenso y reubicación para los docentes del 1278 (y los otros puntos que quedaron en firme)
Claves del proceso de inscripción para el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025
Es fundamental que cada maestro o maestra verifique su inclusión en la lista de habilitados publicada por su Secretaría de Educación y siga cuidadosamente las instrucciones del Manual de Inscripción, para evitar errores o contratiempos en el proceso.
Para realizar su inscripción de manera correcta y en los plazos establecidos, siga estos puntos:
- Portal oficial habilitado: Desde el 29 de octubre de 2025 se encuentra disponible el sitio oficial, donde los docentes regidos por el Decreto 1278 de 2002 pueden iniciar su proceso de inscripción al concurso. En esta plataforma se adquiere el PIN o NIP, requisito indispensable para continuar con el registro.
- Inscripción solo a través del portal: El portal poderevaluar.org.co es el único medio autorizado para realizar la preinscripción, el pago de derechos de participación y la formalización de la inscripción. No se aceptan trámites presenciales ni por otras páginas o enlaces externos.
- Conserve los comprobantes y consulte los avisos: Es fundamental guardar los comprobantes de pago y los registros de inscripción, ya que servirán como soporte en caso de cualquier inconsistencia. Además, se recomienda revisar con frecuencia los avisos informativos del portal, donde se publican actualizaciones, fechas y orientaciones del proceso.
- La inscripción será válida únicamente si el aspirante completa las tres etapas:
– Preinscripción en línea.
– Pago del PIN o NIP (en línea o presencial).
– Formalización de la inscripción en el sistema.
Solo quienes cumplan con estos pasos dentro del plazo establecido —hasta el 20 de noviembre de 2025— serán considerados oficialmente inscritos.
5. Dirigido exclusivamente a docentes del Decreto 1278: El proceso está dirigido exclusivamente a los educadores vinculados bajo el Decreto 1278 de 2002, es decir, los docentes que ingresaron a la carrera docente por concurso y que actualmente cumplen los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y las entidades territoriales certificadas.
Compra del PIN y proceso de inscripción
Con la apertura oficial del portal https://poderevaluar.org.co, los docentes del 1278 ya pueden ingresar para realizar su preinscripción, adquirir el PIN o NIP de participación y completar el proceso formal de inscripción.
El portal es el único canal autorizado para el registro y seguimiento del proceso, y contiene toda la información necesaria: cronogramas, normatividad, manuales de usuario, guías paso a paso y avisos oficiales.
Es importante recordar que la compra del PIN o NIP constituye el primer paso obligatorio. Sin este código no será posible continuar con la inscripción ni participar en las etapas posteriores del concurso.
El pago puede hacerse en línea a través de PSE o de manera presencial en entidades bancarias habilitadas, siguiendo las instrucciones publicadas en el portal.
Lea también: Calculadora de la prueba pedagógica del concurso de ascenso y reubicación salarial 2025–2026
Siga estas instrucciones básicas para realizar la inscripción en el concurso de ascenso
- El Manual de Inscripción 2025, publicado por el ICFES y el Ministerio de Educación, establece las siguientes etapas principales que deberán seguir paso a paso los docentes del Decreto 1278 habilitados para participar:
- Ingreso al portal oficial: Los aspirantes deben acceder a https://poderevaluar.org.co desde cualquier navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, entre otros).
- Preinscripción: En esta fase se diligencian los datos personales y se acepta el consentimiento de tratamiento de datos. Es necesario confirmar la preinscripción para generar el número de registro y la referencia de pago.
- Pago del PIN o NIP: Los derechos de participación pueden pagarse en oficina bancaria o en línea mediante la plataforma PSE. El sistema permite generar el comprobante y verificar el resultado del pago.
- Formalización de la inscripción: Una vez confirmado el pago, los docentes que se rigen por el Decreto 1278 deben ingresar nuevamente al portal para completar los campos restantes y formalizar la inscripción. Solo quienes cumplan las tres etapas dentro del plazo establecido serán considerados oficialmente inscritos.
- Acceso a “Mi cuenta”: Esta sección del portal permite consultar el estado del proceso, descargar comprobantes y actualizar la información personal registrada.
El portal cuenta con una estructura sencilla, con secciones de avisos informativos, normatividad, histórico de noticias, y un menú interactivo que facilita el acceso a los documentos necesarios. Las actualizaciones y comunicados se publican con fecha y hora, por lo que se recomienda a los docentes del Decreto 1278 revisar el sitio con frecuencia para mantenerse informados.
¿Qué documentación deben tener a la mano los docentes del Decreto 1278 al inscribirse?
Para garantizar una inscripción exitosa, se recomienda tener a la mano los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía.
- Resolución de inscripción en el escalafón.
- Certificación laboral actualizada expedida por la Secretaría de Educación.
- Acta de posesión.
- Copias de las evaluaciones de desempeño de los últimos años.
- Certificados académicos que respalden el nivel de formación con el cual se ingresó a la carrera docente.
En caso de reportar condición de discapacidad, el aspirante deberá presentar la Certificación de Discapacidad o el Registro de Localización y Caracterización (RLCPD).
Si no cuenta con estos documentos, podrá adjuntar un certificado médico emitido por su EPS o IPS, conforme a la Resolución 1197 de 2024 del Ministerio de Salud y Protección Social.