lunes, 11 de diciembre de 2023
Inicio  »  Tecnología  »  ¿Por qué es una buena idea empezar a invertir en línea antes de fin de año?

¿Por qué es una buena idea empezar a invertir en línea antes de fin de año?

Con los últimos meses de este 2023 ya entre nosotros, no son pocos los ahorradores e inversores que empiezan a proyectar sus próximos movimientos para llegar al 2024 con la mejor salud financiera posible. En ese sentido, el boom de las inversiones en línea juega un gran papel. En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que debes saber al respecto. 
invertir en línea, emprendedora, computador, celular, tecnología, Más Colombia

Con las festividades de fin de año asomándose en el horizonte, muchos colombianos y colombianas empiezan a mirar sus cuentas personales para darle el broche de oro al año financiero o, al menos, recuperar algo de lo perdido. 

En ese sentido, la economía global vive un momento de cierta expansión, en el que las principales potencias y las economías emergentes vuelven a pensar en positivo tras el impacto del Covid-19 y los conflictos bélicos. 

En ese sentido, una de las grandes preguntas que surgen en la actualidad es acerca de la conveniencia o no de comenzar a invertir en línea en estos últimos meses.

¿Qué se debe tener en cuenta? ¿Qué beneficios y qué riesgos hay que sopesar? ¿Qué mercados son los más llamativos? A continuación, todo lo que debes saber al respecto. 

Una economía en recuperación

Como hemos adelantado, tanto en economías como las de Estados Unidos o la Unión Europea, como en los casos de México o Brasil, los números macroeconómicos empiezan a dar indicadores de cierta normalidad y una proyección a largo plazo más certera. 

En ese sentido, las inversiones en línea pueden aprovechar ese viento de cola, sobre todo si sigue una estrategia cada vez más popular, que es el trading. En ese sentido, se puede sacar ventaja de las variaciones de precios de muchos indicadores de cara a fin de año para obtener importantes rendimientos con los diferenciales. 

Un caso interesante es el de las acciones de ciertas empresas. Coca Cola, por citar un ejemplo, es uno de los activos que más crece en esta época del año, ya que el consumo de sus productos aumenta por la cantidad de festejos que tienen lugar tanto en el ámbito público como privado. 

Lo mismo sucede con pesos pesados de la tecnología: Amazon se ha convertido en el lugar ideal para comprar los regalos de la fiesta, mientras que Apple sigue fabricando los dispositivos más esperados por los usuarios cuando llegan las 12 de la noche. 

Facilidades y ventajas

Ahora bien, si existe un factor a tener en cuenta para empezar a invertir en línea es aquel relacionado a las nuevas facilidades y ventajas que se tienen en la actualidad. Para empezar, la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) al mundo financiero ha representado un gran cambio. 

Hoy en día, cualquier inversor puede operar en los diversos mercados sin necesidad de contar con una sólida experiencia o conocimiento previo. Gracias a la automatización de los procesos, las rápidas lecturas de los mercados y la escalabilidad de las operaciones, las ganancias están a un desliz de nuestro dedo índice. 

Además, el acceso al conocimiento y a la información financiera se ha democratizado de gran manera, por lo que nunca fue tan sencillo empezar a invertir y poner a prueba las estrategias y las lecturas que hemos realizado. ¿Será Bitcoin el activo financiero del año? ¿Conviene apostar a las energías renovables?

Riesgos a tener en cuenta

Por supuesto, todo movimiento financiero siempre conlleva un riesgo asociado, por lo que invertir en línea no debe ser tomado como una cuestión de azar, sino el resultado de una preparación previa en donde se tengan las herramientas necesarias para entender de los mercados y las plataformas. 

A su vez, el fin de año suele ser una época convulsa a nivel social y político en muchas partes del mundo, afectando de lleno a los valores de divisas internacionales, bonos, acciones y muchos más. En ese sentido, se puede afirmar que la volatilidad en el fin de año es mucho más elevada. 

Por último, siempre se debe tener en cuenta la propia situación financiera antes de empezar: ¿cuánto dinero estoy dispuesto a perder en caso de malos resultados? ¿Cuánto tiempo le puedo dedicar a los mercados? Ser honesto con uno mismo siempre es el primer paso hacia el éxito. 

Firma de autor: Marcelo Berenstein