¿Es profe del magisterio y quiere cambiar de colegio? así debe hacerlo según la nueva resolución de traslados docentes 2025-2026 del MEN
Cada año, miles de profesores del magisterio esperan la publicación del proceso de traslados docentes para solicitar un cambio de sede, municipio o incluso departamento, por razones personales, familiares o profesionales.

El proceso de traslados docentes es una oportunidad para que los maestros del magisterio mejoren su calidad de vida, se acerquen a sus familias o trabajen en contextos más acordes con su proyecto educativo y de vida.
El Ministerio de Educación Nacional ya publicó la Resolución oficial que establece el cronograma oficial del proceso ordinario de traslados docentes y directivos docentes del magisterio con derechos de carrera. Este se desarrollará en varias etapas, desde la consolidación de vacantes hasta la comunicación oficial de los traslados.
Si está pensando aplicar, es clave conocer los detalles de la convocatoria, como las fechas oficiales, los documentos exigidos para evitar errores que lo dejen por fuera, los tipos de traslados disponibles y algunas recomendaciones.
Le puede interesar: Miles de docentes pensionados pueden reclamar la prima de mitad de año: Fecode dio la orientación para hacerlo
Cronograma oficial de los traslados docentes del magisterio 2025-2026
Para obtener un traslado, se debe cumplir con requisitos y etapas establecidas, pues es necesario equilibrar las necesidades del servicio educativo con los derechos y expectativas del personal docente. Las fechas clave son las siguientes:
- Hasta el 6 de octubre de 2025: Las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) deben consolidar las vacantes definitivas disponibles para el proceso.
- Hasta el 16 de octubre: Se expedirá el acto administrativo de convocatoria, donde se publicarán oficialmente las vacantes ofertadas.
- Del 18 de noviembre al 9 de diciembre: Período de inscripciones para que los docentes interesados presenten su solicitud de traslado.
- Del 17 al 22 de diciembre: Publicación del listado de docentes seleccionados para traslado.
- Del 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026: En esta etapa se realizarán las comunicaciones oficiales de traslado y la coordinación interinstitucional entre las ETC de origen y destino.
El cronograma completo es el siguiente:
Actividad | Descripción / Responsables | Fecha límite o período |
1. Revisión y consolidación de vacantes definitivas | Las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) deberán detallar las vacantes disponibles indicando institución, sede, cargo (docente o directivo), nivel, área o ciclo, e identificar si pertenecen a zonas PDET, Escuelas Normales Superiores o proyectos etnoeducativos. Se excluyen cargos con lista de elegibles vigente. | Hasta el 6 de octubre de 2025 |
2. Expedición del acto administrativo de convocatoria | La ETC expedirá el acto que convoca formalmente el proceso ordinario de traslados. | Hasta el 16 de octubre de 2025 |
3. Publicación y envío del acto de convocatoria | Publicación en la página web de la ETC y envío del acto al Ministerio de Educación Nacional. | Hasta el 21 de octubre de 2025 |
4. Difusión de la convocatoria | La convocatoria deberá difundirse ampliamente por medios institucionales y publicarse en el sitio web oficial. | Del 22 de octubre al 11 de noviembre de 2025 |
5. Modificación y adición de vacantes | Las ETC podrán adicionar vacantes generadas con corte al 21 de octubre, especialmente en áreas rurales o sin lista de elegibles vigente. | Del 4 al 11 de noviembre de 2025 |
6. Período de inscripción | Los docentes y directivos docentes con derechos de carrera podrán inscribirse formalmente al proceso ordinario de traslados. | Del 18 de noviembre al 9 de diciembre de 2025 |
7. Revisión y verificación de documentación | Las ETC revisarán los documentos presentados por los aspirantes para verificar el cumplimiento de requisitos. | Del 10 al 16 de diciembre de 2025 |
8. Publicación de lista de seleccionados | Se publicará el listado oficial de docentes y directivos seleccionados para traslado. | Del 17 al 22 de diciembre de 2025 |
9. Expedición y comunicación de actos administrativos de traslado | Las ETC expedirán los actos de traslado. Si el traslado es a otra ETC, deberá iniciarse el trámite de convenio interadministrativo. | Del 23 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026 |
10. Comunicación a las instituciones educativas | Las ETC comunicarán los traslados a los rectores y directores rurales de los establecimientos donde se producirán los cambios. | Hasta el 14 de enero de 2026 |
¿Cuáles son los requisitos y condiciones del proceso de traslados docentes 2025-2026?
Para participar en el proceso de traslados docentes, los educadores deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Tener derechos de carrera. Solo los docentes y directivos en propiedad pueden postularse.
- No estar en comisión ni en proceso de investigación disciplinaria.
- Haber laborado al menos dos años continuos en la institución educativa actual.
- Presentar la solicitud dentro de los plazos oficiales establecidos por la convocatoria.
- Cumplir con los perfiles y requisitos del cargo correspondiente a la vacante solicitada.
Además, el Ministerio ha aclarado que solo se ofertarán vacantes definitivas y aquellas que no cuenten con lista de elegibles vigente. Esto significa que, si hay un concurso de méritos con lista activa para una plaza, esta no podrá ser incluida en el proceso de traslado.
Tipos de traslados docentes disponibles para los profes del magisterio
La resolución también contempla distintos tipos de traslado dentro del sistema educativo oficial:
- Traslados ordinarios: Son aquellos solicitados dentro de los tiempos y etapas del cronograma nacional.
- Traslados por razones especiales: Se conceden en casos excepcionales, como situaciones familiares críticas, salud o razones de convivencia.
- Traslados hacia zonas PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial): Incentivan la presencia docente en territorios afectados por el conflicto o con alta vulnerabilidad social.
- Traslados hacia Escuelas Normales Superiores o instituciones etnoeducativas: Para fortalecer la formación pedagógica y la atención a comunidades específicas.
Este año, el Ministerio ha insistido en que las Entidades Territoriales deben garantizar la movilidad entre departamentos, distritos y municipios certificados, eliminando las barreras administrativas que en años anteriores dificultaban los traslados entre regiones.
Las ETC deben garantizar igualdad de oportunidades
Cada Entidad Territorial Certificada deberá publicar en su sitio web la lista completa de vacantes disponibles, los criterios de priorización y los resultados de cada etapa.
Asimismo, el proceso debe garantizar el principio de igualdad de oportunidades para todos los docentes que cumplan los requisitos, evitando favoritismos o discrecionalidad en la asignación de las vacantes.
Las solicitudes se evaluarán con base en criterios objetivos y verificables, y las decisiones deberán ser comunicadas formalmente a través de actos administrativos motivados.
Recomendaciones para lograr el traslado
Para quienes estén interesados en participar en el proceso de traslados docentes 2025-2026, aquí algunas recomendaciones prácticas:
- Revise la resolución completa y confirme si cumple los requisitos mínimos.
- Esté atento a las fechas locales, ya que cada Entidad Territorial puede ajustar algunos plazos internos.
- Prepare con anticipación los documentos, certificados y soportes que acrediten su situación laboral y los motivos del traslado.
- Consulte permanentemente la página web de su Secretaría de Educación, donde se publicarán las vacantes y los actos administrativos de la convocatoria.
- Haga seguimiento al proceso para garantizar que su solicitud sea tenida en cuenta y corregir cualquier inconsistencia a tiempo.