Reforma laboral: proponen cambios en la contratación y en los recargos
Aunque todavía no hay nada definido, poco a poco se ha ido perfilando lo que sería la reforma laboral. Cambios en la contratación y en los recargos nocturnos, dominicales y por horas extra harían parte de las propuestas.

La reforma laboral es una de las más esperadas por los colombianos. Si bien hasta ahora no hay nada definido, pues se tiene previsto que esta sea radicada en el Congreso el 16 de marzo, poco a poco se han ido conociendo las que serían sus principales apuestas.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que la reforma busca enfrentar la precarización laboral. Para ello, se quiere que los contratos laborales sean a término indefinido y con pago de prestaciones sociales, un asunto que vienen reclamando los trabajadores desde hace años.
En entrevista con el diario El Tiempo, la Ministra afirmó que “todos [los contratos] podrían ser a término indefinido, esta es la más reciente experiencia en España y han sido exitosos”.
Sin embargo, Ramírez luego aclaró que los contratos a término fijo se podrían mantener para labores temporales precisas.
Le puede interesar también: Reforma laboral 2023: esta es la propuesta de FENALCO
El gobierno también ha propuesto que el recargo por horas extra y dominicales sea del 100% y no del 75%, como ocurre actualmente.
Por su parte, una de las propuestas de los sindicatos consiste en ampliar el pago del recargo nocturno desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana, y no desde las 9:00 de la noche, como ocurre actualmente.
Por ahora, la reforma laboral se sigue socializando con empresarios, trabajadores y académicos. El 16 de marzo se sabrá si sus principales apuestas quedarán consignadas en el proyecto de ley o si sufrirán modificaciones sustanciales, como ocurrió con la no eliminación de las EPS en la reforma a la salud.
Siga leyendo: Formalización laboral del sector público ahora en la lupa de la Procuraduría