Tras anuncio de que obras comenzarán la próxima semana, se crea Bancada en Defensa de Gorgona con más de 15 congresistas
Nació en el Congreso la Bancada en Defensa de Gorgona. Varios sectores políticos se unieron al llamado a cancelar el proyecto militar en la Isla Gorgona. Este hecho político se suma a las acciones jurídicas en curso, a la convocatoria de movilizaciones y a una expedición que planean las organizaciones que defienden el parque natural.

Esta semana, tras el anuncio del gobierno Petro de darle luz verde al proyecto de la Armada en Gorgona, que cuenta con financiación de la Embajada de Estados Unidos, se conformó la denominada Bancada en Defensa de Gorgona.
Congresistas de distintos partidos, como la Alianza Verde, AICO, el Partido Liberal, Dignidad y hasta del Pacto Histórico, decidieron unirse en la defensa de este tesoro natural que hace parte de la Lista Verde.
Le puede interesar: Gobierno intenta maquillaje verde y las obras en Gorgona sí tienen fines militares: Comité Salvemos Gorgona
El hecho sucedió luego de la rueda de prensa que hubo en el Congreso de la República, en la que organizaciones de la sociedad civil controvirtieron los argumentos del Gobierno, según los cuales las obras no tienen fines militares sino ambientales, científicos y pedagógicos.
Al respecto, algunos de los congresistas de la bancada en defensa de Gorgona y las organizaciones participantes han insistido en que las obras, que incluyen la instalación de un radar y la construcción de una subestación naval, no solo tienen fines militares sino que se alinean con los objetivos estratégicos de los Estados Unidos en el Pacífico.
Bancada en defensa de Gorgona se une al llamado en defensa de la Isla Ciencia
Las representantes Jennifer Pedraza y Catherine Juvinao hicieron parte de la mesa principal. La Senadora Andrea Padilla y el Senador Fabían Díaz también han respaldado los reclamos frente al inconveniente uso de un parque natural como centro de operaciones militares, lo que producirá graves impactos ambientales en la flora y la fauna de este santuario natural.
A estos reclamos también se sumaron los de los congresistas Esmeralda Hernández y Robert Daza, del Pacto Histórico. Si bien en su momento el hoy exsenador Alexander López también manifestó reparos frente al proyecto, desde su salida del Congreso no ha vuelto a tratar el tema.
Así mismo, congresistas como Katherine Miranda, Richard Fuelantala, Jairo Castellanos y Orlando Castillo (este último representante por la Circunscripción Especial de Paz), manifestaron su respaldo a la Bancada en Defensa de Gorgona, la cual adelantará acciones jurídicas tendientes a reversar la decisión del Gobierno que concluye el proceso comenzado en los gobiernos de los presidentes Santos y Duque.
Todos estos congresistas se sumaron a quienes ya se habían unido a esta causa, como la Senadora Angélica Lozano y el representante Juan Carlos Lozada, quienes desde hace meses apoyaron audiencias públicas y habían anunciado debates de control político.

Convocan movilizaciones y una expedición en defensa de Gorgona
Los voceros del Comité Salvemos Gorgona celebraron el respaldo de los congresistas y la conformación de la bancada en defensa de Gorgona, resaltando la diversidad de sectores políticos que participan en la iniciativa.
Según indicaron, esperan poder coordinar acciones efectivas en el Congreso para proteger uno de los tesoros ambientales mejor conservados del Pacífico.
Además, convocaron a nuevas movilizaciones a nivel nacional y anunciaron que realizarán una expedición a la Isla Gorgona, para exigirle al gobierno nacional que cumpla sus promesas de campaña y su eslógan de gobierno, y que cancele este proyecto militar en la Isla.
También anunciaron que solicitarán nuevas medidas cautelares, en el marco de la acción popular que presentó el Comité Salvemos Gorgona ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la cual está en etapa de pruebas, pendiente de la práctica de un peritaje técnico ordenado por el Tribunal.
También le puede interesar: Persiste la controversia por proyecto militar en isla Gorgona: Comunidad dice que sí hay amenazas al ecosistema
Gobierno Petro avala proyecto militar en Gorgona y anuncia inicios de obra la próxima semana
En una rueda de prensa realizada el pasado lunes, 12 de febrero, el alto gobierno nacional, en cabeza del Ministro de Defensa, Iván Velázquez; la Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhammad, y el Ministro de Comercio, Germán Umaña, anunciaron que la próxima semana comenzará la construcción del muelle y se retomarán las obras en la Isla Gorgona.
Esto ha generado una ola de rechazo por parte de las organizaciones de la sociedad civil, científicos, buzos y ambientalistas que se oponen al proyecto, y de un gran número de usuarios de las redes sociales, quienes han expresado su inconformidad frente a la decisión del gobierno y le han pedido coherencia con respecto sus mensajes en torno a la defensa del medio ambiente y la vida.
Se prevé que el tema seguirá dando de qué hablar, pues la sensibilidad sobre estas problemáticas ambientales cada día toma más fuerza en el país.