Nuevo ciclo de pagos del subsidio de transporte escolar: requisitos, inscripción y cómo reclamarlo
¿Aún no sabe cómo hacer para recibir el Subsidio de Transporte Escolar? Aquí le contamos cuáles son los requisitos que debe cumplir para ser un beneficiario y el proceso de inscripción.

La Secretaría de Educación del Distrito ha informado que a partir del 30 de diciembre de 2024 inició el pago del ciclo 5 del Subsidio de Transporte Escolar correspondiente al Programa de Movilidad Escolar.
El beneficio, dirigido a estudiantes de instituciones educativas distritales, busca garantizar el acceso y permanencia de niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo.
En esta oportunidad, el Subsidio de Transporte Escolar será entregado a 15.367 beneficiarios mediante dos modalidades: abono a través de DaviPlata y recarga en la tarjeta personalizada del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Le puede interesar: Atención, hay oportunidad para validar primaria y bachillerato en las casas LGBTI de Bogotá
Requisitos y condiciones del Subsidio de Transporte Escolar
El Subsidio de Transporte Escolar se entrega en cinco ciclos a lo largo del calendario escolar. Los recursos destinados a esta estrategia ascienden a más de 23 mil millones, con el propósito de facilitar el desplazamiento de los estudiantes hacia sus instituciones educativas.
Algunas condiciones importantes que deben considerar los beneficiarios:
- Estudiantes menores de 14 años: reciben un subsidio doble que incluye al estudiante y su acompañante.
- Estudiantes de 14 a 18 años: reciben un subsidio individual.
- Plazo de retiro: el subsidio debe ser retirado o activado dentro de los 30 días calendario posteriores a la fecha de abono o recarga.
Proceso de inscripción y actualización de datos para el Subsidio de Transporte Escolar
La Secretaría de Educación ha instado a los padres de familia de estudiantes antiguos a que actualicen sus datos para el año 2025 antes del 17 de enero. Esta actualización se debe realizar a través del portal web oficial o haciendo clic aquí. Es crucial que la información registrada sea precisa y esté al día, ya que cualquier error podría afectar la asignación del subsidio.
Para los nuevos estudiantes, el Subsidio de Transporte Escolar se asignará una vez se formalice la matrícula y se cumplan los requisitos establecidos por el Programa de Movilidad Escolar (PME).
Obligaciones de los beneficiarios del Subsidio de Transporte Escolar
Los beneficiarios del subsidio deben cumplir con ciertas obligaciones para mantener el beneficio durante el año escolar:
- Asistencia regular: es obligatorio que los estudiantes asistan de manera regular a las clases. La Secretaría de Educación realiza verificaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de este requisito.
- Justificación de inasistencias: las faltas justificadas deben ser reportadas al colegio, presentando los soportes correspondientes.
- Actualización de datos: cualquier cambio en la información del estudiante, como cambio de residencia o de institución educativa, debe ser comunicado a la Secretaría de Educación.
También le puede interesar: MinEducación abre más de 7.000 empleos temporales para docentes tutores y de artes
Modalidades de pago del Subsidio de Transporte Escolar
1. Abono mediante DaviPlata
Para los 11.256 beneficiarios que recibirán el subsidio por esta vía, el dinero será depositado al número de teléfono vinculado a DaviPlata, asociado al documento de identidad del responsable del estudiante.
La Secretaría de Educación ha dispuesto un plazo de 30 días calendario, hasta el 29 de enero de 2025, para que los beneficiarios puedan retirar el abono.
Es fundamental que los padres de familia y/o estudiantes mantengan activo el número de teléfono registrado en el programa, ya que allí recibirán la notificación de disponibilidad del subsidio. Además, en caso de cambios de teléfono, deben notificar a las autoridades competentes para evitar contratiempos.
2. Recarga en tarjeta personalizada del SITP
Para los 4.111 beneficiarios que recibirán el subsidio mediante esta modalidad, la recarga se efectuará en las tarjetas personalizadas del SITP registradas con el tipo y número de documento del estudiante. La Secretaría de Educación comunicará oportunamente a los beneficiarios la fecha exacta en que el saldo estará disponible y listo para ser activado.
Cabe recordar que esta modalidad también cuenta con un plazo de 30 días calendario para la activación del subsidio, una vez se haya realizado la recarga.
Sanciones y suspensión del subsidio
El beneficio del Subsidio de Transporte Escolar puede ser suspendido o anulado en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas. Entre las causales de suspensión se encuentran:
- Inasistencia injustificada a clases.
- Falta de actualización de datos.
- Uso indebido del subsidio.
La Secretaría de Educación ha reiterado que no se requiere intermediarios para acceder al subsidio y que ningún funcionario está autorizado a solicitar dinero a cambio del beneficio. Asimismo, ha instado a los beneficiarios a estar atentos a las notificaciones oficiales y a cumplir con los plazos establecidos.