Atención, así queda la tabla de la prima de servicios docentes 2025 (prima de mitad de año): revise cuánto recibirá | Más Colombia
martes, 18 de noviembre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Atención, así queda la tabla de la prima de servicios docentes 2025 (prima de mitad de año): revise cuánto recibirá

Atención, así queda la tabla de la prima de servicios docentes 2025 (prima de mitad de año): revise cuánto recibirá

El pago de la prima de servicios se acerca y los docentes se preguntan cuánto recibirán. Consulte la tabla de la prima de servicios docentes 2025 y haga cuentas.
tabla de la prima de servicios docentes 2025, prima de mitad de año, profesor, dinero, tablero, más colombia

Le presentamos la tabla de la prima de servicios docentes 2025, con valores aproximados, para que calcule cuánto le llegará a su cuenta en esta mitad de año. 

Para el magisterio colombiano es fundamental conocer cuánto se recibirá de prima de mitad de año, teniendo en cuenta que este beneficio representa uno de los ingresos económicos más significativos en el calendario laboral docente. 


Su llegada es especialmente relevante en un contexto donde aún no se ha recibido el aumento salarial correspondiente a 2025, ni se ha pagado el retroactivo respectivo, lo que agudiza las dificultades económicas que enfrentan muchos docentes públicos del país. 

tabla de la prima de servicios docentes 2025, prima de mitad de año, profesora, tablero, marcador, más colombia

Le puede interesar: Profesores recibirán prima de servicios docentes 2025: cómo se calcula, cuándo pagan y quiénes califican

A continuación, le contamos cómo queda la tabla de la prima de servicios docentes 2025 con valores aproximados, le explicamos por qué la prima de mitad de año no es exactamente el 50 % del salario, y le presentamos la metodología para calcular esta prima según los criterios técnicos y los factores debe tener en cuenta para hacerlo:

Tabla de la prima de servicios docentes 2025:

Con base en el cálculo realizado con la fórmula anterior, la tabla de la prima de mitad de año para docentes y directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Estatuto 1278 de 2002 y el Decreto 2277 de 1979 queda así (con valores aproximados):

1. Tabla de la prima de servicios docentes 2025 Decreto 1278

Tabla de la prima de servicios docentes 2025 para normalistas superiores y tecnólogos en educación:


GradoNivelAsignación básica mensualPrima de servicios (50,61%) 
1A2.795.7661.415.107
1B3.563.8141.803.845
1C4.594.0162.327.632
1D5.695.0932.884.244

Tabla de la prima de servicios docentes 2025 para licenciado o profesional no licenciado nivel 2 sin especialización y con especialización:

NivelAsignación básica mensual. Sin especializaciónPrima de servicios 50,61 %Asignación básica mensual. Con especializaciónPrima de servicios 50,61 %
2A$3.518.668$1.780.151$3.824.552$1.937.087
2B$4.597.575$2.329.060$4.886.435$2.475.931
2C$5.369.901$2.718.807$6.053.652$3.065.741
2D$6.417.027$3.248.243$7.164.089$3.628.471

Tabla de la prima de servicios docentes 2025 para licenciado o profesional no licenciado nivel 2 con maestría o doctorado:

NivelAsignación básica mensual. Con MaestríaPrima de servicios 50,61 %Asignación básica mensual. Con DoctoradoPrima de servicios 50,61 %
2A$4.046.466$2.048.344$4.574.265$2.316.960
2B$5.287.211$2.676.880$5.976.848$3.026.558
2C$6.175.384$3.126.145$6.980.867$3.532.399
2D$7.379.578$3.735.342$8.342.124$4.220.149

Tabla de la prima de servicios docentes 2025 para licenciado o profesional no licenciado nivel 3 con maestría o con doctorado:

NivelAsignación básica mensual. Con MaestríaPrima de servicios  50,61 %Asignación básica mensual. Con DoctoradoPrima de servicios 50,61 %
3A$5.889.081$2.981.882$7.812.322$3.954.551
3B$6.972.898$3.528.985$9.164.274$4.640.730
3C$8.623.767$4.366.442$11.580.232$5.862.293
3D$9.992.384$5.058.078$13.293.724$6.729.671

2. Tabla de la prima de servicios docentes 2025 Decreto 2277

GradoAsignación Básica Mensual (COP)Prima de servicios (50,61 %)
A$1.658.249$839.122
B$1.836.973$929.964
1$2.058.693$1.042.441
2$2.133.974$1.080.448
3$2.264.552$1.146.580
4$2.353.946$1.191.891
5$2.502.415$1.265.566
6$2.647.042$1.340.582
7$2.962.361$1.499.274
8$3.253.965$1.647.204
9$3.604.716$1.824.656
10$3.946.900$1.998.511
11$4.506.804$2.283.617
12$5.361.107$2.714.706
13$5.934.335$3.003.958
14$6.758.592$3.421.582
tabla de la prima de servicios docentes 2025, prima de mitad de año, profesor afro, matemática, más colombia

Le puede interesar: Docente, revise en la tabla cuánto dinero recibirá por pago del retroactivo 2025: con decretos, aumento salarial se acerca

¿Por qué la prima de mitad de año no es exactamente el 50 % del salario?

Aunque la prima de servicios equivale a 15 días de remuneración mensual (lo que representaría la mitad de un mes, es decir, el 50 %), en realidad el cálculo de la tabla de la prima de servicios docentes 2025 se hace con base en el año calendario de 360 días (no de 365 días), y por eso el porcentaje real resulta ligeramente superior al 50 %.

En ese sentido, la prima de servicios docentes 2025 se calcula con el 50,61 % y no con el 50 %.

Explicación técnica del 50,61 % para calcular la prima de mitad de año:

El 50,61% para calcular la prima sale de:


Prima de servicios docentes 2025 = (15 días / 29.5 días) × 100 ≈ 50,61 %

Donde:

  • 15 días es el valor de la prima.
  • 29.5 días es el promedio de días de un mes cuando se divide el año de 360 días en 12 meses.

No es un error ni una exageración: el 50,61 % es una forma técnica y precisa de expresar los 15 días proporcionales a una mensualidad dentro de un año de 360 días, usado comúnmente para efectos salariales y liquidaciones.

¿Cuál es la fórmula para calcular la tabla de la prima de servicios docentes 2025?

  • Para docentes que hayan trabajado el año completo al servicio de la misma entidad:

Prima de servicios = 50,61% del salario mensual a 30 de junio

Este porcentaje equivale a 15 días de remuneración mensual, ya que se toma como base el semestre trabajado (180 días) sobre el total del año (360 días):

Ejemplo práctico de una prima de mitad de año (con año completo trabajado):

Supongamos una docente del nivel 2B, con salario básico mensual de $4.597.575 al 30 de junio, sin otras bonificaciones aplicables. El cálculo se realizaría de la siguiente manera:


Prima de servicios docentes 2025 = $4.597.575 × 50,61 % ≈ $2.329.237

  • Para quienes trabajaron menos de un año:

Si el docente no ha trabajado el año completo, la prima de mitad de año se calcula de manera proporcional al número de días efectivamente laborados, siempre que haya trabajado al menos seis meses en la misma entidad:

Prima de mitad de año = (Remuneración mensual × Días trabajados) / 360

tabla de la prima de servicios docentes 2025, prima de mitad de año, profesora, día soleado, más colombia

¿Cuáles son los factores que se deben tener en cuenta para calcular la tabla de la prima de servicios docentes 2025?

El valor de la prima de servicios o prima de mitad de año para los docentes y directivos docentes del sector oficial se determina tomando como base la remuneración mensual devengada al 30 de junio del año en curso, e incluye los siguientes elementos:

1. Asignación básica mensual: Es el salario base que el docente o directivo docente recibe mensualmente, de acuerdo con su nivel, grado o escalafón en el que se encuentra nombrado. 

Este valor es el componente principal del cálculo y varía dependiendo de factores como: la formación académica (licenciatura, especialización, maestría o doctorado), el escalafón alcanzado (1A, 2C, 3D, etc.), y si el cargo es de docente o directivo docente.

2. Auxilio de transporte: Este valor se incluye en el cálculo de la prima solo si el docente tiene derecho a él, es decir, si su asignación básica mensual está por debajo del tope establecido por ley para recibir este auxilio. 


3. Prima de alimentación: Algunos docentes reciben, además del salario, una prima de alimentación. Esta se incluye solo si hace parte regular de la remuneración mensual del docente o directivo docente, según lo establecido por la respectiva ETC o por disposiciones nacionales.

Casos especiales

  • En traslados entre ETCs, cada entidad debe pagar la parte proporcional de la prima de mitad de año al tiempo trabajado bajo su jurisdicción.
  • Docentes que se retiran después de haber laborado seis meses o más también tienen derecho a un pago proporcional de la prima de mitad de año.
  • La fecha de corte para efectos del cálculo de la tabla de la prima de servicios docentes 2025 es el 30 de junio.

Siga leyendo: A los profesores les harán hasta 7 descuentos de ley en el pago del retroactivo salarial docente 2025: conozca cuáles son y haga cuentas, porque suman buena plata