Tesla enfrenta su peor crisis en años: caída de ventas, boicots y tensiones políticas
El gigante de los vehículos eléctricos Tesla atraviesa un momento crítico, con una disminución significativa en sus ventas y una creciente controversia en torno a su CEO, Elon Musk.

Tesla entregó cerca de 337.000 automóviles en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se trata del descenso más pronunciado en la historia de la empresa, lo que ha generado preocupación entre analistas e inversionistas.
Le puede interesar: Colombia ante los aranceles de Trump: caída en ventas y menor competitividad
Factores detrás del desplome de Tesla
Si bien Tesla atribuye la disminución de sus ventas a la transición hacia un nuevo modelo de su vehículo más vendido, expertos del sector señalan otras razones. Entre ellas, el aumento de la competencia con la compañía china BYD y la creciente desconfianza hacia Musk debido a su rol en la administración de Donald Trump.
Ross Gerber, uno de los primeros inversionistas en Tesla y CEO de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management, expresó su preocupación a través de la red social X y destacó los desastrosos números de la compañía.

A esta crisis, se suman protestas y un aparentemente creciente descontento global. La asociación de Musk con la política estadounidense ha generado reacciones adversas a nivel global. Su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa de Trump para reducir el gasto público, ha intensificado el rechazo hacia él y sus empresas. Como consecuencia, han surgido protestas y boicots contra Tesla en varias ciudades de Estados Unidos y Europa.
Algunos concesionarios han sido objeto de vandalismo, lo que ha llevado a la administración de Trump a calificar estos actos como “terrorismo doméstico” y advertir que se tomarán medidas legales contra los responsables.
Mientras tanto, informes del medio Politico sugieren que Musk podría abandonar su rol gubernamental en las próximas semanas, lo que provocó un repunte en el precio de las acciones de Tesla tras la noticia. Sin embargo, la Casa Blanca desestimó estos reportes, tachándolos de “infundados”.

Impacto en las acciones y la confianza de los inversionistas
Las acciones de Tesla han experimentado una caída del 25% desde el inicio del año, lo que ha generado alarma entre los inversionistas. Dan Ives, analista de Wedbush, declaró que el involucramiento político de Musk con el DOGE está afectando la percepción de la marca. “Cuanto más político se vuelve Musk con DOGE, más sufre la marca”, afirmó.
La preocupación también ha llegado a los fondos de inversión. Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, instó a varios fondos de pensiones a reevaluar su participación en Tesla, argumentando que la compañía podría estar en riesgo financiero debido a la distracción de Musk con asuntos políticos.
Por su parte, el contralor de Nueva York, Brad Lander, anunció que está considerando una demanda contra Tesla en representación de los fondos de pensiones de la ciudad, alegando que las pérdidas acumuladas superan los 300 millones de dólares en solo tres meses.

También le puede interesar: Tratados de Libre Comercio en tiempos de guerra comercial: reglas desiguales que condenan a Colombia, a las mujeres y a la producción
Respuesta de Tesla y futuro incierto
Tesla ha evitado responder directamente a las críticas, pero en un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, la compañía minimizó la importancia de los datos de ventas recientes. Argumentó que estos números no deben considerarse como un reflejo fiel del desempeño financiero del trimestre, cuyos resultados completos se conocerán el 22 de abril.
Además, Tesla recordó que a inicios de 2025 detuvo temporalmente la producción del Modelo Y, lo que también pudo haber influido en la caída de ventas.
A medida que se acerca la publicación de los resultados financieros, el futuro de Tesla sigue siendo incierto. La pregunta clave es si la marca podrá superar su crisis o si la controversia en torno a Elon Musk continuará debilitando la confianza de los clientes y los inversionistas.