Estas son las tradiciones de Semana Santa más curiosas alrededor del mundo
Desde intensas procesiones hasta disfraces y festines, estas son las tradiciones de Semana Santa más curiosas que se celebran alrededor del mundo.

La Semana Santa es un período de gran importancia para muchas culturas en todo el mundo. Más allá de sus raíces religiosas, esta celebración se manifiesta de formas diversas y a menudo sorprendentes en diferentes rincones del globo.
Desde hogueras y batallas de huevos hasta procesiones con máscaras, las tradiciones pueden variar ampliamente. Aquí le contamos cuáles son las tradiciones de Semana Santa más curiosas que se llevan a cabo durante esta celebración en distintos países.
Le puede interesar: Glamping cerca a Bogotá: 5 opciones para Semana Santa
Tradiciones de Semana Santa alrededor del mundo
1. Quemar a Judas en Brasil
Esta lista de tradiciones de Semana Santa inicia en el país de la samba y el futebol. En Brasil, la Semana Santa es una época de procesiones y tradiciones religiosas, pero con un giro único.
En lugar de conmemorar la fecha con las procesiones comunes, en Brasil, los fieles tienen una práctica muy peculiar: la tradición es quemar muñecos de paja que representan a Judas. Esta actividad simboliza el fin de la Cuaresma y se considera un acto de persecución similar a la sufrida por Jesús antes de su crucifixión.
2. Concurso de huevos pintados en Rumania
En Rumania, la Pascua se celebra con una serie de tradiciones de Semana Santa, entre las que se destaca el concurso de huevos pintados.
Este evento reúne a familiares y amigos con el objeto de celebrar una competencia donde dos personas golpean sus huevos duros entre sí. El huevo con la cáscara más fuerte se considera el ganador, mientras que el perdedor debe comerse los huevos rotos del otro.
Además, lavarse la cara con el agua que se utilizó para pintar los huevos rojos se considera un símbolo de salud y pureza.
3. ¿Semana Santa o Halloween sueco?
En Suecia, las tradiciones de Semana Santa se inclinan por el misterio. En esta época, los niños se disfrazan de brujas y llaman a las puertas de los vecinos en busca de dulces, similar a la tradición de Halloween en Estados Unidos.
Para acompañar esta tradición, los suecos decoran sus casas con ramas de abedul y sauce, y disfrutan de una robusta cena que incluye una variedad de platos típicos de la región.
4. Árboles con huevos de colores en Alemania
En Alemania, las tradiciones de Semana Santa comienzan con el ‘Gründonnerstag’, donde se consumen alimentos verdes, seguido de la decoración de los famosos ‘Osterstrauch’ o árboles de Pascua con huevos de colores.
En esta época, estos árboles decorados con huevos se convierten en adornos para las calles y jardines, dejando en evidencia el inicio de la primavera.

También le puede interesar: Filbo 2024: Estas son las fechas, tarifas, actividades y horarios en Bogotá
5. Hogueras y Mämmi en Finlandia
Los finlandeses celebran las tradiciones de Semana Santa con un toque medieval. Los locales se reúnen en torno a hogueras y se disfrazan de brujas para alejar a los espíritus malignos.
Semejante a las tradiciones de Semana Santa alemanas, en esta época se esconden huevos de chocolate por la casa para que los más pequeños las encuentren. También se disfruta de un postre tradicional llamado Mämmi, que se elabora con harina de centeno.
6. Los diablos de El Salvador
En El Salvador, las tradiciones de Semana Santa en El Salvador llegan de la mano de los “talcigüines”. En esta celebración, hombres disfrazados de diablos recorren las calles golpeando a los espectadores para simbolizar la lucha de Jesús contra la tentación.
Se trata de una tradición popular que reúne a los feligreses en las calles que se llenan de espectáculo.
7. Pascua sangrienta en Filipinas
Filipinas tiene una de las tradiciones de Semana Santa más intensas y curiosas. Los fieles se unen a procesiones en las calles y representaciones dramáticas como el festival de los Moriones, donde los participantes se disfrazan de soldados romanos y algunos incluso llegan a flagelarse y crucificarse para compartir el dolor de Cristo.
Esta impresionante tradición despierta la curiosidad en turistas que no acostumbran ver escenas de este tipo.
Estas 7 tradiciones de Semana Santa son la prueba de que la diversidad y la riqueza cultural abunda durante esta época alrededor de todo el mundo. Cada una de estas tradiciones ofrece una visión única de cómo las personas honran y celebran esta festividad tan significativa de maneras sorprendentes.