Viajar con mascotas en Colombia ya no será lo mismo: estas son las nuevas condiciones
Colombia avanza en la regulación de viajar con mascotas, estableciendo requisitos y protocolos para el transporte seguro de perros y gatos en aviones, buses y otros medios públicos. Le contamos.

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad, en segundo debate, un proyecto de ley que busca regular el transporte de perros y gatos domésticos en el país. Esta medida, impulsada por los representantes Carlos Ardila y Julián López, propone normas específicas para viajar con mascotas en medios públicos de transporte terrestre, aéreo, marítimo y fluvial, con el objetivo de garantizar condiciones mínimas de bienestar animal.
El proyecto se apoya en la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y establece principios de protección, como evitar el dolor, el hambre y el estrés, así como permitir que expresen su comportamiento natural.
Le puede interesar: ¿Inmovilizaron su vehículo? Fresco, ahora puede sacar el carro de patios virtualmente
Normas específicas para viajar con mascotas en transporte aéreo
Uno de los puntos centrales del proyecto es el transporte aéreo de mascotas. Se establecen condiciones claras para que los perros y gatos puedan viajar en cabina, acompañados por su dueño o una persona responsable. El acompañante no podrá ser parte de la tripulación.
- Solo se permitirá viajar con mascotas en cabina si el animal tiene al menos tres meses de edad.
- El propietario deberá presentar el carné de vacunación vigente, con énfasis en la vacuna contra la rabia.
- Se exigirá realizar la solicitud de transporte con al menos 48 horas de anticipación al vuelo.
- Cada pasajero podrá llevar un solo animal en cabina.
- Si la aerolínea niega el transporte sin justificación, podrá ser sancionada.
Los animales que pesen hasta 12 kilogramos podrán viajar sin costo adicional, sujetos por su dueño o en el espacio bajo el asiento. Para viajar con mascotas y que estos tengan pesos superiores, el transporte tendrá un costo determinado por la empresa. Los gatos deberán permanecer en guacal; los perros podrán o no usarlo, según decisión del propietario.
Condiciones para transporte en bodega al viajar con mascotas
En casos en los que no sea posible viajar con mascotas en cabina —por ejemplo, debido al tamaño del animal o por requerimientos veterinarios—, se permitirá su traslado en bodegas acondicionadas específicamente para mascotas.
Las empresas deberán garantizar:
- Ventilación adecuada.
- Control de temperatura.
- Espacios separados del equipaje.
- Inspección previa al vuelo.
Estos lineamientos buscan prevenir incidentes como el ocurrido en 2024, cuando un perro falleció durante un vuelo nacional. En caso de negligencia, las aerolíneas deberán asumir los costos veterinarios o funerarios.
También le puede interesar: Habemus Papam: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa tras la fumata blanca en el Vaticano
Registros, protocolos y restricciones
Para viajar con mascotas, mejorar el control del transporte y reducir los riesgos, el proyecto obliga al registro de las mascotas en los tiquetes aéreos. Este mecanismo permitirá mayor trazabilidad y responsabilidad en el traslado.
El Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil serán responsables de establecer los lineamientos específicos para implementar estas medidas. Entre las disposiciones incluidas en el texto aprobado figuran:
- Los perros y gatos deberán portar correa en cabina.
- Perros considerados de manejo especial deberán llevar bozal y ser transportados en bodega.
- El transporte de perros guías será gratuito y en cabina.
- La presencia de animales no debe obstaculizar salidas de emergencia.
- Las aerolíneas no podrán ubicar pasajeros con mascotas en la primera fila ni en salidas de emergencia.
- Si otro pasajero presenta una condición médica adversa, se podrá solicitar un cambio de asiento.
Próximos pasos legislativos
La iniciativa #NosonEquipaje busca establecer normas claras sobre viajar con mascotas en Colombia, ante la ausencia de una regulación nacional. El proyecto, que ya avanzó a tercer debate en el Senado, propone lineamientos para todos los medios de transporte y medidas contra el abandono en aeropuertos. De aprobarse, el país contaría con una legislación unificada para garantizar que viajar con mascotas sea seguro y ordenado.