domingo, 1 de octubre de 2023
Inicio  »  Empleo  »  Visa Estados Unidos de turismo: consejo de una experta para obtenerla

Visa Estados Unidos de turismo: consejo de una experta para obtenerla

Ante la gran demanda por la visa Estados Unidos con fines turísticos, y la dificultad para obtenerla, le compartimos las recomendaciones de una experta para tramitarla con éxito.

Visa Estados Unidos, Embajada de Estados Unidos, Consul, solicitud de visa, Más Colombia

La visa Estados Unidos no solo es una autorización para ingresar a ese país, también se ha convertido en un trámite necesario hacia otros destinos pues, en muchos casos, el país del norte sirve como escala de varios vuelos internacionales.


Sin embargo, el motivo más frecuente para solicitar la visa Estados Unidos de turista es el interés por conocer ese país, sus grandes ciudades y paisajes naturales, aprender o dominar el idioma inglés con un curso de corta duración, visitar las grandes colecciones de sus museos que guardan tesoros de varias civilizaciones del mundo. 

Le puede interesar: Fernando Botero: legado de arte, denuncia y generosidad

Sin importar cuál sea la motivación, Estados Unidos se impone como uno de los principales destinos turísticos del mundo. Sin embargo, para los colombianos el proceso para solicitar la visa Estados Unidos de turismo es cada vez más difícil y, si las cosas no salen como lo esperado, la inversión en el trámite de la visa podría perderse

Ante esta situación, consultamos con Karina Arango Carbonó, Gerente de Tu Visa YA, quien nos compartió algunos consejos a tener en cuenta durante el trámite de la visa Estados Unidos de Turista y aumentar las probabilidades de que la solicitud sea aprobada.

El primer consejo, nos cuenta Karina, es que la persona se prepare: “El perfil de una persona no se hace en 5 o 10 minutos con un asesor, el perfil de una persona es una construcción que se hace a lo largo de la vida, con una formación académica, trayectoria laboral, viajes internacionales y estabilidad familiar”.


En el caso de las personas jóvenes interesadas en ingresar a Estados Unidos, deben demostrar que se están preparando en Colombia y cuentan con varios motivos para regresar, “la idea es que los jóvenes estén estudiando una carrera profesional, de tal manera el cónsul podrá ver que tienen propósitos a largo plazo en su país natal”, señaló Arango.

Consejos para tramitar la visa Estados Unidos

En términos generales, para que la visa Estados Unidos con fines turísticos sea aprobada lo más aconsejable es demostrar estabilidad laboral y profesional en Colombia. 

Además, el consulado valorará que el aspirante de la visa Estados Unidos cuente con un historial migratorio positivo, es decir que ha visitado otros países y que en ninguno ha infringido las leyes, como residir por más tiempo del permitido por las autoridades migratorias. 

Otro factor importante al momento de solicitar la visa Estados Unidos es diligenciar con atención el formulario DS-160. “El formulario parece fácil, pero tiene algunos puntos clave en los cuales es muy importante saber qué información agregar, ya que este formulario representa el 80% de probabilidad de que le den la visa” indicó Karina Arango.

Estos son otros consejos por parte de la gerente de Tu Visa Ya para tener éxito en la solicitud de la visa Estados Unidos:

  • Ser honesto y coherente con todas las respuestas. 
  • Sea curioso, investigue sobre la cultura de Estados Unidos, sus costumbres, historia y actualidad, entre otros datos interesantes del país. 
  • El vestido con el que se presente a la entrevista debe mostrar una actitud cordial y educada. 
  • Tranquilo, la entrevista es una conversación con otra persona, así que no hay motivos para estar  nervioso ni desanimarse si le hacen preguntas difíciles. Eso sí, intente explicar con claridad cuáles son sus razones y motivaciones para viajar a Estados Unidos.

Le puede interesar también: Concurso docente: hoy, 15 de septiembre, la CNSC publicó nuevas listas de elegibles, son más 200 


Requisitos al momento de solicitar la visa Estados Unidos de Turismo

En lo que respecta a los requisitos más comunes que debe tener en cuenta durante su solicitud de visa Estados Unidos, se encuentran los siguiente:

  • El pasaporte debe ser válido por al menos seis meses después de la fecha prevista de regreso.
  • Presente una foto reciente, a color y con fondo blanco, del tamaño que indique la Embajada.
  • El formulario de solicitud debe estar totalmente diligenciado y firmado.
  • Presente una carta de invitación o una reserva de hotel, que demuestre el propósito y la duración de su viaje.
  • No olvide tramitar con anterioridad un comprobante que demuestre su solvencia económica, este puede ser el extracto bancario, de nómina, una declaración de impuestos o una carta de su empleador.
  • También es importante contar con seguro médico internacional que cubra los gastos en caso de enfermedad o accidente.
  • Por último, señala Karina, es muy importante tener el certificado de vacunación contra enfermedades que exija Estados Unidos.

Es conveniente que cuando tenga los documentos completos los envíe con suficiente antelación, ya que el tiempo de tramitación puede demorarse varias semanas o meses.

Pasos para tramitar la visa Estados Unidos de turismo  

Por último, Karina Arango resalta tres pasos importantes a seguir para obtener la visa Estados Unidos:

1. Comprenda los tipos de visa de turismo

Antes de iniciar el proceso, es importante entender los diferentes tipos de visas de turismo disponibles. La visa más común es la B2, que se otorga a visitas temporales por motivos de placer o tratamiento médico. 

Si planea realizar actividades comerciales durante su estadía, como asistir a conferencias o hacer negocios, la experta recomienda analizar la visa B1. Por esto, debe leer con atención y asegurarse de solicitar el tipo de visa que mejor se adapte a su situación.

2. Formulario 

Debe diligenciar por completo el formulario DS-160 y tener una fotografía reciente según las especificaciones del Departamento de Estado. Además, debe pagar la tarifa de solicitud de visas que, en la actualidad, está en USD $185 para las visas B.


3. Reserva de entrevista:

Después de completar el formulario DS-160 y pagar la tarifa, programe una cita para la entrevista en la Embajada o consulado de Estados Unidos más cercano. Asegúrese de hacerlo con suficiente anticipación, ya que la disponibilidad puede variar según la ubicación.

Actualmente, el tiempo de espera para una entrevista de visa B2 es de 760 días según la Embajada de EE.UU en Colombia