7 alimentos con niacina que fortalecen su salud y energía
Incluya en su dieta estos 7 alimentos con niacina, vitamina esencial para el metabolismo, la piel y el sistema nervioso.

7 alimentos con niacina que fortalecen su salud y energía
La niacina, también conocida como vitamina B3, es esencial para el buen funcionamiento del organismo.
En Colombia, el acceso a una dieta variada facilita su consumo, lo que ayuda a mantener la energía, el sistema nervioso y la salud de la piel.
En este artículo de Más Bienestar encontrará la importancia de la niacina y una lista de 7 alimentos ricos en esta vitamina que puede incorporar fácilmente en su dieta.
Le puede interesar: Cómo hacer una dieta vegana
La importancia de la niacina en el organismo
La niacina es parte del complejo B y cumple un rol clave en la conversión de carbohidratos, proteínas y grasas en energía.
Además de su función metabólica, los alimentos con niacina apoyan la salud de la piel, el sistema digestivo y el sistema nervioso.
Su deficiencia puede causar pelagra, enfermedad caracterizada por dermatitis, diarrea y alteraciones neurológicas. Por ello, garantizar su consumo regular es fundamental.
¿Cómo contribuye la niacina al bienestar general?
La niacina participa en más de 200 procesos enzimáticos. Entre sus beneficios más estudiados destacan:
Ayuda a reducir el colesterol LDL y a aumentar el HDL.
Contribuye a controlar triglicéridos elevados.
Actúa como antioxidante, protegiendo a las células del daño oxidativo.
En casos clínicos, se receta en dosis altas para tratar alteraciones del colesterol, siempre bajo supervisión médica.

Leer más: Estas 5 frutas tienen más vitamina C que la naranja (y tal vez no lo sabía)
7 alimentos con niacina imprescindibles en su dieta
Muchos de los alimentos ricos en niacina forman parte de la dieta tradicional colombiana, lo que facilita su incorporación diaria.
Al ser una vitamina hidrosoluble, no se almacena en grandes cantidades en el organismo, por lo que su ingesta debe ser constante.
1. Carnes y pescados
El pollo, el pavo, la carne magra de res y el cerdo son excelentes fuentes de niacina.
El atún y el salmón, además de aportar omega-3, son muy ricos en vitamina B3. Incluso el atún enlatado se reconoce como uno de los mayores contribuyentes de niacina en la dieta según estudios internacionales.

2. Legumbres y cereales
Las lentejas, garbanzos y fríjoles son opciones vegetales con un buen aporte de niacina, además de fibra y proteína.
Los cereales integrales como arroz integral, avena y trigo también son valiosos. En Colombia, elegir arroz integral en lugar del blanco es una manera sencilla de aumentar el consumo de esta vitamina.
El maní, muy popular como snack, es otra fuente destacada de vitamina B3.
3. Levadura de cerveza y champiñones
La levadura de cerveza nutricional es una de las fuentes más concentradas: dos cucharadas pueden cubrir más del 100% de los requerimientos diarios. Se puede añadir a ensaladas, sopas o pastas.
Los hongos, en especial los champiñones y los portobello, también son ricos en niacina y aportan versatilidad en la cocina gracias a su bajo contenido calórico y su alto valor nutricional.
Siga leyendo: Sobre las pensiones de los “más ricos”
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.