El 3 de octubre saldrán las listas de elegibles del concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría de la CNSC para empleos de conductor y conductor mecánico
Si participa en el concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría, anote la fecha: el 3 de octubre podrá saber si superó todas las etapas y logró un lugar en la lista de elegibles.

Tras varias etapas de evaluación, el concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría entra en su fase decisiva, pues el 3 de octubre la CNSC publicará el listado definitivo de elegibles con los nombres de quienes alcanzaron el puntaje requerido y serán vinculados a las entidades públicas en los cargos ofertados.

Le puede interesar: Últimas noticias sobre Concurso Docente 2026: ya hay más de 13 mil vacantes definitivas, según la CNSC
Publicación oficial de listas de elegibles del concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría
El concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría busca proveer vacantes en entidades territoriales con menor capacidad administrativa y presupuestal. En esta ocasión, el proceso está dirigido específicamente a los empleos de conductor y conductor mecánico, funciones esenciales para el desarrollo operativo de estas instituciones.
La CNSC informó que la publicación de las listas de elegibles del concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría se realizará con el detalle correspondiente a cada entidad participante. Estas listas son el resultado final tras la verificación de requisitos, aplicación de pruebas y valoración de méritos de los aspirantes.

Estas son las entidades con su respectiva OPEC que publicarán listas de elegibles para el concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría:
Entidad | OPEC |
Alcaldía de Albán – Cundinamarca | 71330 |
Alcaldía de Aldana | 27095 |
Alcaldía de Alvarado – Tolima | 25430 |
Alcaldia de Amaga | 128967 |
Alcaldía de Angelópolis | 125387 |
Alcaldía de Apulo | 162241 |
Alcaldía de Barichara | 131161 |
Alcaldía de Bucarasica | 134810 |
Alcaldía de Calarcá | 110675 |
Alcaldía de Calima El Darién | 162251 |
Alcaldía de Cerrito – Santander | 128400 |
Alcaldía de Cimitarra | 53377 |
Alcaldía de Circasia | 25394 |
Alcaldía de Dolores | 132419 |
Alcaldía de El Águila | 134726 |
Alcaldía de El Dovio | 134814 |
Alcaldía de El Tambo – Nariño | 110408 |
Alcaldía de Guaduas | 127555 |
Alcaldía de Guatavita | 62842 |
Alcaldía de Guateque | 109470 |
Alcaldía de Gutiérrez | 61252 |
Alcaldía de Honda | 134965 |
Alcaldía de La Primavera | 68968 |
Alcaldía de La Sierra | 136543 |
136545 | |
Alcaldía de La Tebaida | 131118 |
Alcaldía de La Unión – Nariño | 147777 |
Alcaldía de La Vega – Cauca | 136056 |
Alcaldía de La Victoria – Valle del Cauca | 134453 |
134454 | |
Alcaldía de Lejanías | 129119 |
Alcaldía de Lérida | 162211 |
Alcaldía de Leticia | 162190 |
Alcaldía de Linares | 126541 |
Alcaldía de Mahates | 30016 |
Alcaldía de Mutiscua – Norte de Santander | 131345 |
Alcaldía de Nilo | 67082 |
67093 | |
Alcaldía de Obando | 136510 |
Alcaldía de Pandi | 64815 |
Alcaldia de Peque | 143220 |
Alcaldía de Pinchote – Santander | 129121 |
Alcaldía de Puerto Parra | 129903 |
Alcaldía de Puerto Salgar | 69851 |
Alcaldía de Purificación | 63773 |
129794 | |
Alcaldía de Repelón | 131039 |
Alcaldía de Restrepo – Valle del Cauca | 134986 |
Alcaldía de Rovira | 63603 |
Alcaldía de Saldaña | 129832 |
Alcaldía de San Francisco – Cundinamarca | 66928 |
Alcaldía de San Juan de Arama | 127265 |
Alcaldía de San Lorenzo | 77659 |
Alcaldía de San Pedro de Cartago | 50187 |
Alcaldía de Sandoná | 52933 |
Alcaldía de Santiago – Norte de Santander | 128056 |
Alcaldía de Suaita | 73080 |
Alcaldía de Taminango | 111195 |
Alcaldía de Tibacuy | 117177 |
Alcaldía de Tocaima – Cundinamarca | 162221 |
Alcaldía de Trujillo – Valle del Cauca | 134768 |
Alcaldía de Ubalá | 104981 |
Alcaldía de Ubaté | 162112 |
Alcaldía de Uramita | 138173 |
Alcaldía de Venecia – Antioquia | 136513 |
Alcaldía de Villanueva – Bolívar | 145790 |
Alcaldía de Viotá | 125429 |
Alcaldía de Yacuanquer | 52949 |
Alcaldía de Zona Bananera | 110249 |
110254 | |
Alcaldía Municipal de Albania – La Guajira | 158590 |
Alcaldía Municipal de Arboleda Berruecos – Nariño | 83931 |
Alcaldía Municipal de Chachagui | 84297 |
126584 | |
Alcaldía Municipal de Iquira – Huila | 135283 |
Alcaldía Municipal de Luruaco | 69216 |
Alcaldía Municipal de Padilla | 145978 |
Alcaldía Municipal de Salento Quindío | 129230 |
Alcaldía Municipal de San Pedro de los Milagros | 148508 |
Alcaldía Municipal de Santa Lucía – Atlantico | 145354 |
Municipio de Yacopí | 56645 |
También le puede interesar: Ejercicios para los ojos: mejore su vista y alivie la fatiga ocular
¿Cómo consultar las listas de elegibles?
Los aspirantes que participaron en el concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría podrán revisar las listas de elegibles a través del portal web de la CNSC. Para ello deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de la CNSC.
- Seleccionar el enlace “Banco Nacional de Listas de Elegibles”
- Hacer clic en la opción “Consulta Listas de Elegibles”
- Buscar el proceso correspondiente al concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría y seleccionar el empleo de interés
De esta forma, cada aspirante podrá verificar su posición en el listado y conocer si quedó en firme dentro del proceso.

Firmeza de las listas: ¿qué se debe esperar en esta etapa?
Es importante decir que una vez publicadas las listas del concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría, los aspirantes tendrán que esperar cinco días hábiles para que sean oficiales, a menos que la Comisión de Personal reciba alguna petición para retirar a un aspirante.
En caso de que se interponga una solicitud de exclusión, el trámite se ajustará a lo dispuesto en el Criterio Unificado de la CNSC titulado “¿Cómo opera la firmeza de las listas de elegibles cuando se realiza solicitud de exclusión?”, emitido el 12 de julio de 2018. Este documento está disponible para consulta pública en el mismo portal web de la Comisión.
Por otra parte, con la publicación de estas listas, concluye una de las etapas más importantes del concurso Municipios de 5ª y 6ª categoría, que marca el inicio del proceso de nombramiento en período de prueba para los aspirantes seleccionados. Las entidades correspondientes serán las encargadas de adelantar las siguientes etapas conforme a la normatividad vigente.