Apoyo económico para comerciantes afectados por obras en Bogotá: ¿de qué trata y cuáles son los requisitos para postularse?
Más de 1.300 negocios podrán acceder a un apoyo económico para comerciantes que entrega recursos directos y promueve la reactivación del comercio local en sectores impactados por las obras.

El Distrito puso en marcha la estrategia “Bogotá me apoya durante su transformación”, un plan que busca entregar apoyo económico para comerciantes afectados por el desarrollo de grandes obras de infraestructura en la ciudad.
Se espera que el programa beneficie a más de 1.300 negocios que han visto reducidas sus ventas por proyectos como la Primera Línea del Metro, la Avenida 68, la Calle 63 y el sector del 12 de Octubre.

Le puede interesar: Llega el Festival de Literatura 2025 a Bogotá: prepárese para tres días dedicados a la oralidad y la memoria
¿A quiénes estarán destinados estos recursos?
El plan contempla una inversión de 6.000 millones de pesos, que se entregarán como apoyo económico para comerciantes a través de ayudas directas entre 3 y 10 millones de pesos por negocio. Los recursos estarán dirigidos a personas naturales, micronegocios y pequeñas y medianas empresas que sean propietarias o arrendatarias de establecimientos comerciales.
Se dará prioridad a negocios conformados por mujeres, jóvenes, adultos mayores y población vulnerable ubicados en 12 zonas priorizadas de la ciudad, entre ellas:
- Avenida 1 de Mayo
- Avenida Caracas – Calle 63
- Avenida Calle 68
- Barrios Unidos – 12 de Octubre
- Calle 43 Sur

Programas de apoyo económico para comerciantes
El apoyo económico para comerciantes se canalizará a través de dos programas principales:
- Impulso Ya: entrega de capital inmediato para cubrir gastos urgentes como arriendos, compra de insumos o pago de deudas.
- Vitrina Capital: participación en ferias, bazares y espacios comerciales que faciliten la visibilidad y conexión con nuevos clientes.
En esta primera fase, los recursos llegarán a cerca de 1.300 negocios, con la posibilidad de ampliar el programa en futuras etapas.
También le puede interesar: Sentarse regularmente: la estrategia para prevenir las varices si trabaja de pie
Requisitos de acceso
Para acceder al apoyo económico para comerciantes, los interesados deberán cumplir con algunos requisitos:
- Presentar la cédula del propietario, arrendatario o representante legal.
- Contar con matrícula mercantil o certificado de existencia vigente.
- Entregar una declaración juramentada firmada por contador o revisor fiscal que acredite que los ingresos anuales de 2024 fueron iguales o inferiores a los de una mediana empresa, según el Decreto 957 de 2019.

¿Cuál es el propósito del apoyo económico para comerciantes?
Además de la entrega de recursos, la iniciativa incluye acciones orientadas a fortalecer la relación con el sector comercial, garantizar transparencia en la selección de beneficiarios, impulsar el consumo local y visibilizar los impactos económicos de las obras en los barrios.
El apoyo económico para comerciantes busca, además, mitigar los efectos negativos sobre pequeños negocios y fomentar la permanencia de la actividad comercial en zonas donde las obras han afectado el tránsito de clientes y las ventas.
La inscripción al programa puede realizarse a través del portal oficial de la Alcaldía de Bogotá.