Estos hábitos saludables podrían ayudarle a contrarrestar o a reducir el dolor de cabeza | Más Colombia
jueves, 9 de octubre de 2025
Inicio  »  Salud  »  Estos hábitos saludables podrían ayudarle a contrarrestar o a reducir el dolor de cabeza

Estos hábitos saludables podrían ayudarle a contrarrestar o a reducir el dolor de cabeza

Si este malestar es frecuente en su día a día, hay formas sencillas de entender el dolor de cabeza y reducir su efecto sin depender siempre de medicamentos.

dolor de cabeza, Mujer con fuerte dolor de cabeza, Más Colombia

El dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes en la vida cotidiana. Factores como el estrés, la deshidratación, el uso prolongado de pantallas o el descanso insuficiente pueden desencadenarlo. Aunque muchas personas optan por medicamentos para aliviarlo, también existen medidas naturales que pueden contribuir a prevenirlo o disminuir su intensidad.

dolor de cabeza, Hombre hidratándose de manera correcta, Más Colombia

Le puede interesar: En el Día Mundial de la Alopecia, pacientes y especialistas unen voces por la visibilidad de la alopecia areata


Alimentación e hidratación: claves para evitar el dolor de cabeza

La deshidratación es una de las causas más comunes de los dolores de cabeza. Mantener un consumo adecuado de agua durante el día ayuda a evitarlo, así como incorporar alimentos ricos en agua a la dieta.

Entre los alimentos recomendados están:

  • Sandía, melón y pepino: su alto contenido de agua favorece la hidratación.
  • Apio y verduras frescas: contribuyen al equilibrio de líquidos en el organismo.
  • Almendras, espinacas y aguacate: su contenido de magnesio ayuda a reducir la tensión muscular.

También se sugiere consumir infusiones como manzanilla o menta, conocidas por sus propiedades calmantes y su capacidad para disminuir el estrés, un factor relacionado con el dolor de cabeza.

dolor de cabeza, Mujer con insomnio y dolores de cabeza, Más Colombia

Hábitos diarios que pueden marcar la diferencia

Además de la alimentación, adoptar ciertos hábitos puede reducir la frecuencia de los episodios de dolor de cabeza:

  • Hidratación constante: no basta con tomar agua cuando el dolor aparece. Debe hacerse de forma regular a lo largo del día.
  • Descanso adecuado: de acuerdo con MedlinePlus, dormir entre siete y ocho horas diarias contribuye a equilibrar neurotransmisores y disminuir el estrés.
  • Ambiente propicio para dormir: evitar luces, ruidos y dispositivos electrónicos antes de acostarse mejora la calidad del sueño.

También le puede interesar: Ejercicios para fortalecer ligamentos de las rodillas en casa


Actividad física y manejo del estrés

La práctica regular de ejercicio favorece la liberación de endorfinas, sustancias que reducen la percepción del dolor y mejoran la circulación sanguínea. No obstante, si se presenta dolor de cabeza, es preferible realizar actividades de baja intensidad para evitar que el malestar empeore.

El manejo del estrés también es fundamental. Pausas activas, técnicas de respiración y descanso visual pueden ayudar a prevenir tensiones que pueden desencadenar episodios.

dolor de cabeza, Persona consumiendo sandía, Más Colombia

Uso responsable de pantallas: fundamental

La exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede causar fatiga visual, una causa frecuente del dolor de cabeza. Para reducir el riesgo, lo más recomendable es:

  • Aplicar la regla 20-20: cada 20 minutos mirar un objeto a seis metros de distancia durante 20 segundos.
  • Ajustar el brillo de las pantallas.
  • Mantener una postura adecuada.

Adoptar estas recomendaciones puede contribuir a disminuir la aparición del dolor de cabeza y mejorar la calidad de vida sin depender exclusivamente de tratamientos farmacológicos.

Lea más: La brecha en los precios de supermercados de Bogotá: cuando comprar en zonas de estrato alto resulta más barato que en las de estrato bajo