Tormenta tropical Melissa se forma en el Caribe y activa alertas en varios departamentos de Colombia | Más Colombia
miércoles, 29 de octubre de 2025
Inicio  »  Medio ambiente  »  Tormenta tropical Melissa se forma en el Caribe y activa alertas en varios departamentos de Colombia

Tormenta tropical Melissa se forma en el Caribe y activa alertas en varios departamentos de Colombia

Las autoridades monitorean el avance de la tormenta tropical Melissa, que ya empieza a influir en el clima de la región Caribe.

tormenta tropical Melissa, tormenta tropical Melissa avanza hacia el mar Caribe colombiano, Más Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó este martes 21 de octubre la formación de la tormenta tropical Melissa sobre el oriente del mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 83 km/h y presión mínima central de 1003 milibares. El fenómeno se desplaza hacia el occidente a una velocidad de 22 km/h y ya genera condiciones adversas en la región Caribe colombiana.

De acuerdo con el comunicado especial No. 05 del Ideam, la tormenta tropical Melissa incrementará la velocidad del viento y la altura del oleaje en el norte y centro del litoral caribeño durante el transcurso de la jornada. Se espera que las lluvias aumenten su intensidad en los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico.


tormenta tropical Melissa, Tormentas eléctricas podrían afectar varios departamentos, Más Colombia

Le puede interesar: La selva amazónica y el océano Atlántico dependen del Sahara: así es como el polvo del desierto hace magia a cientos de kilómetros

Alertas por ciclones tropicales

La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) indicó que la onda tropical AL98 evolucionó y ahora es la tormenta tropical Melissa, que mantiene una afectación directa sobre el nororiente colombiano. El sistema se caracteriza por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento moderadas a fuertes, previstas para la tarde y noche de este martes.

Actualmente, La Guajira y Magdalena se encuentran en alerta naranja, mientras que Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y el Golfo de Urabá permanecen en alerta amarilla. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina continúa bajo estado de vigilancia, ante la posibilidad de variaciones en la trayectoria del fenómeno.

El Ideam advirtió que en las próximas 48 horas podrían registrarse condiciones de temporal, con lluvias intensas, vientos superiores a 63 km/h y oleaje de hasta 3 metros de altura.

Incremento del oleaje y medidas preventivas

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de sus capitanías de puerto, informó que se evalúan posibles restricciones a la navegación y a las actividades marino-costeras en el norte del país. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de embarcaciones, pescadores y comunidades ribereñas ante los efectos de la tormenta tropical Melissa.


tormenta tropical Melissa, Datos del Ideam sobre la tormenta tropical Melissa, Más Colombia

El Capitán de Navío Alexis Grattz, director del CIOH Caribe, recomendó a la comunidad marítima mantenerse atenta a los pronósticos oficiales y comunicados sobre el avance de la tormenta tropical Melissa, en especial en la zona insular. Añadió que se podrían presentar aumentos significativos en las precipitaciones y en la velocidad de los vientos en las próximas horas.

También le puede interesar: Las abejas en peligro de extinción se duplican en Europa y alertan sobre una crisis ambiental silenciosa mundial

Coordinación de las autoridades y seguimiento

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que mantiene activas las alertas en siete departamentos del norte del país y que la Sala de Crisis Nacional se encuentra en funcionamiento para garantizar la coordinación entre entidades técnicas, autoridades locales y organismos de socorro.

El Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta continúan activos, mientras la MTACT —integrada por el Ideam, la Dimar, la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la UNGRD— mantiene el monitoreo permanente del sistema. Un nuevo reporte será emitido a las 20:00 horas o antes si las condiciones meteorológicas lo requieren.

tormenta tropical Melissa, Mar Caribe colombiano, Más Colombia

Recomendaciones principales ante la tormenta tropical Melissa

Las autoridades nacionales y locales reiteraron las siguientes recomendaciones ante la tormenta tropical Melissa:

  • Mantener actualizados los planes de contingencia y monitorear las condiciones meteorológicas.
  • Evitar acercarse a ríos, arroyos o corrientes de agua durante lluvias intensas.
  • No permanecer en zonas abiertas durante tormentas eléctricas.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades locales y marítimas.
  • Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse por el viento.

La UNGRD enfatizó sobre la necesidad de especial vigilancia en La Guajira y Magdalena, donde podrían registrarse inundaciones y crecientes súbitas debido a las precipitaciones asociadas al paso de la tormenta tropical Melissa.

Lea más: Crisis en el sector: el café de Colombia ya no se paga como antes debido a mezclas con café importado