7 alternativas sostenibles que puede usar para reemplazar los plásticos de un solo uso | Más Colombia
martes, 21 de enero de 2025
Inicio  »  Medio ambiente  »  7 alternativas sostenibles que puede usar para reemplazar los plásticos de un solo uso

7 alternativas sostenibles que puede usar para reemplazar los plásticos de un solo uso

Los plásticos de un solo uso saldrán del mercado colombiano en tan solo unos días. Le presentamos algunas alternativas sostenibles que puede utilizar para reemplazar estos productos de uso diario, así como los detalles sobre los productos prohibidos.

plásticos de un solo uso, alternativas sostenibles, cubiertos desechables, Más Colombia

A partir del próximo domingo 7 de julio, Colombia implementará la prohibición de varios productos plásticos de un solo uso, en cumplimiento de la Ley 2232 de 2022.

Esta normativa busca reducir el impacto ambiental del uso de plásticos desechables y promover alternativas más sostenibles con menor impacto ambiental. Sin embargo, muchos se preguntan qué cambiará en su día a día con la nueva ley y cómo pueden adaptarse a esta normatividad. Aquí exploramos algunas alternativas ecológicas que se pueden usar para reemplazar los plásticos de un solo uso.


Le puede interesar: “La ley de prohibición del plásticos de un solo uso es antitécnica, absurda, incoherente y nefasta”: entrevista

No más plásticos de un solo uso: estas son algunas alternativas sostenibles

Con la nueva ley en vigor, es crucial que los consumidores y comerciantes se adapten a alternativas más amigables con el medio ambiente. Si usted aun no sabe cómo enfrentar la nueva norma, tome nota, porque estos son algunos productos biodegradables que pueden ayudarlo a reemplazar los plásticos de un solo uso:

1. Bolsas de fibra vegetal

Uno de los materiales biodegradables más populares que busca reemplazar los plásticos de un solo uso es la fibra vegetal. Se obtiene a partir de maíz, yuca y plátano. Estos materiales se están utilizando para crear productos que pueden tener las mismas funciones que aquellos fabricados con plástico.

2. Pitillos y cubiertos de bambú

El uso de pitillos y cubiertos de bambú o de acero inoxidable y otros materiales reutilizables es cada vez más popular. Si aun no tiene el suyo, quizá sea momento de adquirirlo, pues estos productos reemplazan fácilmente los desechables plásticos de un solo uso.

alternativas sostenibles plasticos de un solo uso 1

3. Bolsas plegables y reutilizables

Como las bolsas plásticas en supermercados serán eliminadas, es momento de usar bolsas de cartón, tela y lona para guardar sus víveres.


alternativas sostenibles plasticos de un solo uso 2

4. Botellas de agua de vidrio o termos en acero inoxidable

Tener a la mano agua fresca es clave. Para evitar el uso de los contenedores plásticos de un solo uso, usted puede optar por materiales como el acero inoxidable o las opciones en vidrio.

5. Vasos reutilizables para café

Un buen café es clave para empezar el día. Si acostumbra a comprar el suyo a diario, es momento de optar por vasos reutilizables que mantengan la temperatura. Esta opción puede reemplazar fácilmente los productos plásticos de un solo uso tan frecuentemente usados en cafeterías.

6. Toallas de tela

Las toallas de tela son una alternativa ecológica a las toallas de papel. Son reutilizables, duraderas y mucho más absorbentes. Además, puede lavarla y usarlas nuevamente, lo que reduce significativamente los residuos.

7. Set de cubiertos de metal tipo viajero

Un set de cubiertos de metal tipo viajero es ideal para llevar a cualquier lugar. Estos cubiertos son duraderos y reutilizables. Puede usarlos en la oficina, en picnics o cuando viaja y reemplazan fácilmente los cubiertos plásticos de un solo uso.

También le puede interesar: ¡Tome nota! Así cambiará la forma de hacer mercado con la prohibición de los plásticos de un solo uso

Estos son los plásticos que salen del mercado

La ley prohíbe la fabricación, comercialización y uso de productos plásticos desechables, incluyendo:

  • Bolsas plásticas de punto de pago.
  • Bolsas para empacar periódicos, revistas, publicidad y facturas.
  • Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales.
  • Mezcladores y pitillos para bebidas.
  • Soportes plásticos para bombas de inflar.
  • Soportes plásticos para copitos de algodón.

Sin embargo, se contemplan excepciones para ciertos usos esenciales, como plásticos utilizados con fines médicos, empaques para alimentos que requieren protección sanitaria y otros casos específicos donde los sustitutos pueden tener un mayor impacto ambiental.


Aunque la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia ha despertado opiniones encontradas, para el Ministerio de Ambiente se trata de un paso crucial hacia la sostenibilidad.

Lo cierto es que, por ahora, los colombianos tendrán que adaptarse y buscar alternativas a los productos que utilizaban a diario. Para la industria del plástico los retos son evidentes, pues también deberán adoptar alternativas biodegradables en su producción.