Así es el nuevo Sisbén: ojo, cambia la asignación de subsidios en Colombia | Más Colombia
viernes, 13 de junio de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Así es el nuevo Sisbén: ojo, cambia la asignación de subsidios en Colombia

Así es el nuevo Sisbén: ojo, cambia la asignación de subsidios en Colombia

Atención: el nuevo Sisbén en Colombia se llamará Registro Universal de Ingresos (RUI) y empezará a regir a partir del 2025. Le contamos cómo funcionará y cómo será su transición.

asi es el nuevo sisben

El Gobierno colombiano anunció el lanzamiento del nuevo Sisbén denominado Registro Universal de Ingresos (RUI). Este nuevo sistema, integrado en el Plan Nacional de Desarrollo vigente hasta 2026, busca hacer una clasificación más precisa y rigurosa de los ciudadanos para la distribución de subsidios y beneficios sociales, con el fin de asegurar que estos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

A continuación, revisamos los principales aspectos del nuevo Sisbén y cómo impactará a los ciudadanos.


Le puede interesar: ¿Están en riesgo las remesas colombianas con el triunfo de Trump?

nuevo Sisbén, Registro Universal de Ingresos (RUI), computador, sistema de datos, Más Colombia

¿Qué es el Registro Universal de Ingresos (RUI)?, el nuevo Sisbén

El RUI es una herramienta diseñada para clasificar a la población según su nivel de ingresos, que eliminaría el actual sistema de estratificación socioeconómica que el Sisbén utiliza como base para la distribución de subsidios.

Este nuevo Sisbén será administrado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y contará con una base de datos alimentada tanto por registros administrativos como por la autodeclaración de información de los hogares. Este sistema permitirá obtener un perfil detallado de las condiciones de vida de cada hogar, y establecer así, una clasificación más justa y acorde con las realidades económicas de los ciudadanos.

Ahora bien, el cambio hacia el nuevo Sisbén plantea interrogantes sobre cómo afectará a los beneficiarios actuales del Sisbén. Sin embargo, según el DNP, el RUI no interferirá directamente con la entrada o permanencia en programas sociales, ya que esa responsabilidad sigue siendo de las entidades que gestionan cada programa.

Aunque el RUI será una herramienta neutral, estas entidades tendrán la facultad de usar la clasificación del RUI para orientar su oferta social. Esto implica que, aunque los subsidios no sean eliminados de forma automática, podrían ajustarse los criterios de elegibilidad con base a la nueva clasificación.


nuevo Sisbén, sistema de datos, Más Colombia

Transición del Sisbén al RUI: un cambio en cuatro pasos

El cambio hacia el nuevo Sisbén será progresivo y seguirá un proceso de transición. Las entidades públicas y privadas que gestionan programas sociales deberán llevar a cabo una serie de acciones para implementar el RUI de manera adecuada. Este proceso de adaptación incluye:

  1. Análisis de impacto: las entidades evaluarán cómo la clasificación del RUI afecta a los beneficiarios actuales y potenciales.
  1. Identificación de poblaciones objetivo: se identificarán las poblaciones que estarán sujetas al nuevo sistema y se establecerán los criterios de ingreso, permanencia y salida.
  1. Definición de mecanismos y plazos: se diseñarán los mecanismos y se establecerán los plazos para la adopción del RUI, que asegure una transición sin interrupciones en la entrega de subsidios.
  1. Establecimiento de puntos de corte: las entidades definirán los puntos de corte para el acceso a cada programa social, para ajustarlos a la normativa vigente y a las características particulares de cada programa.
Nuevo Sisbén, persona con computador, Más Colombia

También le puede interesar: Salario mínimo 2025: arranca la negociación con tensiones entre gobierno, empresarios y sindicatos

¿Desde cuándo se implementará el nuevo Sisbén?

El Departamento Nacional de Planeación brindará apoyo técnico a las entidades ejecutoras de programas sociales para garantizar una adecuada implementación del nuevo Sisbén. Este acompañamiento incluirá asesoría en la caracterización de la población objetivo y en la definición de criterios específicos de entrada y salida, lo que permitirá que el proceso de transición sea ordenado y efectivo.

No obstante, el Gobierno ha establecido un plazo hasta el segundo trimestre de 2026 para que el RUI esté completamente implementado. Durante este periodo, las entidades deberán finalizar su proceso de transición y, a partir de esa fecha, todos los programas sociales deberán utilizar el RUI para la asignación de nuevos beneficiarios.

Además, se realizará una socialización del sistema entre el segundo semestre de 2025 y el primer semestre de 2026, con el fin de informar a los ciudadanos y aclarar dudas sobre el funcionamiento del nuevo Sisbén.