Así funciona la compra de cartera, el mecanismo con el que sus créditos pueden salirle más baratos este 2024 | Más Colombia
martes, 21 de enero de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Así funciona la compra de cartera, el mecanismo con el que sus créditos pueden salirle más baratos este 2024

Así funciona la compra de cartera, el mecanismo con el que sus créditos pueden salirle más baratos este 2024

La compra de cartera busca facilitar el control de sus finanzas y organizar sus deudas. Le explicamos cómo funciona esta operación financiera, cuáles son sus beneficios y qué debe tener en cuenta si está considerando optar por esta opción.

compra de cartera, deudas, tasas de interés, Banco de la República, Colombia

La compra de cartera es una opción cada vez más popular entre los colombianos, según confirmó la Superintendencia Financiera. Esta opción permite reducir la carga crediticia de los usuarios que tienen varias deudas con entidades financieras y buscan organizarlas con el propósito de obtener beneficios para su bolsillo.

Especialmente ahora, que la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia recortó las tasas de interés por sexta vez consecutiva, bajándolas en 50 puntos básicos a 10,75%, la compra de cartera puede resultar aun más atractiva para miles de colombianos.


Con tasas de interés a un nivel que no se había visto desde octubre de 2022, le explicamos qué es una compra de cartera para que tome una decisión informada.

Le puede interesar: ¿Preocupado por su primera declaración de renta? le contamos cómo cumplirle a la DIAN sin estrés este 2024

¿Qué es la compra de cartera?

Una entidad financiera brinda la oportunidad a los clientes que tienen múltiples deudas en otras entidades para que las unifiquen en un solo lugar y con una sola tasa de interés mediante la compra de cartera.

Consideremos, por ejemplo, que una persona tiene una deuda de vehículo, un saldo en su préstamo educativo y el cupo de la tarjeta llena en varias entidades financieras; cada uno de estos créditos tiene una tasa, un plazo y condiciones distintas. Por lo tanto, un banco le ofrece la posibilidad de “comprar” sus tres deudas para unificarlas en un solo crédito con una tasa más conveniente y la posibilidad de establecer un nuevo plazo.

El cliente podrá aprovechar los beneficios de la compra de cartera y reducir su presupuesto personal, ya que este nuevo banco pagará los saldos de las deudas en las tres entidades anteriores.


La compra de cartera es distinta de otras formas de manejar la deuda, como la refinanciación o la reestructuración, que son negociaciones entre la entidad financiera y el cliente para alterar las condiciones iniciales de un préstamo.

asi funciona la compra de cartera

¿Cuáles son los beneficios de la compra de cartera?

En esencia, la compra de cartera le da dos ventajas sobre sus finanzas: la primera, acceder a una tasa de interés más baja, y la segunda, replantear el plazo del pago de la deuda.

Con una tasa de interés más baja y más tiempo para pagar su deuda, el usuario consigue darle un vuelco a sus finanzas. Al menos de forma temporal. Además, unificar todos los créditos le permite tener mayor control sobre sus finanzas, gestionar de manera más efectiva su presupuesto y administrar su dinero de manera más sencilla.

¿Cuándo es necesario comprar cartera?

La compra de cartera no siempre es una buena idea. Cuando una persona ha acumulado muchos créditos y su capacidad de pago mensual está comprometida, expertos en finanzas recomiendan este recurso.

Esto implica que, antes de considerar la posibilidad de realizar una compra de cartera, es necesario revisar el presupuesto mensual y estar absolutamente seguro del monto que se puede destinar para el pago de la cuota.

La cuota se reduce al aumentar el plazo, pero se debe tener en cuenta que al final se pagará más, por lo que no es una opción recomendable para unificar solo los créditos de consumo. Además, si se disminuye el plazo, la deuda mensual aumentará, pero el crédito se pagará más rápido, lo cual es siempre la mejor opción.

El pago de cuota, que es el gasto mensual destinado a pagar la deuda, no debería superar el 30% de los ingresos totales para determinar el nivel de endeudamiento. Es necesario comenzar a buscar métodos para controlar el endeudamiento y acercarse a una entidad financiera para comenzar el proceso de compra de cartera cuando este porcentaje se excede.


Es importante recordar que la adquisición de cartera es una solución, pero no es útil si posteriormente se toman préstamos que vuelven a complicar la situación crediticia.

asi funciona la compra de cartera 2

También le puede interesar: Aumentó el desempleo en Colombia en 2024: sectores en declive y ciudades en alerta según Dane

¿Qué debe tener en cuenta?

Evaluar la tasa que ofrecen las entidades financieras, junto con el monto de la cuota mensual, es lo primero y más crucial al solicitar préstamos. Es importante asegurarse de que se ofrezca una tasa de interés más favorable que la anterior al considerar la compra de una cartera. Se debe considerar la conveniencia de avanzar el proceso si no mejora.

Es crucial determinar si la tasa de interés ofrecida es variable, que varía según las circunstancias del mercado, o fija, que permanece durante todo el período. En el último caso, el cliente podría enfrentar un incremento en el costo de su crédito.

Además, es necesario consultar en las instituciones financieras donde se poseen las deudas iniciales sobre la posibilidad de hacer un pago anticipado y las condiciones para ello. Es importante destacar que en muchas situaciones, los intereses se abonan en las primeras cuotas y se reserva el abono a capital para las cuotas finales. 

El pago de los seguros relacionados con la deuda, la cuota de manejo y los gastos por estudio de crédito también deben examinarse minuciosamente.

El cliente debe cumplir con ciertos requisitos, dependiendo de su actividad laboral, como presentar su declaración de renta o extractos bancarios, certificar ingresos mensuales adecuados, etc. El proceso de compra de cartera es similar al de un crédito de libre consumo en general.


Por último, es necesario examinar los términos del acuerdo de compra de cartera, para asegurarse de comprender cada uno de los elementos de la oferta: tasas, plazos, composición de la cuota y la posibilidad de hacer pagos anticipados.

mujer estresada con tarjetas de crédito, tarjetas de crédito, deuda, mujer endeudada, Más Colombia