Inicio  »  Empleo  »  Profesores, así queda la tabla salarial para docentes 2024, según el dato del IPC y los acuerdos

Profesores, así queda la tabla salarial para docentes 2024, según el dato del IPC y los acuerdos

Con base en los acuerdos suscritos entre las centrales obreras y el gobierno nacional, por un lado, y FECODE y el MinEducación, por el otro, se puede proyectar el incremento salarial y la tabla salarial para docentes 2024, que refleja el incremento salarial pactado.

asi queda la tabla salarial para docentes 2024

En mayo de 2023, y después de varios meses de negociación, las centrales obreras del país lograron llegar a un acuerdo con el gobierno nacional para determinar las fórmulas del incremento salarial durante los años 2023 y 2024. 

En virtud de este acuerdo, se estableció que el aumento salarial para los trabajadores estatales en el año 2024 estará compuesto por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023 más un 1,6%.

Asimismo, el 2 de junio de 2023, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) alcanzó un acuerdo con el Gobierno Nacional sobre el incremento adicional correspondiente a la nivelación salarial de los docentes.

Este acuerdo prevé un incremento salarial adicional de 3 puntos porcentuales para los maestros del sector público entre 2023 y 2025, distribuidos a lo largo de estos años de esta manera: 0,4% para el 2023, 1% para el 2024 y 1,6% para el 2025. El objetivo de esto es cerrar la brecha salarial, según lo establecido en el informe de acuerdos entre FECODE y el MEN.

Le puede interesar: Así será el aumento del salario para docentes de planta y catedráticos en universidades públicas y privadas en 2024

Incremento salarial para el 2024

De acuerdo con los compromisos establecidos entre el Gobierno Nacional, las centrales obreras y Fecode, el aumento salarial para el magisterio en 2024 debería ser del 11.88%. Se espera que el Gobierno expida los decretos salariales correspondientes en los próximos días. 

Fórmula para establecer la tabla salarial para docentes 2024

La fórmula para determinar la tabla salarial de 2024 es la siguiente: 

IPC de 2023 (9.28%) + Negociación de sindicatos estatales (1,6%) + Acuerdo entre FECODE y Ministerio de Educación Nacional (1%) = 11.88%.

Es importante tener en cuenta que el salario base al cual se le debe aplicar el aumento salarial de 2024 incluye la nivelación salarial de 2023, que fue de 0,4%. Así, este porcentaje se convierte en parte integral del salario para el 2024. 

Sobre ese salario base del año 2023 se estima y se añade el 11.88%. 

Tabla salarial para docentes 2024

La tabla salarial para docentes 2024 está dividida en dos: una para los docentes que se rigen por el estatuto 2277 de 1979 y otra para aquellos que se rigen por el estatuto 1278 de 2002.

En ambos casos, se incluyen tres columnas: la primera presenta los valores salariales del 2023 sin la nivelación salarial del 0,4%; la segunda presenta el salario base del 2023 incluido el 0,4% adicional. Finalmente, la tercera muestra la proyección salarial para el presente año con el aumento del 11.88%.

La tabla salarial para los empleos docentes y directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Decreto Ley 1278 de 2002 quedaría así:

Grado/EscalafónAsignación Básica Mensual 2023 (Sin la nivelación del 0.4%)Salario base 2023: asignación básica mensual 2023 (con el 0.4% adicional)Proyección de la asignación básica mensual (Salario base 2023 + aumento del 11.88 %)
Normalista Superior o Tecnólogo en Educación
1A2,327,294
2,336,204
2,618,847
1B2,966,6462,978,9063,338,042
1C3,824,2223,839,2814,304,868
1D4,740,7984,758,0365,344,057
Licenciado o Profesional no Licenciado
2A (Sin Especialización)2,929,0642,940,7323,295,086
2A (Con Especialización)3,183,6923,197,6843,583,758
2B (Sin Especialización)3,827,1853,842,9914,307,702
2B (Con Especialización)4,067,6424,083,6324,576,428
2C (Sin Especialización)4,470,0984,487,6765,038,672
2C (Con Especialización)5,039,2755,059,6715,674,270
2D (Sin Especialización)5,341,7625,362,9895,996,863
2D (Con Especialización)5,963,6445,987,2976,708,260
Licenciado o Profesional no Licenciado con Maestría o con Doctorado
3A (Maestría)4,902,2824,926,1425,514,881
3A (Doctorado)6,503,2556,533,8897,311,292
3B (Maestría)5,804,4895,831,6566,532,096
3B (Doctorado)7,634,0137,671,4198,607,981
3C (Maestría)7,178,7327,213,7758,090,493
3C (Doctorado)9,639,7999,685,07610,855,914
3D (Maestría)8,318,0178,356,7429,358,635
3D (Doctorado)11,066,17211,118,09812,464,604

La tabla salarial para los empleos docentes y directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Decreto Ley 2277 de 1979, quedaría así:

Grado/EscalafónAsignación Básica Mensual 2023 (Sin la nivelación del 0.4%)Salario base 2023: asignación básica mensual 2023 (con el 0.4% adicional)Proyección de la asignación básica mensual (Salario base 2023 + aumento del 11.88 %)
A1,380,3841,385,9251,552,658
B1,529,1611,534,8751,720,885
11,713,7281,719,9861,929,650
21,776,3951,782,7981,999,412
31,885,0931,891,7322,124,693
41,959,5071,966,2572,204,724
52,083,0982,090,2402,351,416
62,203,4922,210,9182,482,588
72,465,9742,474,5752,773,436
82,708,7162,717,6213,049,043
93,000,6943,010,0093,365,870
103,285,5393,295,2753,695,672
113,751,6233,762,7994,230,373
124,462,7764,477,4715,032,155
134,939,9524,955,6255,553,086
145,626,0935,643,1836,343,405

También le puede interesar: Cronograma y pasos clave del programa Jóvenes a la U 2024

Proceso de nivelación salarial docente

Debido a las demandas presentadas por FECODE, y en cumplimiento de los Acuerdos Parciales establecidos con el Gobierno Nacional para dar continuidad al Proceso de Nivelación Salarial Docente del año anterior, según consta en el Acta 10 del 02 de junio de 2023, se promulgó el Decreto 2000 del 21 de noviembre de 2023

Este decreto creó la Bonificación Docente Mensual del 0,4%, la cual se considerará como un factor salarial con plenos efectos legales. Es importante destacar que esta bonificación, conforme a lo establecido en el presente Decreto, surte efectos fiscales a partir del 1 de enero de 2023.Tanto las centrales obreras como Fecode esperan que los decretos salariales sean expedidos lo más pronto posible. De esta manera quedaría en firme la tabla salarial para docentes 2024.

Salir de la versión móvil