Atención: este será el aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito
El aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito ya está definido y trae consigo importantes cambios para miles de servidores. Le contamos de cuánto fue y los beneficios que tiene para los servidores.

Con el cierre de 2024, las expectativas sobre el aumento salarial 2025 para empleados públicos en Colombia fueron intensas. Pues bien, esta negociación llegó a feliz término y el aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito ya fue definido.

Le puede interesar: A esta cifra ascendería el aumento salarial 2025 para empleados públicos en Colombia
Ahora bien, ¿de cuánto es el incremento?
En el Acuerdo Distrital se pactó un aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) al cierre de 2024 + 1,7% (IPC + 1,7%). Teniendo en cuenta que el IPC de 2024 fue de 5,2%, el aumento para 2025 será de 6,9%
¿Cuáles son los aspectos relevantes del acuerdo distrital?
Los aspectos cruciales del aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito son:
- Aplica a más de 59.000 empleados públicos del Distrito Capital.
- El incremento se hará efectivo desde el 1 de enero de 2025.
- Para 2026, se prevé un aumento del 1,75% más el IPC certificado por el DANE al 31 de diciembre de 2025 (IPC + 1,75%).
Beneficios esperados
- Mejora en las condiciones económicas de los servidores públicos.
- Ajuste competitivo respecto a otros sectores laborales.
- Refuerzo en el compromiso de las administraciones con sus trabajadores.
Beneficios extra
Además del aumento salarial, el acuerdo al que se llegó con los empleados públicos del Distrito les otorga nuevos beneficios. Entre estos están:
- Plan de formalización laboral: El acuerdo establece un plan para formalizar el empleo público en el Distrito.
- Fondos educativos:
- Fradec (Capacitación para empleados públicos): $5.025.000.000 asignados para las vigencias 2025 y 2026.
- Fedhe (Educación para hijos de empleados): $3.425.000.000 destinados para el mismo período.
- Permiso remunerado por duelo de mascotas: Hasta tres días de permiso remunerado en caso de fallecimiento de una mascota, con certificación veterinaria.

Cómo se calcula el incremento salarial a nivel nacional
Desde 2013, el aumento salarial para empleados públicos en Colombia sigue un esquema basado en el IPC del año anterior más un porcentaje adicional que se define mediante negociaciones colectivas.
Las conversaciones entre las centrales obreras y el Gobierno Nacional son cruciales en este proceso, y los acuerdos alcanzados a nivel local, como el de Bogotá, a menudo sirven como referencia.
También le puede interesar: Atención, se acordó el aumento salarial 2025 para empleados públicos de Bogotá: será clave en negociación nacional
Factores que influyen en el cálculo y el impacto en el incremento
Ahora bien, los factores que más influyeron en el aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito fueron:
- El IPC, que mide la inflación acumulada del año.
- Las negociaciones entre sindicatos y el Gobierno.
- La situación económica general y las proyecciones de crecimiento económico.
El aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito no solo busca compensar el aumento del costo de vida para que los salarios mantengan su poder adquisitivo, sino reconocer la productividad y elevar paulatinamente la capacidad de compra de esta población.

¿Cuáles fueron los temas clave en la negociación?
En la negociación para definir el aumento salarial 2025 para empleados públicos del Distrito se tuvieron en cuenta varios temas. Entre estos se destacaron los siguientes:
- La alineación con el acuerdo distrital en Bogotá.
- El compromiso de ajustes retroactivos en caso de desventaja frente al ámbito nacional.
- Las condiciones laborales más allá del salario, como garantías en seguridad social y bienestar.