“Cómo sobrevivir al Paro Universidad Nacional 2025”: la guía viral que circula entre estudiantes por crisis en la rectoría
El choque entre fallos judiciales, decisiones del CSU y la incertidumbre estudiantil avivan la posibilidad del Paro Universidad Nacional 2025, mientras TikTokers y líderes juveniles preparan a la comunidad para un nuevo semestre en riesgo.

La Universidad Nacional de Colombia vive uno de los momentos más tensos de su historia reciente. Tras el fallo del Consejo de Estado, la renuncia de Leopoldo Múnera, el ascenso del rector encargado Andrés Felipe Mora y la insistencia de José Ismael Peña en asumir el cargo, la comunidad académica se prepara para lo inevitable: un posible Paro Universidad Nacional 2025.
Tendencias:
➜ Atención, se acordó el aumento salarial 2025 para empleados públicos de Bogotá: será clave en negociación nacional
➜ Este ha sido el aumento salarial para empleados públicos en los últimos 10 años: estas son las cifras
En redes ya circulan guías estudiantiles para afrontarlo, como la del tiktoker @digamecristian que advierte que la crisis podría extender el semestre hasta las vacaciones.
¿Qué detonó el Paro Universidad Nacional 2025?
La cadena de decisiones que desembocó en la crisis se aceleró cuando el Consejo de Estado reiteró la nulidad de la designación de Leopoldo Múnera (20 de noviembre). A partir de ahí, el rector designado José Ismael Peña pidió una transición inmediata, insistiendo en que su elección fue “realizada conforme al ordenamiento jurídico” .
El Consejo Superior Universitario (CSU), sin embargo, tomó el camino contrario: nombró como rector encargado al vicerrector general Andrés Felipe Mora Cortés, con cinco votos a favor y con la salida del representante profesoral, Diego Torres, quien denunció un posible “prevaricato” y abandono del debido proceso .
Esta decisión tensó aún más el ambiente y abrió el camino para el posible Paro Universidad Nacional 2025, pues amplios sectores de estudiantes consideran que el CSU gambeteó los fallos judiciales y profundizó la crisis de gobernabilidad.
Le puede interesar: Del 24 al 29 de noviembre se abren nuevas ofertas de empleo y servicios gratuitos para vecinos de la localidad de Antonio Nariño
¿Quién es el rector encargado que llegó en plena tormenta?
En medio de la discusión jurídica, el CSU puso al mando al comunicador social Andrés Felipe Mora Cortés, quien ya había sido vicerrector general de la institución. Mora asume el encargo mientras se define la ruta jurídica y política de la universidad .
A esto se suma que la Procuraduría también advirtió que la figura de “rector encargado” podría violar límites administrativos, al representar un riesgo para la autonomía universitaria y para la ejecución de procesos electorales internos .Todo esto alimenta el ambiente de malestar que está empujando hacia el Paro Universidad Nacional 2025.
El vocero nacional de la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE), Davy Andrés Mejía Paz, denuncia que el Gobierno ha intervenido la autonomía universitaria en varias instituciones, incluida la Nacional. En su columna señala que las decisiones recientes responden a cálculos electorales y vulneran la democracia interna .
Para él, la situación en la UNAL es solo la punta de un iceberg mayor: delegados presidenciales cuestionados, presiones políticas y riesgo de que la universidad siga atrapada en disputas ajenas a la vida académica.
TikTok se mete de lleno: “Guía para sobrevivir al paro”
El tiktoker @digamecristian, conocido por explicar temas universitarios, ya publicó una guía para sobrevivir al paro. Sus videos se están viralizando entre estudiantes que temen quedar atrapados en un semestre eterno.
¿Qué pasará con el semestre si estalla el Paro Universidad Nacional 2025?
Los escenarios que se discuten entre profesores y estudiantes son tres:
1. Ajuste del calendario académico
Ya ha pasado antes: semestres que terminan en enero o febrero, clases en vacaciones y retrasos en graduaciones. Con un Paro Universidad Nacional 2025, esta historia se repetiría.
2. Suspensión temporal de actividades académicas
Asambleas, ocupaciones pacíficas, cierres administrativos y marchas afectarán clases, laboratorios y exámenes.
3. Prolongación del conflicto por falta de claridad institucional
La universidad enfrenta tres fuerzas al mismo tiempo: el fallo judicial, la posición del CSU, la presión estudiantil. Sin coordinación entre estas partes, el paro podría extenderse.
Las protestas ya comenzaron: Bogotá se prepara
La situación no se queda en el campus. La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció una serie de manifestaciones para la última semana de noviembre, incluyendo plantones en la entrada de la UNAL por la calle 26, convocados por sindicatos y colectivos universitarios que rechazan la elección del rector y la crisis institucional .
El Paro Universidad Nacional 2025 podría coincidir con movilizaciones más amplias, alimentando un clima de tensión que la ciudad ya anticipa.
Delegados cuestionados, Procuraduría vigilante y un CSU bajo presión
Parte crucial del malestar proviene de las denuncias sobre delegados del Gobierno ante los CSU, varios de ellos envueltos en polémicas por títulos, funciones o filiaciones políticas, como María Alejandra Rojas y Juliana Guerrero .
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra la exministra Aurora Vergara por posibles irregularidades en la elección del rector, lo que evidencia que no se trata solo de un conflicto interno de la universidad, sino de un proceso con implicaciones nacionales .
Esto refuerza el temor de los estudiantes: si las decisiones están politizadas, ¿cómo confiar en que habrá un proceso legítimo para salir de la crisis?
El escenario más probable, según las dinámicas históricas de la Nacional, es que el Paro Universidad Nacional 2025 sí estalle. Y si sucede, el semestre podría alargarse otra vez, obligando a estudiantes y profesores a ajustar clases mientras el resto de universidades está en vacaciones.
Siga leyendo: Exportaciones de Colombia: El café y el aceite de palma superan los USD 500 millones