¿Es docente del 1278 y no aparece en el listado de habilitados para el concurso de ascenso 2025? así puede reclamar | Más Colombia
viernes, 31 de octubre de 2025
Inicio  »  Educación  »  ¿Es docente del 1278 y no aparece en el listado de habilitados para el concurso de ascenso 2025? así puede reclamar

¿Es docente del 1278 y no aparece en el listado de habilitados para el concurso de ascenso 2025? así puede reclamar

Ya comenzó la publicación de los listados de docentes habilitados para participar en el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025, y muchos profesores han encontrado que fueron excluidos.

concurso de ascenso, Profesora participando en concurso de ascenso, Más Colombia

En el marco del concurso de ascenso y reubicación salarial 2025-2026, los docentes del 1278 de 2002 que no aparezcan en el listado de habilitados, pero consideren que cumplen con los requisitos establecidos, tienen el derecho de presentar una reclamación formal ante la autoridad competente

La reclamación es una herramienta administrativa que les permite a los docentes solicitar la revisión de su situación cuando identifican posibles errores, omisiones o inconsistencias en la información publicada por la entidad territorial certificada. 


Para que la solicitud sea válida, debe presentarse de manera formal y dentro de los plazos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, acompañada de los soportes que acrediten el cumplimiento de los requisitos definidos en la normativa vigente.

A continuación, se presenta una guía paso a paso que orienta a los docentes sobre cómo realizar correctamente el trámite de reclamación. Este procedimiento incluye la verificación en el listado oficial, la revisión del cumplimiento de requisitos, el diligenciamiento del formato de reclamación, el envío dentro del plazo establecido y una serie de recomendaciones finales.

concurso de ascenso, Profesor verificando evaluaciones de participantes del concurso, Más Colombia

Le puede interesar: ¿Es profe del magisterio y quiere cambiar de colegio? así debe hacerlo según la nueva resolución de traslados docentes 2025-2026 del MEN

Qué hacer si no aparece en el listado de habilitados y considera que tiene derecho

Los docentes regidos por el Decreto 1278 de 2002 que no aparezcan en el listado de habilitados, pero consideren que cumplen con todos los requisitos para el concurso de ascenso, podrán presentar una reclamación o petición formal con el fin de solicitar su inclusión en el proceso.

De acuerdo con la normativa vigente:


  • El plazo para presentar reclamaciones frente al listado de habilitados va del 6 al 20 de octubre de 2025.
  • Las reclamaciones deben radicarse a través de los medios que la Entidad Territorial Certificada (ETC) haya dispuesto, como correo electrónico, plataforma digital u oficina de atención al ciudadano.
  • La ETC correspondiente tiene la obligación de analizar de fondo cada caso, emitir una respuesta motivada y, si procede, ajustar o subsanar el listado de habilitados para incluir a quienes acrediten los requisitos exigidos.
  • Una vez concluido este proceso, la ETC deberá cargar y publicar el listado definitivo de habilitados, con las correcciones respectivas, el 27 de octubre de 2025.

Guía para presentar reclamación en el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025-2026

El procedimiento que debe seguirse para presentar la reclamación ante el concurso de ascenso es el siguiente:

1. Verificación en el listado oficial
Cada docente debe consultar cuidadosamente el listado oficial de habilitados publicado por el Ministerio de Educación Nacional o por la Secretaría de Educación de la entidad territorial certificada (ETC) correspondiente.

Este documento contiene la información sobre quiénes cumplen los requisitos para participar en el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025–2026, por lo que su revisión oportuna es el primer paso esencial para ejercer el derecho a reclamar.

En caso de no aparecer en el listado o figurar como “no habilitado” para el concurso de ascenso, se recomienda guardar una copia o evidencia del documento publicado (captura de pantalla, descarga en PDF o impresión con fecha visible). Esta prueba será fundamental como soporte en la presentación de la reclamación, pues permite acreditar la situación inicial y facilitar la verificación del caso por parte de la autoridad competente.

concurso de ascenso, Profesor escribiendo sobre tablero, Más Colombia

2. Revisión del cumplimiento de requisitos
Antes de formular la reclamación, es importante confirmar que se cumplan los requisitos de habilitación establecidos por la normativa, entre los cuales se encuentran:

  • Estar vinculado en propiedad bajo el Decreto 1278 de 2002.
  • Haber permanecido al menos tres (3) años en el grado o nivel actual del escalafón.
  • Contar con dos evaluaciones de desempeño docente con calificación satisfactoria o superior.

Los docentes que ascendieron o fueron reubicados en el proceso de 2024 no podrán participar en esta convocatoria, dado que no cuentan con las dos evaluaciones de desempeño requeridas por la Resolución 18987 de 2025.

  • No tener sanciones disciplinarias vigentes.
  • No encontrarse en comisión o situación administrativa que genere inhabilidad temporal.

3. Diligenciamiento del formato de reclamación
Las ETC o el Ministerio de Educación Nacional dispondrán de un formato oficial de reclamación, que deberá diligenciarse de manera completa y clara.
Este formato debe incluir:


  • Datos personales y laborales del docente o directivo docente.
  • Identificación de la entidad territorial y del establecimiento educativo donde labora.
  • Exposición clara y sustentada del motivo de la reclamación.
  • Relación de los documentos soportes que acrediten el cumplimiento de los requisitos (certificados de tiempo de servicio, evaluaciones de desempeño y actos administrativos, entre otros).

También le puede interesar: ¿Qué tan cerca está de volver la mesada 14 para los docentes pensionados del magisterio con la aprobación del 2 de septiembre en la Cámara de Representantes?

4. Envío dentro del plazo establecido
La reclamación deberá presentarse dentro del periodo señalado en el cronograma oficial del proceso —del 6 al 20 de octubre de 2025, según la Resolución 18987 de 2025—. 

Para ello, se deberán utilizar los canales definidos por la Secretaría de Educación o el Ministerio (correo electrónico institucional, formulario o enlace web habilitado).
No se aceptarán reclamaciones presentadas fuera del plazo y se recomienda conservar copia del envío o acuse de recibo como soporte del trámite.

5. Respuesta y publicación del listado definitivo
La entidad territorial tiene la obligación de revisar de fondo cada reclamación y efectuar las correcciones pertinentes, si son procedentes. Posteriormente, deberá publicar el listado definitivo de habilitados el 27 de octubre de 2025, una vez incorporadas las subsanaciones correspondientes.

Este listado actualizado será el documento oficial que definirá quiénes continúan en el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025–2026.

Recomendaciones finales para presentar bien la reclamación

  • Consulte con frecuencia los canales oficiales del Ministerio de Educación Nacional y de su Secretaría de Educación.
  • Mantenga actualizados sus datos de contacto institucionales.
  • Guarde copia de todos los documentos enviados y recibidos.
  • En caso de dudas, busque acompañamiento del sindicato o equipo de derechos docentes de Fecode, que brinda orientación en este tipo de procesos.
concurso de ascenso, Docente 1278 dentro del concurso de ascenso, Más Colombia

Modelo de formato de reclamación formal para los docentes que deseen participar en el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025-2026

1. Datos básicos

  • Documento de identidad: _________________________
  • Nombre completo: _______________________________
  • Correo electrónico: ______________________________
  • Confirmación de correo: __________________________
  • ¿Fue ascendido o reubicado en 2024? ☐ Sí ☐ No

2. Inscripción en el escalafón y ejercicio del cargo


  • Número y fecha de resolución de inscripción: _________________________
  • Entidad Territorial Certificada: _________________________
  • Institución educativa: _________________________
    Soportes:
    ☐ Copia de la resolución de inscripción o actualización en el escalafón
    ☐ Certificación laboral vigente

3. Tiempo de servicio (mínimo tres años desde la primera posesión en periodo de prueba)

  • Fecha de primera posesión: _________________________
  • Entidad Territorial de vinculación: _________________________
    Soporte:
    ☐ Copia del acta de posesión en periodo de prueba

4. Evaluaciones de desempeño docente

  • Año: _______ Calificación: _______%
  • Año: _______ Calificación: _______%
    Soportes:
    ☐ Evaluación de desempeño año _______
    ☐ Evaluación de desempeño año _______

5. Descripción de la reclamación

En ejercicio del derecho de petición (art. 23 de la Constitución) y conforme al artículo 7 de la Resolución 18987 de 2025, presento reclamación formal por no aparecer en el listado de habilitados para el concurso de ascenso y reubicación salarial 2025-2026.

Manifiesto cumplir con los requisitos exigidos:

  • Inscripción en el escalafón docente 1278.
  • Vinculación en propiedad con derechos de carrera.
  • Más de tres años de servicio efectivo.
  • Dos últimas evaluaciones de desempeño con calificación satisfactoria o superior.

Solicito la revisión del caso y mi inclusión en el listado definitivo de habilitados.

6. Documentos anexos (en formato PDF):


☐ Resolución de inscripción en el escalafón
☐ Certificación laboral o documento que acredite derechos de carrera
☐ Acta de posesión
☐ Evaluación de desempeño 2023
☐ Evaluación de desempeño 2024

  • Plazo para presentar reclamaciones: del 6 al 20 de octubre de 2025.
  • Publicación del listado definitivo de habilitados: 27 de octubre de 2025.
  • Medio de envío: correo o plataforma dispuesta por la Entidad Territorial Certificada (ETC).

Lea más: Atención, confirmado que habrá nuevo concurso docente para ingresar al magisterio en 2025 o 2026: Esto dicen la CNSC y el MEN