Concurso Superintendencias: pilas, ampliaron el plazo para inscribirse

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) informó que el plazo de las inscripciones al Concurso Superintendencias fue extendido. Los aspirantes tendrán la oportunidad de registrarse hasta el próximo 28 de septiembre de 2023 y concursar por una de las 3.574 vacantes disponibles.
Le puede interesar: Chocoshow 2023: estas son las fechas, precios y actividades
La decisión responde a las fallas técnicas que presentó el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) en todo el día de ayer, 26 de septiembre, cuando fueron publicados los resultados de la prueba escrita del concurso DIAN 2022 y se cumplía el plazo de inscripción al concurso Superintendencias. Los dos procedimientos deben realizarse a través de SIMO.
Debido a las fallas técnicas en SIMO, la CNSC amplió el plazo para las inscripciones al Concurso Superintendencias en la modalidad abierta hasta las 11:59 p. m. del 28 de septiembre de 2023. Con esta decisión, los interesados en participar tienen una oportunidad adicional para completar su proceso de inscripción.
Aproveche para inscribirse en el Concurso Superintendencias: hay vacantes sin candidatos
Las noticias en torno al Concurso Superintendencias son muy llamativas. En los últimos días, antes del cierre de las inscripciones, la CNSC anunció que el Concurso Superintendencias aún tenía vacantes sin aspirantes inscritos y empleos con menos inscritos que vacantes.
Frente a esto, la CNSC llamó a la ciudadanía a participar en el Concurso Superintendencias y publicó un listado con 270 vacantes que tienen poca participación en los niveles profesional y técnico de las siete superintendencias: Nacional de Salud, Servicios Públicos Domiciliarios, Industria y Comercio, Notariado y Registro, Economía Solidaria, Transporte y Subsidio Familiar.
Le puede interesar también: La huelga en la industria automotriz de EE.UU. muestra una nueva era: ¿qué posibilidades tiene Colombia?
Así puede inscribirse al Concurso Superindentendas
Para inscribirse, los interesados deben registrarse en SIMO e ingresar al sistema con su usuario y contraseña. El acceso al Sistema puede ser a través del sitio de internet, https://simo.cnsc.gov.co, o desde la aplicación SIMO Mobile en un teléfono Android.
Dentro del sistema, debe hacer clic sobre la opción ‘Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC)’, esta lo dirigirá al buscador de empleos públicos.
En el buscador, seleccione el Concurso Superintendencias. Puede refinar la búsqueda si especifica más información como el nivel del cargo, rango salarial, ubicación de la vacante o el número de empleo OPEC.
Una vez encuentre el empleo que se ajuste a sus intereses y perfil profesional, es importante que tome nota del número de empleo OPEC correspondiente.
Con este número, los interesados pueden acceder a información detallada sobre el puesto, conocer los requisitos necesarios para aplicar, como estudios y experiencia previa, así como las responsabilidades del cargo, el nivel salarial y otras características relevantes. Además, podrá hacer seguimiento a todo el proceso de selección.
Finalmente, y luego de confirmar el empleo por el cual va a concursar, el sistema le informará las opciones de pago de los derechos para concursar.
Concurso Superintendencias: Precios y formas de pago para participar
Para participar en el Concurso Superintendencias, la CNSC indica que el pago puede ser realizado de dos maneras: presencial en las oficinas o corresponsales de Bancolombia, o con pago electrónico por PSE, línea virtual o el botón de Bancolombia desde el SIMO.
Recuerde que las inscripciones estarán abiertas hasta las 11:59 p. m. del próximo jueves 28 de septiembre. El pago por los derechos de participación es según el nivel. Para el nivel Asesor y Profesional, el valor por participar en el Concurso Superintendencias es de $58.000, en el nivel Técnico y Asistencial es de $38.700.Para tener más información correspondiente a este u otros procesos de selección puede ingresar en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil www.cnsc.gov.co y revisar los Procesos de Selección en Desarrollo, Procesos de Selección – Listas de Elegibles y Procesos de Selección Finalizados, entre otra información que puede ser de su interés.