Tribunal de Bogotá ordena suspender construcción de Estación de Guardacostas en Isla Gorgona | Más Colombia
sábado, 11 de octubre de 2025
Inicio  »  Medio ambiente  »  Tribunal de Bogotá ordena suspender construcción de Estación de Guardacostas en Isla Gorgona

Tribunal de Bogotá ordena suspender construcción de Estación de Guardacostas en Isla Gorgona

El Tribunal Superior ordenó la suspensión de la construcción de la estación de guardacostas en la Isla Gorgona. Aunque la comunidad científica celebra el fallo, las preocupaciones en torno al destino de la isla persisten.

isla gorgona, ballenas jorobadas, Más Colombia

En la tarde de hoy el Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de la Isla Gorgona y anunció la suspensión de la construcción de la estación de guardacostas en la isla. La noticia ha causado revuelo, pues la decisión de iniciar la construcción en primer lugar podría tener un impacto irreversible en el ecosistema.

Esta decisión es vista por muchos como un claro precedente en la defensa del patrimonio natural de Colombia y surge en respuesta a la falta de consultas previas con las comunidades del Consejo Comunitario de Guapi Abajo, cuya voz ha sido fundamental en la preservación de este importante ecosistema marino.


Le puede interesar: Gobierno intenta maquillaje verde y las obras en Gorgona sí tienen fines militares: Comité Salvemos Gorgona

El fallo del Tribunal Superior de frenar la construcción de la estación de guardacostas ha causado inmenso revuelo entre la ciudadanía, luego de que, durante meses, crecieran las tensiones entre el Gobierno Nacional y las comunidades locales.

El conflicto creciente entre ambas partes estuvo en el ojo del huracán durante meses. Por un lado, las comunidades locales alertaban que la construcción de la estación de guardacostas terminaría por deteriorar irreversiblemente el ecosistema de la isla, afectando especies animales y vegetales de todo tipo (arrecifes de coral, murciélagos, tortugas, delfines, ballenas, entre otros). 

A las preocupaciones de las comunidades locales se unieron las inquietudes de defensores del medio ambiente, pues el proyecto de la construcción de la estación de guardacostas, impulsado por la Armada Nacional, carecía de consulta en materia ambiental y participación de las comunidades afectadas.

Se suspenden las obras en la Isla Gorgona

La acción de tutela presentada ante el tribunal solicitaba la revocación de las resoluciones que autorizaban la construcción de la estación de guardacostas, argumentando una violación al derecho fundamental al debido proceso y a la consulta previa. El fallo del tribunal es claro en su veredicto: se deben respetar los derechos de las comunidades locales y se deben realizar consultas previas antes de llevar a cabo proyectos que puedan afectar su territorio y su forma de vida.


Además de ordenar la suspensión de las resoluciones que autorizaban la construcción de la estación de guardacostas en la Isla Gorgona, el tribunal ha dado un plazo de 15 días al Ministerio de Defensa Nacional y la Armada Nacional para que inicien las gestiones necesarias para llevar a cabo las consultas previas con las comunidades del municipio de Guapi.

Por otro lado, el tribunal también ha ordenado a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales que suspenda en un plazo de 48 horas las resoluciones que permitieron a la Armada Nacional iniciar las gestiones para la construcción de la estación de guardacostas.

También le puede interesar: Tras anuncio de que obras comenzarán la próxima semana, se crea Bancada en Defensa de Gorgona con más de 15 congresistas

Los peligros de la reactivación

Para la comunidad científica y los defensores del medio ambiente, la protección de la Isla Gorgona es una prioridad irrefutable, un compromiso con la preservación de la diversidad biológica y cultural que atesora.

Aunque el fallo que ordena la suspensión de la construcción de la estación de guardacostas ha sido recibido con entusiasmo por activistas y locales, las miradas se vuelven hacia el futuro incierto que aguarda en las próximas semanas.

Una de las preocupaciones más apremiantes de la comunidad defensora del medio ambiente se centra en el impacto potencial que tendría la reanudación de las obras en plena temporada de arribo de las ballenas jorobadas Yubarta. Estos cetáceos, que eligen las aguas de la Isla Gorgona como refugio para dar a luz y criar a sus crías, son una parte integral del frágil equilibrio ecológico de la región. La interrupción de este proceso natural podría tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad marina y terrestre de la isla, poniendo en peligro un ecosistema único en su género.

Gorgona, Comité Salvemos Gorgona, isla gorgona, Más Colombia
Ballena jorobada

Los expertos en conservación advierten sobre las severas implicaciones ambientales que conllevaría cualquier actividad de construcción en la Isla Gorgona durante este período crítico. Desde la alteración de las rutas migratorias de las ballenas hasta la contaminación acústica y la degradación de los hábitats costeros, las repercusiones de esta intervención podrían ser catastróficas y de largo alcance.