El contrabando de camisetas chinas supera los 2 millones de dólares anuales, según Cedetrabajo | Más Colombia
lunes, 7 de julio de 2025
Inicio  »  Colombia Exporta  »  El contrabando de camisetas chinas supera los 2 millones de dólares anuales, según Cedetrabajo

El contrabando de camisetas chinas supera los 2 millones de dólares anuales, según Cedetrabajo

En el 2023 entraron desde China más de USD $2,5 millones de contrabando de camisetas, según las estimaciones de un centro de investigación. Uno de los investigadores nos contó las implicaciones que eso tiene para el país.

Contrabando de camisetas, camisetas, ropa, tienda, Más Colombia

El Centro de Estudios del Trabajo, Cedetrabajo, hizo un cálculo del posible valor del contrabando de camisetas chinas. Expertos consideran que alrededor de USD $16 millones entraron por contrabando en los últimos 6 años. Más Colombia habló con Miguel Ángel Rodríguez, quien coordinó la investigación.

Le puede interesar: Brasil, México y China se disputan el mercado colombiano de vehículos

¿Qué fue lo que encontraron sobre el contrabando de camisetas provenientes de China?

Nosotros estimamos que en los últimos seis años, de 2018 a 2023, entraron unos USD $16 millones de contrabando de camisetas desde China. Un promedio anual de USD $2,6 millones. En el 2023 esa cifra fue de USD $2,5 millones. Lo que vemos es que desde 2018 el dato ha estado entre los USD $2,5 millones y los USD $3 millones. Es un fenómeno estable y permanente.

gxn2FsEMcZFIlpJ2X4msvF1HffnvRgvvg7roYlGD0D Jc9SFQyHOOqM 7fV

¿Cómo llegaron a esa conclusión?

Lo que nosotros hicimos fue comparar el dato de las exportaciones hacia Colombia de la entidad oficial china encargada de recaudar impuestos con la cifra de importaciones desde China entregada por la DIAN. En todos los años fue menor lo que se declaró al llegar a Colombia que lo declarado al momento de salir de China. 

Esa diferencia es lo que nosotros tomamos como posible contrabando de camisetas. Ya sea que haya entrado al país sin la declaración de importación, contrabando abierto, o que haya tenido una declaración fraudulenta o engañosa, lo que se conoce como contrabando técnico.

En Cedetrabajo ya habíamos usado esa metodología, de contrastar la cifra oficial de Colombia y la cifra oficial de su socio comercial, en una investigación conjunta con Global Financial Integrity para detectar flujos financieros ilícitos en el sector de la minería.

También le puede interesar: El 0,1% de las empresas se llevan el 58% de los ingresos de la malla empresarial de Colombia

¿Qué implicaciones tiene para Colombia el contrabando de camisetas?

Por una parte, eso es dinero que deja de recaudar el país por concepto de aranceles e IVA (con tarifa de 19%). Por ejemplo, si los USD $2,5 millones que entraron por contrabando de camisetas en 2023 hubieran pagado el arancel del 40%, era USD $1 millón que le llegaba al erario colombiano.

Por otra parte, el contrabando de camisetas chinas lesiona la producción nacional de confecciones. Los pequeños y medianos productores no pueden competir con esos niveles de contrabando. En los últimos seis años, del 2018 al 2023, por cada USD $100 que se declararon de camisetas importadas desde China, entraron USD $14 de camisetas desde ese país asiático sin declarar. 

El sector de confecciones ha tenido déficit comercial en los últimos años. Entre el 2015 y el 2022 acumuló un déficit de USD $1.073 millones. En ese lapso las importaciones aumentaron en promedio al 2,4% anual. Hablamos de producción nacional que se está reemplazando por producción extranjera. 

La situación con China es particularmente sensible porque de ese país llegó el 40% del valor importado en el sector de confecciones en el 2022 y el 47% en términos de cantidades. 

Usted toca el tema de los aranceles, hay quienes dicen que el contrabando de camisetas se disparó por la subida de los aranceles a la ropa. ¿Qué opina al respecto?

Con nuestra investigación no se puede llegar a esa conclusión. Lo que nosotros encontramos es que el contrabando de camisetas provenientes de China ha sido estable en los últimos seis años. La subida del arancel al 40% para la ropa importada, lo máximo permitido por la OMC, no trajo cambios significativos en el contrabando de camisetas en el 2023. 

De todas maneras, la cifra de 2023 no es un dato concluyente para descartar que los mayores aranceles incentiven el contrabando. Pero, hasta el momento, los resultados indican que no hay mucha relación. 

Los aranceles ayudaron a que en el 2023 las importaciones de camisetas desde China tuvieran su nivel más bajo de los últimos diez años, con USD $11,19 millones, cifra menor, incluso, que la de 2020, en el primer año de la pandemia, cuando fue de USD $11,34 millones.

Clzlp8nHaicGMDGMkvDQ wbksvXjse1rJXuTjPn61H38jNzzNr3Hd26SkM9V3ipG39W8FFzMl686g3rnE4HRxRV6Y5y9rYgUFp7lCoMCLFOniNLQzMzbcrYEIIfitqAJyvPba6