Crece la industria del caucho en Colombia: exportaciones alcanzan los US$17 millones | Más Colombia
martes, 22 de abril de 2025
Inicio  »  Industria  »  Crece la industria del caucho en Colombia: exportaciones alcanzan los US$17 millones

Crece la industria del caucho en Colombia: exportaciones alcanzan los US$17 millones

La industria del caucho en Colombia está cada vez más consolidada en el mercado internacional. Datos recientes del Fondo de Fomento Cauchero (FFC) reflejan un crecimiento sostenido en los últimos años.

Industria del caucho en Colombia, caucho natural, Más Colombia

La Confederación Cauchera Colombiana (Confecaucho) presentó las cifras más recientes sobre la industria del caucho en Colombia, reflejando un crecimiento acumulado del 220 % desde 2019, lo que equivale a un aumento promedio del 30 % anual.

Estos datos fueron compartidos a través del Fondo de Fomento Cauchero (FFC), entidad que ha impulsado el desarrollo agrícola y agroindustrial del sector desde 2019. El crecimiento, según aseguró Fernando García Rubio, director ejecutivo de Confecaucho, ha sido posible gracias a la expansión de las áreas productivas, la modernización de las plantas procesadoras y, especialmente, la apuesta por la diferenciación e internacionalización del producto colombiano.


Fernando García Rubio, director ejecutivo de Confecaucho, industria del caucho en Colombia, Más Colombia
Fernando García Rubio, director ejecutivo de Confecaucho

Actualmente, la industria del caucho en Colombia ha logrado posicionarse en mercados clave como Brasil, México, Chile y Perú, además de incursionar en destinos más exigentes como Estados Unidos y Europa.

Le puede interesar: Exportaciones colombianas de pescado crecen en enero 2025: tilapia y atún impulsan el sector

La industria de caucho en Colombia sigue creciendo

García aseguró que “las exportaciones de materia prima han crecido desde el 2016 a 2022 en 567 % pasando de exportar US$2,2 millones a US$14.8 millones a 2022 con un pico en 2021 de US$19,8 millones”, lo que deja en evidencia el crecimiento innegable de la industria de caucho en Colombia.

El crecimiento del sector también se debe a la versatilidad del caucho colombiano, utilizado en una amplia variedad de industrias. Entre sus principales aplicaciones se encuentran la fabricación de calzado, globos, reencauche de llantas, autopartes, bandas transportadoras, fajas y mangueras.

Además, es un material esencial en la producción de guantes de aseo, dispositivos médicos como catéteres y guantes quirúrgicos, así como en la industria farmacéutica, donde se emplea en tapones para medicamentos líquidos y goteros. Su demanda también se extiende a empresas comercializadoras y centros de investigación especializados.


Industria del caucho en Colombia, caucho natural, Más Colombia

También le puede interesar: Altas tarifas de energía y posible racionamiento: procuraduría y contraloría piden respuestas al Gobierno

El 2024 cierra con exportaciones por 17 millones de dólares

Las proyecciones para el cierre de 2024 apuntan a exportaciones cercanas a los 17 millones de dólares en productos agroindustriales, lo que equivale al envío de aproximadamente 500 contenedores. Este crecimiento refuerza la importancia de la industria del caucho en Colombia como un sector clave en la economía nacional y su consolidación en el mercado global.

El representante gremial también destacó que la presencia de la industria del caucho en Colombia en el comercio internacional ha crecido tanto en volumen como en la cantidad de países compradores. “Hoy, según los datos del Fondo de Fomento Cauchero, se ha exportado desde el 2016 a 2024 a 20 países, abriendo mercados principalmente de Latinoamérica. Sin embargo, poco a poco estamos ingresando a mercados con mayor importancia en términos de demanda, como Estados Unidos y Europa. Colombia, en términos agroindustriales principalmente, exporta caucho técnicamente especificado TSR, seguido por coágulo de campo”.

El crecimiento de la industria del caucho en Colombia también ha impulsado la certificación ambiental de los productores bajo estándares internacionales, permitiendo que el país se posicione como un proveedor confiable en mercados exigentes.

exportaciones colombianas de combustibles caen 1

“Este es un balance positivo en términos de incremento en la producción nacional, el aumento en las exportaciones y la certificación ambiental de productores de caucho natural bajo estándares internacionales, apoyados por nuestra marca Caucho natural 100% colombiano que pretende contar la historia social, ambiental y productiva de toda nuestra cadena de valor; dentro de las principales aplicaciones que se producen a manera industrial se encuentra la producción de llantas y reencauche, globos de fiesta y la producción de guantes de aseo”, concluyó.

El avance sostenido de la industria del caucho en Colombia demuestra su capacidad de innovación y crecimiento, consolidándose como un motor de desarrollo para la economía nacional. Con el incremento en la producción, la modernización de los procesos y la apertura de nuevos mercados, el sector sigue demostrando su potencial y competitividad en el ámbito global.