Crisis en el sector arrocero colombiano: Dignidad Arrocera denuncia incumplimientos del Gobierno | Más Colombia
martes, 22 de abril de 2025
Inicio  »  Campo  »  Crisis en el sector arrocero colombiano: Dignidad Arrocera denuncia incumplimientos del Gobierno

Crisis en el sector arrocero colombiano: Dignidad Arrocera denuncia incumplimientos del Gobierno

El sector arrocero colombiano continúa en crisis. Dignidad Arrocera denuncia el incumplimiento de los acuerdos firmados entre los productores y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sector arrocero colombiano, comunicado Dignidad Arrocera, comunicado oficial, cultivo de arroz, Más Colombia

Tras un paro de nueve días en el que los arroceros del Tolima y Huila lograron establecer compromisos con el Gobierno Nacional, el gremio del sector arrocero colombiano ha emitido un comunicado en el que denuncia que las promesas que se lograron en el paro no se han cumplido.

El comunicado, dirigido a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de Agricultura, expresa el descontento del sector arrocero colombiano tras las negociaciones celebradas días atrás.


En el documento, Dignidad Arrocera encendió las alarmas frente a la falta de avances en los puntos acordados con el Gobierno nacional. Según el gremio, no se ha cumplido con la implementación del Fondo de Apoyo a la Comercialización de Arroz Paddy Verde para pequeños y medianos productores ni con la reglamentación del Fondo de Solidaridad Agropecuario (FONSA), destinado a aliviar las deudas bancarias y no bancarias del sector arrocero colombiano.

Además, los productores aseguran que no se han aplicado las Líneas Especiales de Crédito (LEC), los Incentivos a la Capitalización Rural (ICR) y el Incentivo Integral a la Gestión de Riesgos Agropecuarios (IIGR), todas medidas clave para garantizar la estabilidad económica del sector arrocero colombiano.

“Hasta la fecha tampoco se ha dado respuesta satisfactoria ni se ha avanzado en la solución de los demás puntos que fueron presentados en el pliego de peticiones”, señaló Dignidad Arrocera en su pronunciamiento oficial.

Sector arrocero colombiano, comunicado Dignidad Arrocera, comunicado oficial, cultivo de arroz, Más Colombia
Fragmento del comunicado de Dignidad Arrocera

Le puede interesar: La CNSC anuncia fecha para la publicación de resultados del concurso Nación 6: paso a paso para consultar

Movilización del sector arrocero colombiano ante la falta de respuestas

El pasado 23 de marzo en Villavicencio, la junta directiva ampliada del gremio definió una serie de acciones para exigir el cumplimiento inmediato de lo pactado días atrás.


Según el comunicado, el gremio no destaca la posibilidad de levantar un paro nuevamente. De acuerdo con Dignidad Arrocera, se llevarán a cabo reuniones en distintas zonas del país para evaluar posibles movilizaciones, en caso de que el Ministerio de Agricultura no actúe con prontitud.

Asimismo, el gremio arrocero ha manifestado su preocupación por la falta de avances en temas como la modificación de la fórmula para el cobro de la Tasa por uso de agua y la revisión de decisiones tomadas por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) respecto a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP).

“Las acciones que se adelantarán incluyen denunciar en los medios de comunicación y redes sociales los incumplimientos, constituir un comité de Dignidad Arrocera para el seguimiento, vigilancia y cumplimiento de los acuerdos pactados en Villavicencio”, indicó la organización en su comunicado.

Sector arrocero colombiano, comunicado Dignidad Arrocera, comunicado oficial, cultivo de arroz, Más Colombia

El sector arrocero colombiano ha insistido en que el incumplimiento del Gobierno pone en riesgo a miles de productores, especialmente a los pequeños y medianos, quienes dependen de las ayudas acordadas para mantener su actividad productiva.

La falta de acceso a créditos especiales, incentivos para la capitalización rural y mecanismos de alivio financiero agravan una situación ya complicada por los altos costos de producción y las dificultades en la comercialización del arroz.

También le puede interesar: Ojo, así se vive en el país más feliz del mundo

Una situación crítica para los productores de arroz

Dignidad Arrocera también ha advertido que, de no tomarse medidas urgentes, la producción de arroz en el país podría verse seriamente afectada, impactando no solo a los agricultores, sino a toda la cadena productiva.


El sector arrocero colombiano es clave en la seguridad alimentaria del país, por lo que cualquier crisis en su sostenibilidad podría traducirse en un alza en los precios del arroz y un desabastecimiento en algunas regiones.

Ante este panorama, los arroceros han reiterado su llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con lo pactado y evite una nueva ola de movilizaciones. De no haber avances en las próximas semanas, el sector arrocero colombiano podría tomar medidas de presión más drásticas, afectando la distribución del arroz en el país.

semillas, arroz, sector arrocero colombiano, Más Colombia

Por ahora, la expectativa se centra en las reuniones que el Ministerio de Agricultura debe sostener con los arroceros en Majagual, Sucre, donde se espera que se den soluciones concretas a las problemáticas planteadas. Mientras tanto, los productores seguirán organizándose para garantizar que sus exigencias sean escuchadas y atendidas.

El sector arrocero colombiano atraviesa un momento crítico y la falta de respuesta del Gobierno solo profundiza la incertidumbre en un gremio que ya ha manifestado estar dispuesto a movilizarse nuevamente si sus demandas siguen siendo ignoradas.