Ojo, así se vive en el país más feliz del mundo | Más Colombia
viernes, 13 de junio de 2025
Inicio  »  Datos Curiosos  »  Ojo, así se vive en el país más feliz del mundo

Ojo, así se vive en el país más feliz del mundo

Indiscutiblemente la calidad de vida está ligada al lugar donde vivimos. Entonces, ¿cómo se vive en el país más feliz del mundo? Aquí le contamos.

País más feliz del mundo, Finlandia, Tampere, Más Colombia

Cada año, el World Happiness Report revela cuál es el país más feliz del mundo y, para sorpresa de nadie, Finlandia vuelve a encabezar la lista en 2025. Pero, ¿qué hace que los finlandeses sean tan felices? ¿Cómo es la vida allá y qué tan diferente es de la de un colombiano promedio? Le contamos.

Le puede interesar: Alarmante panorama en el Día Internacional de los Bosques: sequías, talas e incendios en aumento


Así se vive en el país más feliz del mundo

En Finlandia, la felicidad no se mide solo en sonrisas, sino en calidad de vida. Este país ofrece salarios justos, un sistema de salud accesible y un equilibrio entre el trabajo y el descanso que muchos envidiarían.

El salario mínimo en Finlandia varía según el sector, pero en promedio, los trabajadores ganan alrededor de 2.000 euros al mes (aproximadamente 8,5 millones de pesos colombianos). En Colombia, el salario mínimo en 2025 es de 1.300.000 pesos. La diferencia es abismal.

Sin embargo, el costo de vida también es mucho más alto. Un arriendo en Helsinki, la capital finlandesa, puede costar entre 3 y 6 millones de pesos, mientras que en ciudades colombianas como Bogotá o Medellín, se consiguen opciones por menos de 2 millones. 

Pero aquí viene la clave: los finlandeses disfrutan de servicios públicos eficientes, transporte de calidad y una seguridad que les permite caminar tranquilos a cualquier hora.

País más feliz del mundo, Finlandia, Tampere, Más Colombia
Tampere, Finlandia, el país más feliz del mundo

Trabajo y bienestar

Otro aspecto que hace de Finlandia el país más feliz del mundo es su equilibrio entre la vida laboral y personal. La jornada laboral promedio es de 7,5 horas al día, con amplias licencias por maternidad y paternidad, vacaciones de hasta cinco semanas al año y políticas que promueven el teletrabajo. En Colombia, aunque hay regulaciones sobre la jornada laboral, la cultura de “ponerse la diez” sigue siendo fuerte.


La naturaleza y la confianza en los demás

Los finlandeses también tienen una conexión especial con la naturaleza. Con más de 160.000 lagos y extensos bosques, el acceso a espacios verdes es una prioridad. En Bogotá, por ejemplo, parques como Simón Bolívar cumplen un rol similar, pero no están tan integrados en la vida diaria como en Finlandia.

Otro punto clave es la confianza. La “tasa de devolución de billeteras perdidas” es altísima, lo que significa que si alguien pierde su billetera, es muy probable que la recupere intacta. En Colombia, la realidad es distinta.

País más feliz del mundo, bosque, Finlandia, Más Colombia

También le puede interesar: Histórico acuerdo en Colombiamar 2025: Cotecmar fabricará 18 botes para la Armada de Colombia

El top 10 de los países más felices

Aunque Finlandia es el país más feliz del mundo, no es el único con altos índices de bienestar. Este es el ranking de 2025:

  1. Finlandia
  2. Dinamarca
  3. Islandia
  4. Suecia
  5. Países Bajos
  6. Costa Rica
  7. Noruega
  8. Suiza
  9. Australia
  10. México
País más feliz del mundo, personas felices, Más Colombia

Costa Rica y México sorprenden en la lista, demostrando que la felicidad también se encuentra en otras regiones del mundo. Mientras tanto, en el otro extremo, Afganistán sigue siendo el país más infeliz debido a la inestabilidad política y económica.

Al final, la felicidad no es solo una cuestión de dinero, sino de confianza, bienestar social y equilibrio en la vida. Y en eso, Finlandia sigue siendo el referente mundial.

En este top Colombia ocupa el lugar 61.