Pilas, Prosperidad Social cambió fechas de entrega para la devolución del IVA de ciclos 5 y 6 | Más Colombia
viernes, 21 de marzo de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Pilas, Prosperidad Social cambió fechas de entrega para la devolución del IVA de ciclos 5 y 6

Pilas, Prosperidad Social cambió fechas de entrega para la devolución del IVA de ciclos 5 y 6

Prosperidad Social ha anunciado cambios en el cronograma de la devolución del IVA, reduciendo el plazo de pago de los ciclos 5 y 6. Aquí le contamos hasta cuándo tiene plazo de recibir el pago y cómo verificar si es beneficiario.

devolución del IVA, mujeres recibiendo pago, Más Colombia

Prosperidad Social ha anunciado modificaciones en el cronograma de pagos de los ciclos 5 y 6 para la devolución del IVA.

Inicialmente, las transferencias estaban programadas desde el 13 de febrero hasta el 15 de marzo; sin embargo, el plazo se ha reducido y ahora finalizará el 11 de marzo.


Este ajuste de devolución del IVA busca optimizar la distribución de recursos a los beneficiarios.

devolución del IVA, hombre verificando mensaje, Más Colombia

Le puede interesar: Prosperidad Social arranca construcción de Puntos de Abastecimiento Solidario

¿Cuándo serán las fechas de entrega para la devolución del IVA?

Es importante que tenga presente cuándo se realizará el pago de la devolución. Para ello, a continuación, le detallamos las fechas establecidas para la entrega de los recursos de la devolución del IVA, con plazos diferenciados según el método de pago y el tipo de beneficiario.

  • Hogares bancarizados: la entrega de los recursos comenzará el 13 de febrero para aquellos que tienen cuentas en el Banco Agrario.
  • Hogares no bancarizados: a partir del 19 de febrero, se iniciará la dispersión de los fondos mediante giros a través de corresponsales como Efecty, Supergiros y Reval.

Es importante destacar que el plazo para reclamar estos recursos concluirá el 11 de marzo, y no el 15 de marzo como se había informado previamente.

Cómo verificar si es beneficiario

Prosperidad Social ha habilitado un portal en línea para que los ciudadanos consulten si son beneficiarios de la devolución del IVA. Para ello, deben:


  1. Ingresar al enlace oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Hacer clic en el botón «Consulte aquí si está registrado».
  3. Completar el formulario con los datos solicitados para verificar su inclusión en el programa.

Por otra parte, hay que resaltar que la devolución del IVA es una iniciativa destinada a mitigar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares colombianos más vulnerables.

En esta ocasión, aproximadamente 2 millones de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sisbén IV, recibirán estos recursos. Para ello, se han destinado más de 400.000 millones de pesos.

devolución del IVA, personas en cajero automático, Más Colombia

Departamentos con mayor número de beneficiarios para la devolución del IVA

Asimismo, los departamentos con mayor cantidad de beneficiarios en estos ciclos son:

  • Bolívar: 158.269 hogares
  • Córdoba: 154.219 hogares
  • Nariño: 135.514 hogares
  • Cauca: 128.916 hogares
  • Magdalena: 115.420 hogares
  • Valle del Cauca: 110.426 hogares
  • Antioquia: 107.815 hogares
  • Cesar: 101.200 hogares

También le puede interesar: Pilas, Gobierno abre convocatoria para mipymes turísticas: se entregarán hasta 3 millones de pesos para recursos

Criterios de elegibilidad

Para ser beneficiario de la devolución del IVA, los hogares deben cumplir con los siguientes criterios:

Clasificación en el Sisbén IV:

  • Grupos de pobreza extrema: A01, A02, A03, A04 y A05.
  • Grupos de pobreza moderada: B01, B02, B03 y B04.

Registro Social de Hogares (RSH): también se consideran los listados del RSH que complementan la información del Sisbén.


Hogares indígenas: incluye hogares indígenas identificados por Prosperidad Social.

devolución del IVA, personas beneficiadas del programa, Más Colombia

Contacto para más información

Para resolver dudas o recibir información adicional sobre la devolución del IVA, los interesados pueden comunicarse a través de las siguientes opciones:

Prosperidad Social:

  • Sitio web: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea WhatsApp: 3188067329
  • Mensajes de texto gratis: 85594
  • Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
  • Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088
  • Línea gratuita nacional: 01-8000-951100

Banco Agrario:

  • Sitio web: bancoagrario.gov.co
  • Correo electrónico: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co
  • Teléfono en Bogotá: 601 7948567
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 955500

No olvide que la devolución del IVA es una medida que busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables en Colombia, asegurando que el impuesto al valor agregado no afecte de manera desproporcionada a quienes se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.

Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a las fechas y canales de pago establecidos para garantizar la correcta recepción de los recursos.