Prosperidad Social arranca construcción de Puntos de Abastecimiento Solidario
Inicia la construcción de los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS). Le contamos de qué se trata la iniciativa que, según Prosperidad Social, busca reducir el hambre en el país.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, anunció recientemente el inicio de la construcción de los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), un proyecto que, conforme asegura Bolívar, se propone mitigar el hambre en Colombia. Le contamos de qué se trata.
En un acto simbólico en el que Gustavo Bolívar colocó la primera piedra de la construcción, el director de Prosperidad Social, confirmó que las obras avanzarán simultáneamente en otros nueve municipios.
“Son 150 de estos PAS que construiremos en el país; más de medio billón de pesos se invirtieron para llevar soluciones contra el hambre para más de 7 millones de personas en Colombia”, aseguró Bolívar.

Le puede interesar: Postúlese a las vacantes temporales en la Rama Judicial 2025: puede aplicar en línea
Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS): Más que plazas de mercado
De acuerdo con el director de Prosperidad Social, los Puntos de Abastecimiento Solidario serán más que simples plazas de mercado. Según declaró Bolívar, estos establecimientos contarán con espacios para la comercialización de productos agrícolas, centros de acopio para campesinos, comedores comunitarios financiados por el Estado y puntos de distribución de Bienestarina para la población más necesitada.
El proyecto hace parte de la estrategia Hambre Cero del Gobierno Nacional y tiene como objetivo fortalecer la economía popular y garantizar la seguridad alimentaria en municipios con mayores necesidades. Se dará prioridad a los territorios PDET, beneficiando a 23 capitales departamentales y otros 127 municipios.
Si bien el anuncio se dio en Soacha, este no es el único municipio beneficiado, pues ya se iniciaron obras en El Tarra, Teorama y Cúcuta en Norte de Santander; Fundación y Santa Marta en Magdalena; Barranquilla en Atlántico; y Valencia, Montelíbano y Ayapel en Córdoba. En total, serán 150 los municipios beneficiados, priorizando aquellos con mayores índices de vulnerabilidad.

El proyecto requiere una inversión de 520.000 millones
Para la puesta en marcha de los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), Prosperidad Social ha destinado 520.000 millones de pesos a través de un contrato con la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter), entidad encargada de la asistencia técnica y administración de los recursos.
Según declaró el DPS, el programa contará con el apoyo de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Igualdad y Equidad, y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en un esfuerzo conjunto con alcaldías y gobernaciones para combatir el hambre en el país.
Según el cronograma, todos los contratos de construcción estarán adjudicados y las actas de inicio de obra firmadas antes de que termine febrero. El objetivo es que los PAS estén operativos antes del 31 de diciembre de 2025.

También le puede interesar: Sector lácteo colombiano lucha por mantenerse a flote: el consumo creció apenas el 0,9 % en 2024
Hay nueva sede de Prosperidad Social en Soacha
Durante su visita a Soacha, Bolívar también inauguró la nueva sede de la Gerencia Regional Cundinamarca de Prosperidad Social. Según afirmó Bolívar, con la sede se busca eliminar “las barreras de acceso a la oferta de la entidad”.
La sede, ubicada en la Calle 12 A # 9 – 28, cuenta con 360 metros cuadrados y operará de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Con esta apertura, se busca mejorar la calidad y oportunidad de los servicios dirigidos a la comunidad.
El inicio de las obras de los PAS y la inauguración de esta sede refuerzan el compromiso del Gobierno con la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades más vulnerables del país.