Inocentadas para celebrar el Día de los Inocentes por lo alto | Más Colombia
viernes, 13 de junio de 2025
Inicio  »  Días especiales  »  Inocentadas para celebrar el Día de los Inocentes por lo alto

Inocentadas para celebrar el Día de los Inocentes por lo alto

El Día de los Inocentes es la ocasión ideal para sacar todas las travesuras que durante el resto del año no se ven con buenos ojos. Aquí le damos algunas ideas para que celebre el día por lo alto.

dia de los inocentes 2024

Llegó la hora de sacar las bromas que ha tenido guardadas todo el año. Hoy, 28 de diciembre se conmemora el Día de los Inocentes, una ocasión para ponerse creativo y pasar un buen rato lleno de carcajadas.

Pues bien, si aun no ha decidido con qué bromas sorprender a amigos y familiares, aquí le dejamos algunas que, con algo de suerte, lo inspirarán.


Le puede interesar: 10 destinos poco conocidos en Colombia que debe visitar en sus próximas vacaciones

Inocentadas para lucirse este Día de los Inocentes

1. Pantalla al revés

Si alguien en casa está pegado al computador, esta broma será ideal. Espere a que se aleje y, si usa Windows, presione las teclas CTRL + ALT + Flecha hacia abajo. En Mac, acceda a las configuraciones de pantalla y gire la imagen 180 grados. La sorpresa será instantánea cuando descubra que su pantalla está de cabeza. No se preocupe, la solución es sencilla, pero el desconcierto será memorable.

Día de los inocentes, inocentadas, pantalla de computador, Más Colombia
Broma del Día de los Inocentes

2. Nada por aquí, nada por allá

Anuncie con entusiasmo todas las bromas que “supuestamente” hará durante el día, pero no realice ninguna. Observe cómo familiares o amigos permanecen nerviosos, anticipando algo que nunca sucederá.

3. Spoilers imaginarios

Si ve series con alguien, pretenda haberse adelantado unos capítulos y hable vagamente sobre eventos ficticios. Su cara de desconcierto al escuchar «spoilers» inventados será inolvidable.

Día de los inocentes, inocentadas, ver una película, spoilers, Más Colombia
Broma del Día de los Inocentes

4. El desayuno congelado

Prepare un tazón con cereales y leche, congélelo durante la noche y sírvalo en la mañana como si nada. Cuando intenten usar la cuchara, se darán cuenta de que algo anda mal.


5. Cambio de azúcar por sal

Sustituya el contenido del azucarero por sal y espere a que alguien prepare su café. El primer sorbo les hará cuestionar toda su rutina matutina.

6. Ketchup misterioso

Rellene una botella de ketchup con gelatina de color similar. Quien intente servirse se encontrará con un obstáculo inesperado.

7. Simule una pantalla rota

Descargue una app que imite una pantalla rota en el móvil de un familiar. Finga que se le cayó el dispositivo y disfrute de su reacción al “daño”.

Día de los Inocentes, inocentadas, pantalla rota, Más Colombia
Broma del Día de los Inocentes

8. Alarma múltiple

Reúna despertadores y prográmelos para que suenen a distintas horas. Escóndalos estratégicamente y observe cómo buscan desesperados las fuentes del sonido.

9. Cambio de idioma en el teclado

Configure el teclado de alguien en otro idioma. Al intentar escribir, la confusión será absoluta.

10. Pantalla falsa

Haga una captura del escritorio del computador, configúrela como fondo de pantalla y desactive los íconos. La frustración de quien intente usarlo será pura diversión.

También le puede interesar: 5 destinos nacionales imperdibles para ir de vacaciones con niños


El verdadero origen del Día de los Santos Inocentes

Cada 28 de diciembre se conmemora en Colombia y otros países como México, El Salvador, Venezuela y España el Día de los Santos Inocentes, una tradición que mezcla creencias religiosas y costumbres populares. Esta fecha, que tiene raíces tanto paganas como cristianas, invita a reflexionar sobre una historia bíblica y, al mismo tiempo, se presta para compartir momentos divertidos mediante bromas e «inocentadas» inofensivas.

El origen cristiano de esta festividad proviene del relato del Evangelio de Mateo, que narra uno de los episodios más trágicos de la Biblia. Según este texto, el rey Herodes, temiendo la llegada de un nuevo «Rey de los Judíos», ordenó la ejecución de todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores. Este acto de crueldad buscaba eliminar al recién nacido Jesús. Los pequeños asesinados son recordados como los Santos Inocentes, ya que, según la tradición católica, eran incapaces de cometer pecado debido a su corta edad.

Por otro lado, la festividad también tiene raíces paganas. En la antigua Roma, durante las Saturnales, se celebraba una época de libertades excepcionales para los esclavos, quienes podían gastar bromas a sus amos. Este aspecto lúdico se fusionó con la tradición cristiana, dando lugar a la costumbre de hacer bromas el 28 de diciembre.

En la actualidad, el Día de los Santos Inocentes combina ambos elementos: se realizan misas en honor a los niños mártires, pero también es una jornada en la que las personas disfrutan haciendo bromas ligeras y «engaños» creativos. Algunos sostienen que estas bromas simbolizan los trucos que las familias habrían empleado para proteger a sus hijos del mandato de Herodes. De esta manera, el Día de los Santos Inocentes no solo recuerda un episodio histórico y religioso, sino que también se ha convertido en una oportunidad para celebrar con humor y creatividad.